Os presentamos un completo análisis del mini PC Slimbook One, un equipo realmente interesante para entornos domésticos donde necesitemos mucha potencia, ya que dispone de un procesador AMD Ryzen 7 8845HS que es realmente rápido, posibilidad de ampliar la memoria RAM hasta 96GB DDR5, y tenemos dos ranuras para almacenamiento NVMe 4.0. Por si esto fuera poco, un aspecto que nos gustaría destacar de este mini PC, es que es realmente silencioso, así que podemos tenerlo cerca de nosotros y que no nos moleste en absoluto. Si eres amante de Linux, debes saber que este mini PC es perfectamente compatible con las principales distribuciones como Debian, Ubuntu y también Slimbook OS, además, si quieres instalar Windows 11 también podrás hacerlo muy fácilmente. Si quieres conocer todos los secretos de este mini PC, a continuación, tenéis todos los detalles.
Si estás buscando un mini PC para trabajo u ocio muy potente, y quieres que tenga una gran calidad de materiales de construcción, seguramente este Slimbook One es lo que estás buscando. Lo mejor de este equipo es su versatilidad, y es que podremos configurar la cantidad de memoria RAM y del almacenamiento interno de manera muy sencilla. El precio habitual de este mini PC parte desde los 699€, incluye 16GB de RAM DDR5 y 500GB de SSD NVMe 4.0, no obstante, si necesitas más RAM o almacenamiento, podrás pedirlo directamente en la web oficial de Slimbook, o bien ampliarlo después. Ahora mismo por la compra de este mini PC, tendrás 100€ de descuento.
Si aplicas el descuento «ONE-DTO100-AMIGOS-ZONE» tendrás 100€ de descuento por la compra de este mini PC.
Principales características
Este nuevo mini PC Slimbook One tiene un hardware realmente potente, está orientado a usuarios domésticos que necesitan un mini PC muy rápido para realizar casi cualquier tarea en el día a día sin problema, incluyendo edición de fotografía y vídeo, aunque también podrías jugar a juegos que no requieran demasiados recursos porque tenemos la tarjeta gráfica integrada en el propio procesador.
Características procesador y RAM
Este nuevo mini PC incorpora un potente procesador AMD Ryzen 7 8845HS, dispone de un total de 8 núcleos y 16 hilos de procesamiento. Este procesador tiene una frecuencia base de 3,8GHz de velocidad, y es capaz de llegar hasta los 5,1GHz usando un único núcleo, además, cuenta con un TDP predeterminado de 45W, aunque CPU-Z marca un TDP de 25W en el procesador de este mini PC, tanto en la BIOS/UEFI como en el sistema operativo, tenemos tres modos de funcionamiento para aumentar o disminuir el TDP y así aumentar o disminuir el rendimiento de la CPU. Este potente procesador tiene aceleración de cifrado por hardware AES, esto es perfecto para cifrar y descifrar datos con AES muy rápido, por lo que, si usamos Bitlocker, VeraCrypt o cualquier otro software para cifrar el contenido del almacenamiento interno, notaremos que la velocidad de lectura y escritura es realmente elevada. Si usamos VPN o servicios como FTPES también notaremos esta velocidad.
Este procesador dispone de una tarjeta gráfica integrada, concretamente es la AMD Radeon 780M con una velocidad de 2.700MHz y un total de 12 núcleos. Es capaz de sacar vídeo a resolución 4K a 60Hz, y es compatible con salidas HDMI 2.1, DisplayPort, así como USB 4.0 tipo C con DP. Gracias a la incorporación de esta GPU, tenemos la posibilidad de usar transcodificación acelerada por hardware, por si vas a usar este mini PC para servidor multimedia.
La memoria RAM que viene instalada en este mini PC que estamos analizando son dos unidades de 48GB DDR5-5600 (a 5.600MHz de velocidad) del fabricante Micron Technology, por lo que tendremos un total de 96GB de memoria RAM DDR5 con Dual-Channel, perfecto para tener el mejor rendimiento posible. De manera predeterminada, este mini PC viene con 16GB de memoria RAM, pero se puede ampliar hasta un máximo de 96GB como tenemos en este mini PC.
