Tutoriales de Internet
En RedesZone tienes los mejores tutoriales sobre internet que te permitirán conocer qué son y cómo funcionan los protocolos más habituales, conceptos relacionados con dominios, con direcciones IP y mucho más.
- Portada
- Tutoriales
- Tutoriales de Internet
Para poder navegar por Internet, para entrar en un sitio web y que nos muestre todo el contenido que queremos y buscamos, es necesario determinadas funciones y características. Uno de estos puntos clave son los DNS. Es lo que traduce los nombres de dominio en direcciones IP, lo que evita que necesitemos recordar largos números y simplemente poner el nombre del dominio, como sería RedesZone. En este artículo vamos a hablar de DNS Blockchain y cómo podemos usarlo en Chrome o Firefox.
UPnP viene de Universal Plug and Play. Se trata de una serie de protocolos de comunicación que tienen el objetivo de conectar y descubrir múltiples dispositivos en la red de una manera sencilla, como pueden ser impresoras, puntos de acceso o un móvil. Ahora bien, esto puede ser un problema para la seguridad de la red si no tomamos las medidas adecuadas, como vamos a explicar en este artículo.
Mantener la privacidad y anonimato en la red es algo que resulta fundamental para muchos usuarios. Ya sabemos que nuestros datos en la red tienen un gran valor y son muchas las maneras en las que podrían recopilar información personal. Ahora bien, también podemos contar con servicios y herramientas con los que protegernos y evitar así que se filtre información. En este artículo vamos a hablar de I2P y Tor. Vamos a mostrar cuáles son las principales diferencias.
La dirección IP sirve para identificar una interfaz de red en concreto. Puede por tanto indicar qué dispositivo se ha conectado a un servidor o incluso bloquear una dirección en concreto para que no pueda acceder. Hay que tener en cuenta que puede ser fija o dinámica. En este artículo vamos a explicar cómo saber si una dirección IP ha formado parte de la red TOR.
El correo electrónico es sin duda un servicio muy utilizado en Internet. Todos lo usamos para nuestro día a día, tanto usuarios particulares como también empresas. Sirve para estar en contacto con otras personas, para enviar archivos adjuntos, almacenar información o incluso registrarnos en plataformas. Ahora bien, cuando hablamos de entrar en nuestra cuenta, de gestionar esa dirección, podemos hacerlo mediante servicios online o también gestores de correo de escritorio. En este artículo vamos a hablar de estos últimos y de por qué tienen ventajas interesantes.
En la Dark Web pueden terminar datos de los usuarios puestos a la venta. Hablamos por ejemplo de cuentas de redes sociales robadas, cuentas bancarias, contraseñas, direcciones IP, correo electrónico, números de teléfono… Ya sabemos que nuestra información personal tiene un gran valor en la red y los piratas informáticos utilizan diferentes métodos para recopilar. En este artículo vamos a hablar de Amibreached, una herramienta online y gratuita que nos permite descubrir si nuestro número de móvil, correo electrónico o una dirección IP están en la Dark Web.
En muchas ocasiones nos encontramos con la necesidad de enviar direcciones a nuestros amigos o familiares. Son URL que pueden ser muy diversas, como productos para comprar que hemos visto, noticias o cualquier sitio que queramos compartir. El problema es que en muchas ocasiones nos encontraremos con que esa dirección es muy larga y resulta incómodo tener que enviar todo eso por WhatsApp o cualquier otra herramienta que usemos. En este artículo vamos a mostrar algunos servicios para acortar URL pero además de forma anónima y sin registros.
Algunos de vosotros habréis pensado en crear vuestra propia página web. Antes de eso, habréis consultado varios planes de dominio de diferentes proveedores, y os habréis preguntado qué características tenéis que valorar. Una de las cosas que, sin duda, debemos pensar tener, es una protección de privacidad de un dominio para sentirnos a salvo de miradas indiscretas.
La privacidad es un factor muy importante para los usuarios. A la hora de navegar por la red nuestros datos no siempre están a salvo. Son muchos los métodos que pueden utilizar para recopilar información personal que puede ser utilizada por terceros. En muchas ocasiones vemos que al abrir una página web nos aparece el mensaje para aceptar cookies. ¿Qué es esto realmente? ¿Puede comprometer nuestra privacidad?
La nube se ha convertido en un componente esencial para muchos usuarios en la red hoy en día. Todo lo remoto, todo lo relacionado con el trabajo a distancia, acceder a archivos y equipos sin estar físicamente allí, ha ganado un peso muy importante. Tenemos a nuestra disposición muchas herramientas y posibilidades en este sentido. Vamos a hablar de qué es la nube híbrida y qué ventajas puede ofrecer a los usuarios. Un repaso por esta tecnología.