Amazon es mucho más que una tienda online. Dentro de la compañía existen un gran número de servicios y plataformas diferentes y, uno de los más grandes e importantes, que además pasa desapercibido para la mayoría de los usuarios, es el de la nube de Amazon, una serie de servidores y plataformas as-a-service que ofrece a sus clientes. Con el fin de seguir creciendo en este sector, hace algunas horas la compañía ha presentado su nuevo servicio: Amazon Lightsail.
Amazon Lightsail es un nuevo servicio de computación en la nube de Amazon con el que la compañía busca conquistar el sector de los servidores privados virtuales, VPS, de bajo coste. Con este nuevo servicio, la compañía busca ofrecer una alternativa más económica y sencilla a sus servidores dedicados actuales de manera que los usuarios que no tengan necesidades avanzadas ni puedan permitirse pagar los servidores más potentes puedan optar por estos económicos VPS.
Las principales características de Amazon Lightsail son:
- Monta y configura en segundos un servidor virtual VPS.
- Cuenta con una gran API para desarrolladores.
- Cuenta con un almacenamiento 100% SSD para un excelente rendimiento.
- Garantiza siempre la máxima velocidad de la línea. Además, incluye medidas de seguridad para evitar ataques informáticos.
- Permite crear Snapshots para proteger nuestros datos.
- Cuenta con acceso completo a AWS.
Los precios de Amazon Lightsail
Amazon ha querido adaptarse a las necesidades de cada usuario ofreciendo varios tipos de servidores VPS con distintas prestaciones y a distintos precios.
El primero de ellos, y uno de los que más dará de qué hablar, es el modelo básico de 5 dólares al mes. Este servidor cuenta con 512 MB de memoria RAM, un procesador de un solo núcleo, 20 GB de almacenamiento SSD y 1 TB de transferencia total mensual.
En segundo lugar, por 10 dólares al mes tendremos 1 GB de memoria RAM, 30 GB de almacenamiento SSD y un total de 2 TB de tráfico mensual. El tercero de los servidores, por 20 dólares al mes, cuenta con 2 GB de RAM, 40 GB de almacenamiento SSD y 3 TB de transferencia. En cuarto lugar, por 40 dólares al mes, Amazon nos ofrece un servidor con 4 GB de memoria RAM, un procesador de dos núcleos, 60 GB de almacenamiento SSD y 4 TB de tráfico mensual.
Por último, el modelo más caro tiene un coste de 80 dólares mensuales y cuenta con 8 GB de RAM, un procesador de dos núcleos, 80 GB de almacenamiento SSD y 5 TB de transferencia mensuales.
Todos estos planes incluyen una dirección IP estática, una consola de administración, acceso a Amazon Web Services, acceso SSH a través de terminal, gestión de DNS y monitorización constante del servidor.
Si queremos probar estos servidores, podemos contratar uno desde su página web principal. Además, para que los usuarios puedan probarlos, Amazon nos ofrece una prueba gratuita de un mes.
Sin duda, un gran nuevo servicio con el cual, poco a poco, este gigante seguirá conquistando la nube, tanto a nivel personal como profesional.
¿Qué te parecen los nuevos servidores de Amazon Lightsail?
Podéis ver consejos de seguridad para evitar problemas en servidores VPS.