Como podéis ver, el procesador que incorpora este mini PC es realmente potente, con más de 28.000 puntos en Passmark en «Multithread» y más de 3.700 puntos en «Single Thread», así que podremos ejecutar cualquier tarea, incluyendo virtualización de sistemas operativos. Con los 96GB de memoria RAM, este mini PC se puede convertir en un equipo para la virtualizando de sistemas operativos usando Proxmox, y es que podremos hacer funcionar varias máquinas virtuales simultáneamente sin ningún problema, o bien para usarlo de forma intensiva con editores de foto y vídeo.
Características de almacenamiento
El almacenamiento de este mini PC es muy completo, con la compra del equipo viene instalada una unidad M.2 NVMe 4.0 SSD de 500GB de capacidad. El equipo tiene dos ranuras M.2 NVMe 4.0 de hasta 4TB de capacidad cada una de ellas, así que podremos tener un almacenamiento máximo de hasta 8TB. En el caso del Slimbook One de este análisis, tenemos dos unidades SSD NVMe 4.0 Samsung 990 Pro de 1TB de capacidad instalada.
Tal y como podéis ver, este dispositivo cuenta con un almacenamiento realmente rápido, perfecto para hacer cualquier tipo de tarea que requiera lectura y escritura intensiva en el almacenamiento.
Características de conectividad
Este Slimbook One a nivel de conectividad es realmente completo, tenemos una gran cantidad de puertos en la parte frontal y trasera, a continuación, os enumeramos todos y cada uno de ellos:
- Dos puertos USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps en la parte frontal.
- Un puerto USB 4 tipo C a 40Gbps en el frontal con soporte para datos, alimentación y salida de imagen por DisplayPort.
- Un jack de 3,5mm para audio y micrófono.
- Un puerto USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps en la parte trasera.
- Un puerto USB 2.0 a 480Mbps en la parte trasera.
- Doble puerto 2.5G Multigigabit Ethernet para la LAN, usa el chipset Realtek RTL8125.
- Un puerto HDMI 2.1 con salida en resolución 4K a 60Hz.
- Un puerto DisplayPort 1.4 con salida en resolución 4K a 60Hz.
A todos estos puertos, tenemos que sumar la tarjeta Realtek RTL8852BE-CG, por lo que tendremos conectividad Wi-Fi 6 AX1800 (hasta 574Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 1201Mbps en la banda de 5GHz con 80MHz de ancho de canal), y también tenemos Bluetooth 5.2.
A nivel de conectividad, este modelo es realmente completo como habéis visto, perfecto para poder exprimir su hardware interno y darnos la mejor versatilidad posible.
Sistema operativo
Cuando compramos este mini PC en la web de Slimbook, tenemos la posibilidad de elegir no instalar ningún sistema operativo, pero también podemos pedir la instalación de los siguientes sistemas operativos basados en Linux de forma totalmente gratis:
- Slimbook OS Gnome (Ubuntu)
- Slimbook OS KDE (Ubuntu)
- Kubuntu
- Ubuntu Mate
- KDE Neon
- Debian
- Elementary OS
- Pop OS
- Linux Mint
- Fedora
- Open Suse
- Manjaro
- Kali LInux
- Endeavour OS
- Lliurex
- MAX
Si quieres la instalación del sistema operativo Windows 11, también es posible, tenemos la opción de que nos instalen el sistema operativo usando nosotros una licencia que ya tengamos, o bien comprando directamente la licencia a la hora de hacer el pedido. Otra opción es pedir la opción de Dual Boot con Windows 11 y cualquier distribución de Linux. En los comentarios o notas a la hora de hacer el pedido, debes indicar qué distribución Linux quieres que te instalen.
Por último, otras características de este mini PC son que tiene un tamaño de 12,77cm de largo, 12,77cm de ancho y 5,56cm de alto, con un peso de 504 gramos sin discos ni RAM instalada.
Una vez que ya conocemos las principales características de este mini PC, os vamos a enseñar el análisis externo de este equipo tan interesante y potente.
Análisis externo
Este mini PC viene en una caja de color marrón de pequeñas dimensiones, ya quee el equipo mide tan solo 12,77cm de lado al ser cuadrado. En la parte frontal podemos ver el logo de Slimbook, en uno de los laterales podemos ver que se trata del modelo Slimbook One.


