Synology es sinónimo de servidores NAS domésticos, para pequeñas y medianas empresas, y también NAS para grandes empresas. No obstante, en los últimos años se ha centrado también en equipos de redes, concretamente en routers domésticos con un sistema operativo llamado SRM realmente completo. Hoy en RedesZone os traemos el completo análisis del Synology MR2200ac, un router Mesh para formar en nuestro hogar una red Wi-Fi Mesh de gran rendimiento. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre este nuevo equipo?
Principales Características del Synology MR2200ac
Este router Synology MR2200ac es un router Mesh, esto significa que vamos a poder crear una red mallada en nuestro hogar, con el objetivo de proporcionar cobertura inalámbrica hasta el último rincón, y, además, lo hará a una gran velocidad gracias a su hardware.
Características inalámbricas
Este router Mesh dispone de triple banda simultánea con Wi-Fi AC2200. Esto significa que podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps en la banda de 2.4GHz, en la primera banda de frecuencias de 5GHz (canales bajos) podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, y en la segunda banda de frecuencias de 5GHz (canales altos) conseguir una velocidad de hasta 867Mbps. Este router dispone de varias tecnologías inalámbricas fundamentales para conseguir un gran rendimiento:
- Beamforming: será capaz de focalizar la señal inalámbrica Wi-Fi en los clientes, para que consigan mejor cobertura, sobre todo beneficia a los dispositivos móviles como smartphones o tablets.
- MU-MIMO: disponible en las dos bandas de frecuencias de 5GHz, esta tecnología nos permitirá obtener una velocidad mayor de manera global. Es requisito indispensable que los clientes Wi-Fi también soporten MU-MIMO.
Con el objetivo de facilitar la conexión y adaptarse a las circunstancias inalámbricas dinámicamente, disponemos de «Smart Wi-Fi», para unificar las tres bandas de frecuencias en un solo SSID con la misma configuración de seguridad. Esto nos permitirá tener la característica de band steering, es decir, el router se encargará de situar a los clientes inalámbricos en la mejor banda de frecuencias disponible teniendo en cuenta diferentes parámetros.
Este Synology MR2200ac es un router Mesh, esto significa que vamos a poder conectar otros Synology MR2200ac, e incluso también el router tope de gama Synology RT2600ac, con el objetivo de ampliar la cobertura inalámbrica en nuestro hogar. En el caso de formar una completa red Wi-Fi mesh, tendremos a nuestra disposición de roaming Wi-Fi, y, además, el sistema operativo SRM soporta todos los estándares de roaming: 802.11k, 802.11v, 802.11r. Esto nos permitirá pasar de manera totalmente transparente de un nodo a otro, sin corte en la conexión inalámbrica. Además, con el objetivo de permitir un roaming transparente, nos permitirá activar o no el Fast Roaming, ya que, si los dispositivos inalámbricos no lo soportan, podría funcionar peor que tener esta función desactivada. Por último, este Synology MR2200ac permite crear una red mallada real, y no conectados únicamente al router Mesh principal el resto de nodos en forma de estrella, sino que también se pueden interconectar entre ellos. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre usar claves WiFi distintas en las bandas.
Los nodos Synology se conectan entre ellos utilizando cualquiera de las tres bandas de frecuencias Wi-Fi, las cuales van a poder utilizar los clientes inalámbricos indistintamente. No obstante, también nos permitirá conectarlos vía cable, para tener una red de retorno funcionando a 1Gbps de velocidad y proporcionar aún más rendimiento inalámbrico.
Características cableadas y puerto USB
El router Mesh Synology MR2200ac dispone de un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, con soporte para el estándar 802.1Q VLAN Tagging, por tanto, es compatible con los principales operadores de FTTH en España. También nos permitirá configurar VLAN por puerto para proporcionar servicios IPTV y VoIP. En cuanto a la LAN, tenemos un puerto Gigabit Ethernet para la LAN. El router dispone de aceleración NAT por hardware para proporcionar el mejor rendimiento en Internet, y conseguir exprimir al máximo las conexiones de fibra ultrarrápidas.
Este equipo también dispone de un puerto USB 3.0 de alto rendimiento, gracias a su procesador Qualcomm IPQ4019 que es Quad-Core a 720MHz, podremos conseguir unas buenas cifras en lectura y escritura, ideal para tener en nuestro hogar un servidor de archivos.
Sistema operativo SRM
El sistema operativo SRM es uno de los más completos que hemos visto hasta el momento. Incorpora una gran cantidad de funciones avanzadas de configuración, una gran cantidad de servicios para exprimir al máximo el puerto USB 3.0, como, por ejemplo, servidor Samba, FTP, FTPES, SFTP, servidor de medios DLNA, servidor de impresión, compatibilidad para poner un módem 3G/4G, e incluso un gestor de descargas llamado Download Station y un explorador de archivos vía web llamado File Station.
SRM dispone de compatibilidad con WPA3, tanto en su versión «Personal» con PSK, como también «Enterprise» haciendo uso de un servidor RADIUS para la autenticación. Por supuesto, dispone de OWE (Opportunistic Wireless Encryption) para configurar la red Wi-Fi sin ninguna contraseña de autenticación.
Por si esto fuera poco, Synology incorpora un centro de paquetes en SRM para instalar software adicional, este centro de paquetes nos permitirá instalar un servidor RADIUS, servidor DNS, servidores VPN con VPN Plus Server, e incluso Cloud Station. También incorpora de manera predeterminada un avanzado y configurable control parental, su nombre es Safe Access y nos permitirá configurar en detalle todas las restricciones que nosotros deseemos y proteger la red local doméstica.
Por último, Synology permite instalar, gestionar y administrar su sistema operativo a través de una app gratuita para Android y iOS. Esta app nos permitirá iniciar sesión en el firmware del router de manera segura, ya que podremos utilizar HTTPS. Aunque no tenemos acceso a todas las opciones de configuración del router, sí nos va a permitir configurar una gran cantidad de opciones:
Una vez que conocemos las principales características de este router Synology MR2200ac, vamos con el análisis completo.
Review del router Synology MR2200ac
En RedesZone hemos realizado un completo análisis del router Synology MR2200ac, en este análisis os explicamos en detalle todo el hardware que incorpora, el rendimiento real en las diferentes pruebas de rendimiento, y todas y cada una de las funciones del avanzado sistema operativo SRM para este router Synology MR2200ac.
Podéis leer nuestro completo análisis a continuación:
Os recomendamos visitar nuestra página dedicada al fabricante Synology donde encontraréis análisis y manuales de sus servidores NAS.