Dominios
En esta sección encontrarás todo lo que necesitas saber sobre dominios, desde cómo registrarlos hasta guías para configurar los registros, pasando por trucos, consejos, listas de mejores registradores, etc.
- Portada
- Tutoriales
- Dominios
La seguridad es un factor fundamental que debemos cuidar en todas las circunstancias. Son muchos los ataques que podemos sufrir al navegar por Internet, al utilizar los diferentes servicios y plataformas que hay en la red. Esto hace que debamos proteger nuestros equipos, redes, programas… También hay que incluir los dominios web. No debemos cometer errores que puedan ser aprovechados por piratas informáticos y llevar a cabo sus ataques. Por ello vamos a explicar cómo saber si nuestro dominio está protegido con PowerDMARC.
Cuando queremos crear una página web, el dominio es una de las partes principales que debemos tener en cuenta. Vamos a tener que registrar un nombre que acompañará para siempre a nuestro sitio, ya que es algo que no se puede modificar una vez creado. Esto hace que lógicamente un nombre determinado pueda tener más valor que otro, ya que podría tener más demanda. De ahí que debamos ser conscientes de la importancia de evitar que nuestro dominio caduque, aunque también podría interesarnos saber cuándo otro estaría disponible. Vamos a explicar cómo ver cuándo caduca un dominio web.
La extensión es una parte fundamental de un dominio. Tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades. Incluso los responsables de una página web pueden optar por tener más de una y así captar más tráfico o asegurarse de tener disponible un nombre determinado. En este artículo vamos a explicar qué extensión usar para una web. Un repaso a las diferentes características a tener en cuenta.
Cuando vayamos a crear una página web hay dos aspectos muy importantes que debemos tener en cuenta: el dominio y el hosting. Aunque a veces pueden confundirse, hay que tener en cuenta que son dos cosas diferentes. El dominio básicamente es el nombre de la página y la extensión, como podría ser por ejemplo redeszone.net. En cambio el hosting es donde vamos a alojar la página, el contenido, para que los visitantes puedan entrar. ¿Podríamos comprar el dominio y hosting en dos empresas diferentes?
Algo fundamental en una página web es proteger la seguridad. Evitar que intrusos puedan acceder, puedan inyectar código o comprometer de alguna manera el buen funcionamiento. Uno de los peligros más importantes es que directamente roben el dominio. Básicamente consiste en que realizan una transferencia a su nombre como si el usuario legítimo lo hubiera aprobado.
Una parte imprescindible de cualquier página web es el dominio. En este artículo vamos a explicar qué es exactamente y cómo funciona. Es algo que forma parte de nuestro día a día a la hora de navegar por la red, ya sea desde dispositivos móviles o equipos de escritorio, y hay millones con diferentes extensiones en todo el mundo.
Uno de los primeros pasos que debemos dar cuando vayamos a crear una página web es registrar el dominio. Consiste básicamente en reservar el nombre de nuestro sitio y evitar que otros puedan usarlo. Es el nombre que queramos darle a la página, como sería RedesZone, además de la extensión, que sería .com, .es, .net… Vamos a hablar en este artículo de algunas páginas donde podemos registrar dominios.
El dominio es una parte fundamental de cualquier página web. Por ello mantener la seguridad es algo que debe preocupar a los responsables de sitios en Internet. En este artículo vamos a explicar qué es DNSSEC y cómo ayuda a proteger una web. Vamos a hacer un repaso por este término que puede favorecer la seguridad de un dominio.
Tener nuestra página web segura es muy importante por diferentes motivos. Por un lado va a ser fundamental para evitar que posibles intrusos y piratas informáticos puedan colar código malicioso y hacer que ese sitio funcione mal. Pero también hay que tener en cuenta que no solo importa el funcionamiento en sí, sino también la imagen que damos a nuestros visitantes. Esto hace que sea vital tener ciertas medidas de seguridad. En este artículo vamos a hablar de los tipos de certificados de dominio.
Cuando tenemos una página web, es fundamental protegerla de posibles ataques y estrategias de terceros con el fin de dañar la imagen o incluso hacerse con ese sitio en propiedad. En este artículo vamos a explicar qué es el secuestro de dominios, cómo puede afectarnos y qué hacer para evitarlo. Es algo que preocupa a muchos usuarios y además se han dado muchos casos en Internet de lo que se conoce también como ciberocupación.