En el interior de la caja encontraremos un folleto con las principales características de este mini PC que tenemos entre nosotros, lo que más destacan es la posibilidad de ampliación hasta 8TB de capacidad de SSD NVMe (dos unidades de 4TB cada una), así como también los hasta 96GB de RAM DDR5 que podemos instalar. Por supuesto, el cerebro de este mini PC es el AMD Ryzen 7 8845HS, un procesador realmente potente con hasta 38 TOPS (NPU + CPU), e incluye la tarjeta gráfica AMD Radeon 780M. Justo debajo podemos ver el equipo perfectamente protegido, el contenido completo de la caja es el siguiente:
- Slimbook One.
- Fuente de alimentación de 19V y 5,26A para proporcionar hasta 100W de potencia.
- Cable de alimentación con conector Schuko.
- Soporte VESA para instalar el mini PC detrás del monitor.
- Pegatinas del fabricante Slimbook.
- Tarjeta con las principales características del fabricante.
- Manual de usuario del producto.



Slimbook es un fabricante español que tiene corazón linuxero, y eso se nota no solamente en toda su web y a la hora de hacer el pedido del equipo, ya que podemos elegir la distribución, sino también por las pegatinas que nos incluyen dentro de la caja. Además, también tenemos un folleto donde podemos ganar premios por poner reseñas con foto. Algunas de las principales características del fabricante Slimbook es que tenemos un hardware de máxima calidad, la garantía es española de 3 años, tienen una gran comunidad linuxera aunque también dan soporte a equipos con Windows, y colaboran con desarrolladores de distribuciones para mejorar GNU/Linux.
En cuanto al manual de usuario del producto, nos informará de todos los puertos disponibles en la parte frontal, pero también en la parte trasera del equipo, además, tenemos una leyenda indicando que debajo tenemos las patas de goma y la parte de la ventilación. También nos explicará el contenido de la caja, lo más destacable es el soporte VESA para colocar este equipo detrás del monitor. Slimbook también nos explicará cómo meternos en la BIOS/UEFI para realizar diferentes configuraciones, así como para elegir entre diferentes dispositivos de arranque. El fabricante también nos hará algunas recomendaciones como que este PC está orientado a un uso doméstico, debemos colocarlo en un sitio limpio de polvo, así como que no se recomienda usarlo con temperatura ambiente superior a los 35ºC. Por último, nos explicará cómo podemos desmontarlo para añadir más RAM y unidades SSD NVMe.






La fuente de alimentación incorporada en este mini PC proporciona 19V de tensión de corriente, y una intensidad de corriente de 5,26A, así que es capaz de proporcionar hasta 100W de potencia para alimentar el equipo y también todos los dispositivos externos que conectemos a los diferentes puertos USB disponibles. Por supuesto, también tenemos el típico cable de alimentación con conector Schuko para el mercado español.
Slimbook ha incorporado también un soporte VESA con sus correspondientes tornillos, con el objetivo de colocar el mini PC detrás del monitor, y que así quede totalmente oculto tras él, perfecto para un entorno doméstico y también de oficina.




El diseño de este mini PC es realmente bueno, el color plateado es realmente bonito, en la parte superior tenemos el logo de la marca, y los materiales de construcción tienen una gran calidad. En la parte frontal podemos encontrar los dos puertos USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, también encontramos el puerto USB 4.0 tipo C a 40Gbps que sirve para datos, alimentación e incluso para salida de imagen con DisplayPort, el jack de 3,5mm para audio y micrófono, así como el botón de encendido y apagado y el botón de reinicio forzado.


En los laterales podemos ver una rejilla de ventilación para refrigerar correctamente los componentes internos, internamente disponemos de un ventilador para mantener todas las temperaturas bajo control.


