NETGEAR es una empresa estadounidense que fue fundada en el año 1996, tiene la sede en Santa Clara, California. Esta empresa es un fabricante de equipos de redes, tanto a nivel doméstico como para pequeñas, medianas y grandes empresas.
La gama de productos de este fabricante es muy variada, tienen routers neutros de alto rendimiento, routers ADSL2+ y VDSL2, puntos de acceso Wi-Fi, dispositivos PLC e incluso también tienen servidores NAS de alto rendimiento. Todos los equipos del fabricante NETGEAR se caracterizan por su calidad y por tener un precio muy contenido, además, el fabricante desarrolla sus propios firmwares incorporando un gran número de opciones avanzadas.
Gracias a estos firmwares tan completos, los usuarios más avanzados podrán exprimir al máximo las posibilidades de sus equipos. NETGEAR fue uno de los primeros fabricantes en potenciar la tecnología 802.11ac, gracias a ello, sus equipos tienen un gran rendimiento inalámbrico en las pruebas. Además, han lanzado el NETGEAR Orbi, un dispositivo Wi-Fi Mesh que nos permitirá tener en nuestro hogar una cobertura total, y pasar de una red Wi-Fi a otra sin corte en la conexión, esto se denomina Roaming Wi-Fi.
En esta sección puedes encontrar análisis de los últimos equipos que llegan al mercado como routers, puntos de acceso y PLC, así como tutoriales de ayuda sobre su funcionamiento.
¿Cableado de red, Wi-Fi o dispositivos PLC? Estas son las tres opciones con las que cuentan los usuarios a la hora de distribuir la señal de Internet a otros lugares de la vivienda. Hasta hace poco, el Wi-Fi era la opción predominante. Sin embargo, el despliegue de cableado y los dispositivos PLC han ganado terreno. Sobre todo los últimos dispositivos, combinados con puntos de acceso Wi-Fi, son la opción más escogida por los usuarios por su facilidad de instalación y buen rendimiento. En este análisis los protagonistas son los NETGEAR PLW1000.
Os presentamos un completo análisis de la tarjeta Wi-Fi NETGEAR A6100 AC600. Las principales características de este adaptador Wi-Fi es que es compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac, por tanto, estamos ante un adaptador doble banda seleccionable. Gracias a esta tecnología podremos conectarnos a la banda de 2.4GHz o a la de 5GHz. Debemos advertir que no nos podremos conectar simultáneamente (como ocurre con todos los adaptadores de este tipo).
Os presentamos un completo análisis del punto de acceso empresarial NETGEAR WAC540 Insight Managed, un equipo cuya principal característica es que se puede gestionar desde la nube a través de NETGEAR Insight. Este equipo incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000, podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps en la banda de 2.4GHz gracias a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R. Respecto a las bandas de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 867 Mbps en canales bajos gracias a sus dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R, en la banda de 5GHz de canales altos podremos conseguir una velocidad de hasta 1.733Mbps gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R y a la tecnología Wi-Fi AC. Las antenas internas de este punto de acceso tienen 3dBi de ganancia en la banda de 2.4GHz y 4dBi de ganancia para las bandas de 5GHz, ideal para tener la máxima cobertura en la empresa.
El fabricante NETGEAR ha lanzado una gama de puntos de acceso profesionales con Wi-Fi AC y gestión Cloud con NETGEAR Insight. Anteriormente en RedesZone analizamos el modelo NETGEAR WAC505, un modelo de gama media-alta realmente interesante por su precio. Hoy os traemos el modelo NETGEAR WAC540 Insight Managed, el tope de gama del fabricante ya que incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000, ideal para entornos de alta densidad donde conectemos una gran cantidad de clientes inalámbricos.
Los principales fabricantes de equipos de redes están sufriendo una gran disrupción con el Cloud, esto es debido a que la gestión en la nube permite a los administradores de redes y sistemas una gran facilidad para hacer su trabajo. Gracias a la gestión en la nube, vamos a poder instalar, gestionar, administrar y monitorizar todos los equipos de red, sin necesidad de tener que instalar complejos sistemas de monitorización, ni conectarnos vía VPN a la empresa para realizar estas tareas. El fabricante NETGEAR con su NETGEAR Insight Managed Cloud, ha sido uno de los primeros en lanzarse al Cloud con equipos profesionales para pequeñas y medianas empresas, ¿quieres saber todo lo que es capaz de hacer su Cloud?