Os presentamos otro análisis de la marca alemana FRITZ!. En esta ocasión, y tras analizar el FRITZ!Box Fon WLAN 7390 y el FRITZ!WLAN Repeater 300E, vamos a probar el rendimiento de su adaptador wireless N USB, el llamado FRITZ!WLAN Stick USB N. Las pruebas de rendimiento han sido realizadas con otro router de la marca, el FRITZ!Box WLAN 3370.
Las principales características de este adaptador Wireless es que trabaja en la banda de 2.4GHz y en la de 5GHz (seleccionable) a una velocidad de hasta 300Mbps. Es compatible con los estándares 802.11a/b/g/n y cuenta con la tecnología MIMO en configuración 2T2R para conseguir el máximo rendimiento posible. También incorpora WPS pero no tiene botón, para la sincronización, lo hace a través del software que incorpora el adaptador Wi-Fi.
Características Técnicas
- Wireless: Compatible con todos los equipos 802.11a/b/g/n. Funciona en la banda de 2.4GHz y en la de 5GHz con una velocidad de hasta 300Mbps.
- Soporta todos los tipos de cifrado como WEP, WPA/WPA2 Enterprise y WPA-PSK/WPA2-PSK
- WPS para la sincronización rápida y segura con el punto de acceso inalámbrico (siempre y cuando el router tenga esta función).
- Interfaz: USB2.0
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis del equipo.
Análisis Externo
Este adaptador Wi-Fi que os presentamos viene en una caja con los colores característicos de la marca alemana: azul y amarillo. En el frontal de la caja podemos ver las principales características del adaptador Wi-Fi como por ejemplo que es compatible con Wireless N en la banda de 2.4GHz y 5GHz, que podremos transferir datos a una velocidad de hasta 300Mbps y que tiene opción a WPS. También podemos leer que tiene dos antenas MIMO (Two-Stream) en configuración MIMO 2T2R para obtener esta velocidad de hasta 300Mbps.
En la parte trasera de la caja se detalla una función muy interensate de este adaptador Wi-Fi, es la llamada «Stick and Surf«. Consiste en introducir el adaptador Wi-Fi en uno de los puertos USB del router para copiar su configuración inalámbrica y que cuando lo conectemos al ordenador no tengamos que hacer nada más. Aunque también es compatible con WPS, este método también es muy cómodo de usar. En la parte trasera derecha podemos ver otras características del adaptador Wi-Fi USB como por ejemplo que es compatible con todos los tipos de cifrado y compatible con redes 802.11b/g.
En la galería de fotos podemos ver el interior de la caja con el FRITZ!WLAN Stick USB N y un alargador USB con soporte para ponerlo encima de la mesa o lejos de la pared (si lo usamos en un sobremesa) para tener mayor cobertura y velocidad inalámbrica.
El contenido de la caja del FRITZ!WLAN Stick USB N es el siguiente:
- FRITZ!WLAN Stick USB N
- Alargador USB con soporte para mesa.
- Instrucciones de instalación
- CD con el software de FRITZ! para la gestión de la red inalámbrica.
En la galería de fotos podéis ver todas las fotos en detalle, el adaptador Wi-Fi es de plástico transparente y se pueden ver sus componentes internos.
También hemos hecho fotos a otros adaptadores Wi-Fi del laboratorio para comparar su tamaño. Los adaptadores Wi-Fi comparados han sido: TP-LINK TL-WN823N, TP-LINK TL-WDN3200 y Linksys WUSB600N V.2.







Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas Wireless.
Tenéis más información sobre las pruebas que realizamos y el hardware utilizado en nuestro Banco de Pruebas, si es la primera vez que ves un análisis nuestro, recomendamos que lo leáis para saber cómo obtenemos todos los valores.
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Pruebas en la banda de 2.4GHz:
FRITZ!Box WLAN 3370 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 8,6MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 8,1MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 6,0MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 9,6MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 9,4MB/s | Sincro: 26Mbps Velocidad: 2,1MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 12,9MB/s | Sincro: 450Mbps Velocidad: 11,9MB/s | Sincro: 156Mbps Velocidad: 8,2MB/s |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 40,5Mbps Velocidad: 1,7MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 9,1MB/s | Sincro: 5,5Mbps Velocidad: 0,7MB/s |
FRITZ!WLAN STICK USB N | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,8MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 6,4MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 2,3MB/s |
También hemos utilizado el programa JPerf con 100 hilos concurrentes para comprobar su rendimiento con una gran carga de hilos concurrentes, en la siguiente galería podéis ver los resultados obtenidos en las tres ubicaciones:



Pruebas en la banda de 5GHz:
FRITZ!Box WLAN 3370 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 300Mbps Velocidad: 13,2MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 7,5MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 1,6MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 8,4MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 6,0MB/s | Sincro: 13,5Mbps Velocidad: 0,5MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sin conexión – Incompatible | Sin conexión – Incompatible | Sin conexión – Incompatible |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 8,6MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 4,3MB/s | Sin conexión |
FRITZ!WLAN STICK USB N | Sincro: 300Mbps Velocidad: 6,9MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 7,3MB/s | Sincro: 9Mbps Velocidad: 1,0MB/s |
También hemos utilizado el programa JPerf con 100 hilos concurrentes para comprobar su rendimiento con una gran carga de hilos concurrentes, en la siguiente galería podéis ver los resultados obtenidos en las tres ubicaciones:



Conclusiones Wireless
En las tablas habéis podido ver cómo se comporta este FRITZ!WLAN Stick USB. Aunque su rendimiento máximo no está por encima de otros adaptadores Wi-Fi en lugares cercanos al punto de acceso, es capaz de superar a otros equipos desde lugares lejanos (trastero).
En la banda de 2.4GHz en lugares lejanos al AP consigue superar a sus rivales aunque en lugares cercanos, hemos conseguido bastante menos rendimiento que éstos.
En la banda de 5GHz se ha comportado bien consiguiendo enlazar con el punto de acceso desde el trastero. Aunque sólo haya sido a una velocidad de 1MB/s, ya hemos conseguido más que las otras tarjetas inalámbricas d ela comparativa.
Por tanto, estamos ante un adaptador con un rendimiento medio, no brilla por su velocidad máxima, pero tampoco es una decepción porque ha conseguido aguantar el tipo en lugares alejados al punto de acceso.
Software Incorporado
Junto con el FRITZ!WLAN USB Stick N viene un CD de instalación de drivers y de software. Este software sirve para gestionar la red y conectarnos a las redes inalámbricas disponibles. Sustituye al de Windows pero tan sólo cuando conectamos adaptadores Wi-Fi de esta marca, si conectamos otros adaptadores actuará el que viene integrado con Windows.
Este programa lo hemos probado bajo Windows 7 Ultimate 64 bits y no hemos tenido ningún problema de instalación ni de configuración. Si pinchamos en el botón FIND podremos escanear las redes de nuestro alrededor, y nos mostrará si tienen WPS activado o si no lo tienen. Cuando seleccionamos una red nos sale un pequeño asistente por si queremos conectarnos al AP mediante el botón WPS, mediante el PIN WPS o introduciendo la clave.
En la siguiente captura podéis ver las redes inalámbricas disponibles en este momento:
Y aquí podéis ver el asistente del que os hablaba anteriormente.
El software, aunque no tiene funciones interesantes como por ejemplo crear una red ad-hoc para conectarnos vía Wi-Fi a nuestro equipo, y de esta manera crear una red local punto a punto sin necesidad de infraestructura, se ha comportado de forma correcta a la hora de gestionar la conexión. No hemos tenido ningún tipo de incompatibilidad con drivers de otros adaptadores ni tampoco con la gestión de redes inalámbricas de Windows.
Puntos Fuertes
- Buen rendimiento en lugares alejados del AP (trastero) tanto en la banda de 2.4GHz como de 5GHz.
- El software de gestión es estable y no ha ocasionado ningún tipo de incompatibilidad con el gestor de redes inalámbricas de Windows.
- Facilidad de uso del software de gestión para conectarnos a un punto de acceso.
- La función Stick and Surf para routers FRITZ! es cómodo aunque lo es aún más el WPS mediante el botón.
Puntos Débiles
- No tiene botón WPS para la sincronización rápida y segura, todo tiene que ser a través del software que incorpora el adaptador Wi-Fi.
- El rendimiento es inferior en lugares cercanos a sus más directos competidores.
- El software no tiene funciones interesantes como por ejemplo crear una red ad-hoc (punto de acceso sin infraestructura).
Conclusiones Finales
El rendimiento general obtenido por este adaptador es bueno. En la banda de 2.4GHz se comporta bien aunque nos conectemos lejos del AP (trastero), lo mismo ocurre en la banda de 5GHz que mientras otros adaptadores no consiguen conectarse, éste ha logrado una marca de 1MB/s. Es una lástima que no hayamos conseguido mayor velocidad en lugares cercanos al punto de acceso, hubiera sido determinante para sacar una valoración más positiva.
Si vais a adquirir un router de FRITZ!, os recomendamos este adaptador ya que nos aseguramos de que es 100% compatible, y no ocurrirá como el TEW-684UB en la banda de 5GHz, que ha sido incapaz de conectarse por incompatibilidad entre chipsets.
A partir de este momento este adaptador WiFi lo utilizaremos en los análisis de routers por lo que poco a poco podréis ir viendo su rendimiento en otros equipos.