En la parte trasera es donde tenemos el conector de alimentación, el doble puerto 2.5G Multigigabit Ethernet, el puerto HDMI 2.1 así como el puerto DisplayPort 1.4, también tenemos el puerto USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps trasero y el puerto USB 2.0. Debemos recordar que este equipo tiene tres formas para sacar la imagen, el HDMI, el DP y el puerto USB 4.0 ya que tiene DP, así que, dependiendo de tu monitor o monitores, podrás elegir unas formas de conexión u otras.
En la zona inferior podemos ver los agujeros para colocar el soporte VESA, e incluso también para ponerlo directamente en la pared. En esta zona podemos ver pequeñas rendijas de ventilación, donde podremos observar algunos componentes internos como las unidades SSD NVMe.


Tal y como habéis visto, este Slimbook One tiene un diseño realmente bueno, es muy compacto teniendo en cuenta el hardware tan potente que tiene, y las posibilidades de ampliación es algo a destacar, ya que podemos instalar dos unidades NVMe 4.0 con hasta 8TB de capacidad en total, y hasta 96GB de memoria RAM. Además, este modelo cuenta con una conectividad muy completa.
Análisis interno
Para desmontar este mini PC tenemos que retirar los cuatro tornillos que tenemos en la parte inferior del mini PC. Slimbook nos permite ampliar o cambiar el almacenamiento NVMe y también la memoria RAM de manera muy sencilla. Al acceder a la parte interna del mini PC, podemos ver una zona donde tenemos las ranuras NVMe 4.0, y en otra zona las dos ranuras para la memoria RAM del equipo.
El mini PC configurado que hemos probado en este análisis, consiste en dos NVMe 4.0 Samsung 990 Pro de 1TB de capacidad cada uno, hay que tener presente que podemos instalar hasta 4TB de capacidad cada unidad, por lo que podríamos tener hasta 8TB de almacenamiento. En el caso de la memoria RAM, tenemos dos ranuras de memoria RAM con capacidad para hasta 48GB de capacidad cada una, así que podemos instalar hasta 96GB de memoria RAM. En este caso, tenemos dos memorias RAM de Crucial DDR5-5600.



Como podéis ver, tenemos un mini PC configurado casi al máximo, como os hemos indicado anteriormente, este Slimbook One tiene un precio desde 699€, dependiendo de la configuración de NVMe y RAM que elijas.
Laboratorio de pruebas
Este mini PC es un equipo muy potente gracias a su procesador AMD Ryzen 7 8845HS, vamos a realizar diferentes pruebas de rendimiento para comprobar si realmente merece la pena. Hay que tener en cuenta que, este modelo, dispone de 96GB de memoria RAM DDR5 instaladas, y dos unidades NVMe 4.0, no obstante, en las pruebas de velocidad de CPU, USB y otras no influye, y el rendimiento que conseguirás será el mismo, aunque tengas menos RAM.
Slimbook proporciona un software para configurar el modo de trabajo en Windows 11, aunque también podrías cambiarlo directamente en la BIOS en la ruta: Main > Advanced > AMD CBS > SMU Common Options > System Configuration. En este equipo tenemos un total de tres modos de trabajo, dependiendo del elegido, tendremos mayor o menor rendimiento:
- Silent: reduce el TDP del procesador, tendrá menos rendimiento pero también se calentará mucho menos, para que el ventilador funcione al mínimo. En este modo el consumo del procesador está entre los 15W y los 28W.
- Balanced: es el modo recomendado para tener un equilibrio entre potencia y temperaturas, con el objetivo de que el ventilador no esté al máximo siempre. En este modo el consumo del procesador está entre los 25W y los 45W.
- Performance: aumenta el TDP para tareas exigentes, esto aumentará la temperatura y hará que el ventilador funcione más rápidamente. En este modo el consumo del procesador está entre los 54W y los 65W.
La configuración del sistema operativo en todas las pruebas ha sido siempre de «Performance«, para poder exprimir al máximo su rendimiento en las diferentes pruebas, sin importar el consumo del equipo ni la temperatura alcanzada por el procesador.
Rendimiento de CPU y GPU
Lo primero que hemos hecho es instalar CPU-Z para ver todas las características técnicas del procesador, RAM y también qué procesador gráfico han incorporado. Un aspecto importante, es que podemos ver también el estado de la memoria RAM, recordemos que tiene un total de 96GB de capacidad en dos módulos.






