- Portada
- Noticias
- Redes
Cuando utilizamos servicios de Internet, sea cual sea, puede haber problemas con la conexión, pérdida de velocidad y, en definitiva, fallos para poder utilizarlos correctamente. En este artículo vamos a ver algunos factores que pueden influir para que ver vídeos en Streaming se corten. Por ejemplo plataformas como Netflix o YouTube, que son algunas de las más importantes hoy en día.
En los últimos años hemos visto un proceso de transición en las redes de comunicaciones por el paso de IPv4 a IPv6. Estas últimas son direcciones totalmente diferentes, por lo que provoca que haya incompatibilidad. No obstante, esto hace que no sea un proceso inmediato y sí más a largo plazo. Surgió básicamente por el agotamiento de direcciones del protocolo anterior. Sin embargo ahora nos encontramos con IPv4+, una alternativa más que han presentado recientemente.
En muchas ocasiones podemos encontrarnos con bloqueos a la hora de abrir una página web. Intentamos acceder pero nos dice que no está disponible para nuestro país o región geográfica. Es una restricción que está presente en muchos servicios de reproducción por Streaming, por ejemplo. ¿Cómo puede una VPN ayudarnos a entrar en estas páginas? De ello vamos a hablar.
El almacenamiento en la nube es algo que está cada vez más presente en Internet. Ofrece un amplio abanico de posibilidades para los usuarios. Podemos guardar todo tipo de archivos y tenerlos disponibles en cualquier lugar, crear copias de seguridad, compartir con otros usuarios… Ahora bien, uno de los problemas más comunes es el límite de espacio disponible. En este artículo vamos a hablar de ySendit, una plataforma gratuita que promete compartir archivos sin límite de tamaño.
Un factor muy importante para los usuarios a la hora de navegar por la red es la velocidad. Son muchas las causas por las cuales podemos tener un Internet lento, con cortes e inestabilidad. Pero también podemos tener en cuenta algunos consejos interesantes para intentar mejorar en la medida de lo posible estos problemas. De ello vamos a hablar. Vamos a dar algunos consejos básicos, algunos pequeños cambios que podemos hacer para mejorar la velocidad de Internet.
No hay dudas de que el router es una pieza fundamental para nuestras conexiones. Es el aparato que permite que naveguemos por Internet desde nuestro ordenador, móvil y cualquier otro dispositivo. Esto hace que sea muy importante mantener el buen estado, mantenerlo siempre sin errores. Vamos a dar algunos consejos básicos para ello.
Son muchas las extensiones de dominio que podemos contratar. Tenemos los genéricos, como pueden ser .com, .net o .org, pero también los que están diferenciados geográficamente, como sería .es, .fr o .pt. Hay una opción para los ciudadanos de la Unión Europea que es la extensión .eu. Ahora bien, en los próximos meses van a quedar libres miles de dominios debido al Brexit.
Las VPN se han convertido en servicios casi indispensables en muchos casos. El auge del trabajo en remoto, por ejemplo, ha provocado también un impacto importante en este tipo de herramientas. Son varios los factores que debemos tener en cuenta al elegir una opción u otra, pero sin duda la velocidad es fundamental. En este artículo vamos a hablar de cuáles son las VPN más rápidas en la actualidad. Un repaso por algunas de las principales.
Tener una buena conexión de Internet es algo imprescindible hoy en día. Son muchos los factores que pueden provocar un mal funcionamiento y que se traduzca en una velocidad lenta, problemas de estabilidad y calidad. Esto es algo que puede afectar a todo tipo de sistemas y dispositivos, especialmente cuando tenemos algo mal configurado, usamos equipos desactualizados o hay algún problema de seguridad. En este artículo vamos a hablar del servicio SmartByte y de cómo hace que algunos usuarios tengan una conexión lenta.
El uso de la nube está muy extendido entre los usuarios particulares y también a nivel de empresas y organizaciones. Sirve para almacenar contenido y tenerlo disponible en cualquier lugar, así como crear copias de seguridad. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades, tanto gratuitas como de pago. En este artículo vamos a hablar de la plataforma Degoo, que permite tener hasta 500 GB gratis con su sistema de referidos.