Wi-Fi
Toda la actualidad relacionada con la tecnología WiFi: mejoras, actualizaciones, novedades y mucho más
- Portada
- Noticias
- Wi-Fi
Tener una buena conexión de Internet es el objetivo de cualquiera que contrata una tarifa para poder navegar. Sin embargo esto no siempre es posible y pueden aparecer problemas y limitaciones. Especialmente ocurre cuando nos conectamos de forma inalámbrica. ¿Qué es lo que hacen muchos usuarios si ven que su Wi-Fi va lento? Contratar una tarifa superior. Sin embargo en este artículo vamos a hablar de por qué esto no va a solucionar el problema. Al menos no en la mayoría de casos.
Tener una buena velocidad de Internet es algo imprescindible para usar servicios como la nube, descargar, ver vídeos en Streaming en buena calidad… Sin embargo no siempre tenemos una buena conexión y en ocasiones aparecen cortes. Especialmente puede ocurrir cuando nos conectamos a redes públicas. Por ello en este artículo vamos a dar algunos consejos para evitar cortes si vas a usar un Wi-Fi público.
Para tener una buena conexión inalámbrica es esencial evitar las interferencias. Hay ciertos aparatos que pueden hacer que tu Wi-Fi funcione mal, con cortes continuos o fallos de velocidad. Sin embargo puedes evitar esto si tienes en cuenta algunos consejos que vamos a dar. Si realizas algunos pequeños cambios puedes lograr buenos resultados en poco tiempo que permitan reducir o evitar las interferencias.
Para navegar por Internet básicamente tenemos dos opciones: cable o redes inalámbricas. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, pero lo cierto es que en los últimos años la segunda ha opción ha ganado un peso muy importante. Tenemos más dispositivos compatibles y contamos con múltiples opciones para tener acceso a Internet. Ahora bien, esto no siempre es buena idea. En este artículo vamos a hablar de cuándo no deberías conectarte al Wi-Fi.
Contar con una buena conexión de Internet es algo imprescindible hoy en día. Sin embargo a veces podemos tener problemas de velocidad o cortes y eso ocurre especialmente cuando navegamos por redes inalámbricas. En este artículo vamos a hablar de por qué a veces el WiFi funciona mal. Vamos a explicar cuáles son los factores que pueden estar presentes y, de esta forma, poder solucionarlo para lograr mejores resultados.
Contar con una buena conexión a Internet es algo imprescindible hoy en día. Sin embargo en muchas ocasiones podemos tener problemas. Por ejemplo es común que la velocidad no sea la adecuada o que aparezcan cortes. Y esto es algo que a veces solo afecta a algunos dispositivos. En este artículo vamos a hablar de por qué el WiFi del portátil puede funcionar lento y en otros aparatos va mejor. Esto te ayudará a poder solucionar algunos problemas.
Todos queremos tener una buena velocidad de Internet para poder navegar correctamente, descargar archivos o ver vídeos en Streaming sin cortes. Sin embargo esto no siempre es posible. A veces podemos tener problemas y eso ocurre especialmente cuando nos conectamos por WiFi. ¿Por qué llega menos velocidad por WiFi que la contratada? Eso puede deberse a diferentes factores. Vamos a explicar cuáles son los principales y así podrás ver si puedes mejorarlo para tener mayor velocidad.
Proteger las redes inalámbricas es esencial para lograr un buen funcionamiento y evitar además que un posible intruso llegue a afectar a otros dispositivos. Para lograrlo podemos tener en cuenta ciertos consejos. En este artículo vamos a hablar de 3 cambios sencillos y rápidos que puedes realizar para que tu WiFi esté más protegido. Esto ayudará a evitar problemas de seguridad, pero también lograrás una mejora en el rendimiento.
Las conexiones a Internet han evolucionado mucho en los últimos años. No hace más de 10 años que la mayoría de los usuarios teníamos conexiones ADSL de menos 20 Mbps. El cable de red Ethernet ha pasado de las conexiones 100BASE-T que ofrecían velocidades de hasta 100 Mbps a pasar a Gigabit Ethernet con 1 Gbps. El Wi-Fi también ha experimentado un cambio considerable con la normativa 802.11g que proporcionaba 54 Mbps a las redes actuales que cumplen la normativa 802.11ac y que nos pueden ofrecer fácilmente velocidades superiores a 250 Mbps. Eso no quita que el Wi-Fi, en determinadas ocasiones, tenga un rendimiento diferente y más si lo comparamos con el cable de red Ethernet. En este artículo vamos a ver por qué el Wi-fi a veces funciona lento y cuáles son sus posibles causas.
Es importante tener una buena conexión inalámbrica para poder conectar los dispositivos sin problemas. Cada vez usamos más el Wi-Fi para conectar ordenadores, móviles y cualquier otro aparato de lo que se conoce como el Internet de las Cosas. Sin embargo no siempre tenemos una buena cobertura y la velocidad puede estar limitada. En este artículo hablamos de por qué el Wi-Fi pierde señal y daremos algunos consejos para corregirlo.