Si ejecutamos el Benchmark incorporado en el propio CPU-Z, podremos ver el resultado que nos da para compararlo con otros mini PC que tengan procesadores diferentes. En concreto, este modelo ha conseguido los siguientes resultados:
- Todos los núcleos: 679 puntos en Single Thread y 6443 puntos en Multi Thread.
También hemos probado a utilizar FurMark para comprobar la potencia de la GPU, y estresarla al máximo. Debemos recordar que la GPU está integrada en el procesador principal. La configuración que hemos usado es Fullscreen con resolución Full HD. Los resultados obtenidos han sido de 25 FPS de media, por lo que es un rendimiento notable:
Si ejecutamos el PCMark 10 en su versión básica, podemos ver que obtenemos un total de 6949 puntos. Tenemos 10735 puntos de uso esencial, 9237 de uso de productividad, y, finalmente, 9183 puntos de creación de contenido digital.
Aquí podéis ver toda la puntuación desglosada por categorías, y un pequeño resumen de todas las pruebas realizadas y el hardware del equipo.



Si ejecutamos Cinebench 2024, podemos ver que hemos conseguido 104 puntos en Single Core y 889 puntos en Multi Core. Aquí podéis ver tanto los puntos conseguidos como una comparativa con otros procesadores:


Tal y como podéis ver, este procesador es muy potente teniendo en cuenta el bajo consumo que tiene, podemos ejecutar casi cualquier programa sin problemas, incluyendo programas de edición de foto y vídeo, aunque ten presente que no tiene una GPU dedicada, por lo que no esperes usar juegos a la máxima resolución y calidad. Este procesador AMD Ryzen 7 ha demostrado ser muy rápido, además, no hemos notado que se caliente en exceso durante todas estas pruebas ni que se active el ventilador a la máxima velocidad, es bastante silencioso.
Rendimiento SSD NVMe
La marca del SSD NVMe que el fabricante ha incorporado es el Samsung 990 Pro de 1TB de capacidad, es un NVMe 4.0 por lo que podremos exprimirlo al máximo en este equipo. Con el programa CrystalDiskInfo podemos ver todos los detalles de esta unidad, y también de la unidad secundaria que es exactamente la misma. Podremos ver todos los detalles del firmware, número de serie, estado del SMART y mucho más.


Si usamos el programa CrystalDiskMark podemos ver que la velocidad de esta unidad SSD NVMe 4.0 de altísimo rendimiento, hemos configurado el programa para hacer las pruebas a un NVMe SSD, tal y como podéis ver aquí:
Las velocidades que hemos conseguido en las diferentes pruebas con este mini PC y el SSD NVMe incorporado, son las siguientes:
Hemos conseguido más de 7GB/s en lectura secuencial y hasta 6,9GB/s en escritura secuencial, un resultado excelente.
Respecto a los IOPS, tenemos los siguientes resultados:
Finalmente, aquí podéis ver el tiempo de acceso en microsegundos:
También hemos realizado las mismas pruebas a la segunda unidad NVMe SSD incorporada, los resultados son casi iguales, algo totalmente normal.



Ahora que ya sabemos el rendimiento real de las unidades SSD NVMe 4.0 incorporadas en este equipo, podemos afirmar que no tendremos ningún cuello de botella en el almacenamiento, ya que los resultados son excelentes.
Rendimiento Ethernet a 2.5Gbps
La tarjeta de red Ethernet incorporada es la Realtek RTL8125 que incorpora dos puertos 2.5G Multigigabit, perfecto para obtener el máximo rendimiento posible en la red local. Aquí podéis ver el modelo y también los drivers utilizados.
Aquí podéis ver la velocidad de sincronización con un switch Multigigabit, además, la tarjeta nos permitirá configurar los Jumbo Frames a 9K de tamaño desde las opciones avanzadas:
Nosotros hemos realizado estas pruebas en Windows 11 Pro, hemos tenido que instalar los últimos drivers de Realtek para tener acceso a las diferentes configuraciones avanzadas de la tarjeta, como activar los Jumbo Frames:



La velocidad que hemos conseguido tanto en descarga como en subida es la máxima de la interfaz 2.5G Multigigabit, algo que ya esperábamos.


