Listas
Descubre en los listados de RedesZone los programas, routers, webs y otros dispositivos para mejorar tu conexión y llevar el control de las redes de tu casa u oficina
- Portada
- Reportajes
- Listas
Si quieres tener una buena conexión Wi-Fi en casa, es fundamental comprar un buen router Wi-Fi de fabricantes como ASUS, AVM, D-Link, QNAP, Synology y otras marcas reconocidas. Dependiendo de tu presupuesto y necesidades, hoy en día puedes optar a modelos con el estándar Wi-Fi 6E que no son demasiado caros, aunque debes saber que estos modelos son de gama alta. Nuestra recomendación hoy en día, es adquirir modelos de gama media-alta con el estándar Wi-Fi 6, te darán un buen rendimiento y no son demasiado caros. Finalmente, no os recomendamos comprar modelos anteriores al estándar Wi-Fi 6, porque hoy en día esta tecnología ya es bastante barata y es mucho mejor que los estándares Wi-Fi 4 (2.4GHz y Wi-Fi 5 (5GHz). Si quieres saber todo sobre qué router comprar, por qué debes hacerlo y cuáles son los mejores modelos, a continuación, tienes todos los detalles.
En un entorno doméstico y también en entornos de pequeña y mediana empresa, se hace casi indispensable la compra de un switch para proporcionar conectividad cableada a todos los dispositivos de la red. En el caso de que necesites segmentar la red local profesional (o doméstica) con VLANs, entonces necesitarás comprar switches gestionables que soporten esta característica. A continuación, os vamos a recomendar cuáles son los mejores switches, organizados en si son gestionables o no gestionables, ya que es la principal característica que deberías mirar en un switch.
Las aplicaciones de mensajería instantánea son muy usadas hoy en día para estar en contacto por Internet con amigos y familiares. Una de las más populares es WhatsApp, pero necesita de un número de teléfono para vincular la cuenta. En este artículo vamos a hablar de programas de mensajería que podemos usar en el móvil u ordenador sin necesidad de tener una SIM o número de teléfono. Hay diferentes alternativas y pueden resultar muy útiles para establecer comunicaciones.
Si quieres montar una página web, ya sea un blog, una tienda online o para cualquier otro uso que se le quiera dar, es fundamental contar con un dominio y también con un hosting. Si queremos un dominio .es, .com o cualquier otro, necesitaremos comprar el dominio y realizar una renovación anual, aunque podemos comprar el dominio para 2 años e incluso más. También necesitaremos un hosting donde alojar nuestra página web, tanto la propia web como la base de datos. En el caso de que quieras tener una web para un uso doméstico donde anunciarte, y que no sea demasiado importante (que no dependas económicamente de la web), puedes recurrir a un hosting gratuito o que tú mismo alojes la web en un servidor que tengamos en casa. Si quieres alojar tu página web en un sitio gratis, a continuación, os mostramos cómo puedes hacerlo.
El uso del smartphone para casi cualquier acción ha aumentado en los últimos años, si eres un administrador de sistemas o redes, es muy probable que hayas tenido que entrar con escritorio remoto a uno de los ordenadores del trabajo para realizar alguna configuración en concreto. Lo mismo ocurre si quieres entrar al ordenador de algún familiar o amigo, e incluso a tus propios equipos para realizar una acción o simplemente apagarlos cuando los hemos dejado encendidos haciendo alguna tarea. Hoy en RedesZone os vamos a enseñar cómo puedes controlar tu ordenador de forma remota con el móvil, usando diferentes aplicaciones y plataformas.
Los amplificadores o repetidores WiFi son uno de los dispositivos estrella para ampliar la cobertura inalámbrica en casa, y también para disfrutar de una mayor velocidad WiFi cuando nos conectamos con los diferentes dispositivos como smartphones, tablets e incluso Smart TV entre otros dispositivos. Tener una buena cobertura en nuestro hogar es algo fundamental, y si tenemos un router que no es capaz de cubrir toda nuestra casa, lo más barato y recomendable es comprar un repetidor WiFi, aunque también deberías valorar la compra de un sistema WiFi Mesh para tener la mejor experiencia de usuario posible. No obstante, existen repetidores WiFi que se integran a la perfección en las redes Mesh de los diferentes fabricantes.
Las cámaras IP son uno de los dispositivos más populares en los últimos años, y es que por un precio realmente bajo vamos a poder vigilar nuestro hogar o la oficina desde cualquier lugar, tan solo es necesario contar con conexión a Internet. Además, los fabricantes están haciendo uso de su Cloud para permitir conexiones inversas con la cámara, por lo que no tendremos que abrir ningún tipo de puerto en el router ni realizar configuraciones complicadas, ya que son totalmente Plug&Play, por lo que es para todos los públicos. A continuación, os vamos a enseñar las principales dudas al comprar este tipo de dispositivos, y también cuáles son las mejores para entornos domésticos y de pequeña y mediana oficina.
Los PLC o también conocidos como Powerline, son unos dispositivos que nos permiten llevar la conexión a Internet y a la red local doméstica a cualquier lugar de nuestro hogar, tan solo es necesario que tengamos un enchufe eléctrico disponible para conectar el PLC supletorio. Hay algunos modelos que son más rápidos y otros más lentos, además, también tenemos equipos que incorporan conectividad Wi-Fi para conectarnos de forma inalámbrica, y otros modelos tienen solamente puertos Ethernet para conectar los ordenadores vía cable. Hoy en RedesZone os vamos a explicar cuáles son los mejores modelos de PLC que puedes comprar, y detallaremos sus especificaciones técnicas más relevantes.
Las redes locales domésticas y de oficina están evolucionando rápidamente. Lejos quedaron las redes Gigabit Ethernet que tantos años han estado con nosotros, y es que el paso del estándar Fast-Ethernet al estándar Gigabit Ethernet supuso un antes y un después en las redes. Ahora las redes Multigigabit son algo habitual, tanto en las redes domésticas como en entornos profesionales, y es que cada vez tenemos más modelos que soportan velocidades 2.5Gbps, 5Gbps e incluso velocidades de 10Gbps. Hoy en RedesZone os vamos a recomendar las mejores tarjetas de red Ethernet con velocidades 10G Multigigabit, 5G y 2.5G, con el objetivo de poder aprovechar al máximo vuestra red local.
Si tienes un ordenador o portátil antiguo y quieres mejorar su conectividad WiFi, tienes que comprar tarjetas de red WiFi 6 para mejorar la cobertura recibida y también la velocidad real que podemos conseguir. Existen diferentes tipos de tarjetas WiFi que puedes instalar en tu ordenador, dependiendo de si es sobremesa o portátil, además, también existen diferentes modelos que nos proporcionarán un mayor o un menor rendimiento inalámbrico, por lo tanto, es muy importante elegir correctamente. Hoy en RedesZone os vamos a recomendar las mejores tarjetas WiFi que puedes comprar para tu PC o portátil.