Nos hubiera gustado que el fabricante hubiera incorporado un puerto 10G Multigigabit, aunque seguramente esto ocasionaría un coste adicional.
Rendimiento Wi-Fi 6 con la Realtek RTL8852BE-CG
La tarjeta de red Wi-Fi integrada en este equipo es la Realtek RTL8852BE-CG, este modelo incorpora dos antenas internas en configuración MU-MIMO 2T2R y dispone de Wi-Fi 6. En la banda de 2.4GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 574Mbps, en la banda de 5GHz podemos conseguir una velocidad de hasta 1201Mbps, ya que es no compatible con los 160MHz de ancho de canal.
Para la realización de estas pruebas Wi-Fi con el mini PC, hemos usado el router ASUS ZenWiFi BD4 Outdoor. Hemos ubicado el mini PC en la misma habitación que el router, y hemos utilizado el programa iperf3 para la realización de las pruebas de velocidad.
En la banda de 2.4GHz hemos conseguido una velocidad de 390Mbps en descarga y 355Mbps en subida, unos resultados excelentes teniendo en cuenta lo saturada que está esta banda de frecuencias:


En la banda de 5GHz hemos conseguido una velocidad de 850Mbps en descarga y 780Mbps en subida, unos resultados que son realmente buenos también, teniendo en cuenta que no soporta los 160MHz de ancho de canal. Podremos conseguir una velocidad casi Gigabit si tenemos el router en la misma habitación, y lógicamente si el router es de buena calidad.


El rendimiento Wi-Fi 6 de forma global de este mini PC es excelente, hemos conseguido muy buenos resultados, aunque eso sí, echamos de menos que esta tarjeta WiFi no disponga de los 160MHz de ancho de canal, ya que hubiéramos conseguido el doble de velocidad real en la banda de 5GHz.
Rendimiento de los puertos USB
Este mini PC dispone de varios puertos USB, concretamente un puerto USB 2.0, varios USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, y también un puerto USB 4.0. Para comprobar la velocidad, hemos conectado la carcasa ASUS ROG Strix Arion que es USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps con soporte para NVMe. En el interior hemos usado el Kingston KC1000 como siempre, con el objetivo de no tener ningún cuello de botella. El rendimiento que hemos obtenido usando CrystalDiskMark ha sido el siguiente:
USB 2.0
Este mini PC dispone de un total de un puerto USB 2.0 a 480Mbps en la parte trasera, los resultados son los siguientes:
Como podéis ver, hemos conseguido el máximo de la interfaz USB 2.0.
USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps
Este mini PC dispone de un total de tres puertos USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, dos en la parte frontal y otro en la parte trasera. Los resultados que hemos obtenido son los siguientes:
Como podéis ver, también conseguimos unos resultados sobresalientes con estos puertos.
USB 4.0 tipo C a 40Gbps
En el caso del puerto USB 4.0 tipo C que tenemos en la parte frontal, en teoría es capaz de proporcionar hasta 40Gbps de velocidad. Hemos probado una carcasa UGREEN M.2 NVMe que tiene puerto USB4 a 40Gbps, la unidad SSD utilizada es la Samsung 990 Pro de 1TB de capacidad, los resultados son los siguientes:
Como podéis ver, conseguimos una grandísima velocidad de lectura de hasta 3800MB/s, aunque la velocidad de escritura se queda en unos 500MB/s. Hemos probado esta carcasa con otro portátil con USB4 y los resultados son exactamente los mismos, no es problema del Slimbook One.
Al conectar una carcasa ASUS Rog Strix Arion que es USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, la velocidad obtenida es la misma que el USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, creemos que es un problema del chipset de AMD y los drivers instalados, ya que lo normal sería obtener velocidad de USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps.
Tal y como podéis ver, la velocidad es muy buena con la carcasa USB 4.0, proporcionándonos un rendimiento excelente. No obstante, debes tener presente el problema de conectar una carcasa USB 3.2 Gen 2 como la que hemos probado nosotros.
Temperaturas máximas
Para comprobar cuál es la temperatura máxima que puede alcanzar este procesador, hemos usado el programa Prime95 para estresar el procesador al máximo, y el programa HWiNFO64 para medir las temperaturas. La temperatura en reposo o IDLE de este equipo, sin estresar nada el procesador, simplemente teniéndolo encendido durante unos 5 minutos, es de unos 37ºC.
Si usamos el programa Prime95 durante unos 5 minutos, podemos ver que la temperatura aumenta hasta los 80ºC aproximadamente, aunque en un primer momento llega hasta los 95ºC hasta que se enciende el ventilador. En este caso, el ventilador se encuentra funcionando al máximo en esta prueba, y debemos indicar que no es demasiado ruidoso, pero lógicamente si lo tenemos cerca lo oiremos.
Si paramos el programa Prime95 y esperamos unos 5 minutos, las temperaturas bajan hasta los 45ºC aproximadamente, lo que es una temperatura muy buena después de haberlo estresado al máximo.
Como podéis ver, las temperaturas pueden llegar hasta los 80ºC si estresamos el procesador al máximo, y luego descienden hasta los 45ºC en tan solo 5 minutos, si esperamos más seguirán bajando hasta alcanzar los 38ºC-40ºC aproximadamente, ya que son los valores en reposo.
A nivel de ruido el ventilador de este mini PC no hace demasiado ruido en comparación con otros, además, hemos comprobado que la carcasa no se calienta absolutamente nada, solamente cuando está el procesador al máximo a 80ºC sí notamos que está templada, es algo que nos ha impresionado bastante. Con un uso normal podrás tocar la carcasa y estará fría o templada, y el ventilador ni lo escucharás.
Hasta aquí hemos llegado con todas las pruebas de rendimiento de este mini PC, y también con el análisis del Slimbook One. Ahora vamos a ver las conclusiones finales y también los puntos fuertes y débiles.
Conclusiones finales
Este Slimbook One es perfecto para usuarios domésticos y profesionales que quieran tener un mini PC para el trabajo diario, aunque necesiten mucha potencia para realizar tareas exigentes. El procesador AMD Ryzen 7 8845HS ha demostrado ser realmente rápido en todas las pruebas realizadas, la posibilidad de tener hasta 96GB de RAM nos permitirá usarlo de forma muy intensiva con programas de edición de foto o vídeo con la suite de Adobe, e incluso para virtualizar varios sistemas operativos de forma simultánea. El almacenamiento con dos ranuras M.2 NVMe 4.0 es realmente rápido, sobre todo si instalas un modelo de gama alta como el Samsung 990 Pro que tenemos la opción de instalar en este PC. Al no tener una tarjeta gráfica dedicada, lógicamente este equipo no está orientado a juegos o tareas muy exigentes que requieran de una GPU dedicada.
Este equipo se puede usar perfectamente para tareas ofimáticas, multimedia y de edición de foto y vídeo, así como convertirlo en un pequeño NAS con diferentes programas como Plex Media Server. Además, al tener varios puertos USB podremos conectar almacenamiento basado en discos duros de manera muy fácil y rápida. Otro uso que le puedes dar es como un equipo para virtualización, tenemos la posibilidad de instalar Proxmox y levantar diferentes máquinas virtuales simultáneamente, como el sistema de domótica de Home Assistant, o levantar diferentes microservicios con Docker.
Respecto a la conectividad, este mini PC es muy completo, dispone de un puerto USB 2.0, tres puertos USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, así como también un puerto USB 4.0 tipo C hasta 40Gbps de velocidad. En todos los puertos hemos obtenido la máxima velocidad de la interfaz, incluyendo el USB 4 que hemos conseguido hasta 3800MB/s en lectura con la carcasa UGREEN. Echamos de menos que no tengamos ningún puerto USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, nos quedaremos en la velocidad habitual del típico USB 3.0 que ronda los 420MB/s aproximadamente. Otro aspecto negativo es que el puerto USB 4.0 a 40Gbps, si conectamos una carcasa USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps, tendremos velocidades de USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, es decir, unos 420MB/s aproximadamente, creemos que hay un problema con el chipset de AMD. Este Slimbook One permite hasta cuatro pantallas si usamos un adaptador USB tipo C a doble HDMI, de lo contrario, admitiría hasta tres pantallas (HDMI, DP y USB4) simultáneamente.
En cuanto a la red local cableada, tenemos doble puerto 2.5G Multigigabit y conseguiremos la máxima velocidad de la interfaz cableada, aunque echamos de menos que un equipo como este no tenga un puerto 10Gbps. Respecto a la red Wi-Fi 6, tenemos una tarjeta con dos antenas MU-MIMO y de clase AX1800, el rendimiento obtenido es excelente tanto en la banda de 2.4GHz como de 5GHz, sin embargo, echamos de menos que no tengamos los 160MHz de ancho de canal en la banda de 5GHz. Hubiera sido deseable elegir un chipset con esta característica, o ir directamente a un modelo con Wi-Fi 6E/Wi-Fi 7 para conseguir mayores velocidades.
El sistema operativo de este mini PC se puede elegir a la hora de comprar el equipo, podemos elegir entre Windows 11 Home/Pro y también cualquier distribución de Linux. Además, tenemos la posibilidad de que nos instalen el Dual-Boot con Windows 11 y la distribución que quieras, por lo que vamos a tener la máxima versatilidad posible. Si eres linuxero, debes saber que tendrás compatibilidad total con este equipo, así como un soporte técnico magnífico por si tienes cualquier problema.
Respecto al precio, vale desde 699€ con la versión de 16GB de RAM y 500GB de almacenamiento SSD NVMe, pero si lo compras ahora y usas el cupón de descuento «ONE-DTO100-AMIGOS-ZONE» tendrás 100€ de descuento por la compra de este mini PC.
Puntos fuertes
- Diseño compacto, muy robusto, la carcasa apenas se calienta con un funcionamiento normal.
- Hardware muy potente con el procesador AMD Ryzen 7 8845HS y hasta 96GB de memoria RAM DDR5, perfecto para ejecutar todos los procesos sin problemas.
- Almacenamiento con dos ranuras SSD M.2 NVMe de tipo PCIe 4.0 x4, hemos conseguido un gran rendimiento en lectura y escritura.
- Tres puertos USB 3.2 Gen 1 a 5Gbps, hemos conseguido una velocidad de hasta 400MB/s reales en lectura y escritura.
- Rendimiento del puerto USB 4.0 tipo C a 40Gbps permite conseguir hasta 3800MB/s, un resultado perfecto. Debes prestar atención a la carcasa utilizada en el equipo.
- Un puerto USB 4.0 tipo C a 40Gbps, sirve para datos, alimentación y para salida de vídeo por DisplayPort.
- Un puerto HDMI 2.1 y un puerto DisplayPort 1.4 a 4K y 60Hz para conectar varios monitores.
- Conectividad Ethernet a 2.5G Multigigabit, perfecto para conseguir altas velocidades cableadas.
- Conectividad Wi-Fi 6 con la tarjeta Realtek, consiguiendo una velocidad excelente tanto en la banda de 2.4GHz como en la banda de 5GHz.
- Gran rendimiento en todas las pruebas realizadas, incluyendo el procesador, almacenamiento interno, USB (excepto USB 4.0) y también pruebas en red local con Ethernet y Wi-Fi 6.
- La refrigeración es muy buena, en reposo el procesador está a 37ºC y con un uso intensivo llega hasta 80ºC, su ventilador es bastante silencioso incluso al máximo.
- Sistema operativo: tenemos la libertad de elegir entre Windows o Linux, o ambos gracias al Dual-Boot que lo podemos pedir al comprar el mini PC.
- Precio: notable, cuesta desde 699€ con la versión de 16GB de RAM y 500GB SSD NVMe.
Puntos débiles
- No tenemos puertos USB 3.2 Gen 2 a 10Gbps.
- El puerto USB4 si conectamos una carcasa USB 3.2 Gen 2 funcionará a USB 3.2 Gen 1 (5Gbps).
- Echamos de menos puerto Ethernet a 10Gbps, así como una tarjeta Wi-Fi con soporte para 160MHz o que directamente soporte Wi-Fi 6E/Wi-Fi 7.
Si tenemos en cuenta las características hardware de este Slimbook One, el rendimiento real que hemos obtenido en todas las pruebas, y el precio desde 699€ (versión 16GB RAM y 500GB NVMe), nuestra valoración de este equipo es de 9/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis cualquier duda podéis ponernos un comentario.