Os presentamos un completo análisis del Edimax EW-7428HCn N300, un punto de acceso de alto rendimiento que incorpora funciones de repetidor universal. Las principales características de este nuevo Edimax EW-7428HCn es que incorpora Wi-Fi N con dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R, podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz. Este equipo también incorpora un botón WPS para conectarnos de forma rápida y fácil con el router principal, de esta forma, con pulsar el botón WPS en el router y el repetidor, se asociarán de forma automática y comenzará a repetir la señal Wi-Fi para obtener la mejor calidad inalámbrica en cualquier lugar de nuestro hogar.
Una característica muy importante de este nuevo equipo es que permite emitir a una potencia de hasta 600mW (aunque se encuentra limitada a 20dBm si seleccionamos Europa en el firmware para cumplir con la regulación de la CE). Este nuevo punto de acceso es compatible con todos los tipos de cifrado entre los que destaca WEP, WPA y WPA2. También debemos decir que este repetidor funciona con todos los routers inalámbricos del mercado, no sólo con equipos de la marca Edimax.
Al ser un equipo que se puede colocar en un techo, soporta IEEE 802.3af PoE (Power over Ethernet) para alimentarlo a través del propio cable de red Ethernet, adicionalmente también se puede alimentar a través de su transformador.
El firmware de este nuevo equipo soporta múltiples modos de operación:
Modo AP- Cliente Wi-Fi
- Repetidor Universal Wi-Fi
- WDS de punto a punto
- WDS de punto a multipunto
- WDS puente
Adicionalmente, el firmware permite crear hasta 5 SSID independientes para dividir a los clientes en diferentes grupos inalámbricos con diferentes configuraciones de seguridad, ideal para tener una mayor versatilidad, además también tiene la opción de AP isolation para aislar a los clientes Wi-Fi entre ellos. Por último, los LEDs de estado que hay en su parte frontal se pueden desactivar e incluso programar su activación y desactivación.
Ahora que ya sabemos las principales características de este nuevo modelo, vayamos con las características técnicas.
Características Técnicas
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11b/g/n. En la banda de 2.4GHz a una velocidad máxima de 300Mbps gracias a sus dos antenas en configuración MIMO 2T2R y el uso de un ancho de canal de 40MHz. La potencia de salida es de 600mW.
- Ethernet: Dispone de un puerto Fast-Ethernet (10/100) para la LAN.
- Fuente de alimentación: Se alimenta a través del cable de red ya que tiene compatibilidad con IEEE 802.3af PoE (Power over Ethernet) y también a través de un transformador de corriente externo.
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este nuevo punto de acceso Edimax EW-7428HCn viene en una caja de pequeñas dimensiones y con sus principales características en su parte frontal. En la parte superior derecha encontramos algunas referencias importantes sobre con qué equipo estamos tratando como por ejemplo que es «High Power», es decir, es un AP de alta potencia Wi-Fi. Además también podemos ver referencias a su velocidad Wi-Fi (N300), a su forma de alimentación (PoE) y a dos de sus modos de configuración que más usaremos (AP y Range Extender). Por último destaca el nombre de «Ceiling Mount», que significa que se puede color en el techo fácilmente. En la parte inferior derecha encontramos otras características interersantes del equipo como por ejemplo tiene una puesta a punto a través de web y no es necesario CD y que permite hasta 5 SSID con diferentes configuraciones de seguridad.
En la parte trasera de la caja encontramos un sencillo esquema con las principales conexiones del equipo, como por ejemplo el puerto Ethernet y el conector de alimentación externa. En el lateral derecho de la caja encontramos algunas características, los requisitos del sistema operativo y también el contenido del paquete.
Respecto al contenido de la caja del Edimax EW-7428HCn es el siguiente:
- Edimax EW-7428HCn
- Guía de instalación rápida
- CD con manuales en varios idiomas
- Cable de red Ethernet
- Transformador de corriente
- Tarjeta con los datos de acceso Wi-Fi de forma predeterminada.
- KIT de montaje para el techo
Este nuevo punto de acceso Edimax EW-7428HCn es de forma cilíndrica, en su parte frontal encontramos tres de estado, de izquierda a derecha encontramos LED de LAN, LED de estado del Wi-Fi y finalmente el LED de encendido del equipo. Asimismo también podremos ver en esta parte frontal un botón de WPS y RESET del equipo.
Este repetidor es completamente cilíndrico, y no encontramos ninguna conexión en sus laterales, pero sí en la parte inferior donde tenemos que quitar una pequeña tapa y tendremos acceso al puerto Ethernet, conector de alimentación (si fuera necesario ya que incorpora tecnología PoE) y también los datos de acceso Wi-Fi con la contraseña de acceso. Asimismo también encontramos los credenciales de acceso predeterminados a la administración del propio AP.
En la siguiente galería de fotos podéis ver en detalle este nuevo punto de acceso Edimax EW-7428HCn.















Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, ahora vamos a comprobar su rendimiento en nuestro particular laboratorio de pruebas.
Laboratorio de Pruebas
Al ser un dispositivo extensor de señal únicamente, no podremos hacer pruebas LAN-WLAN sin embargo sí nos podremos conectar inalámbricamente al router y conectarnos a Internet, además podremos hacer uso de su conexión cableada.
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Este Range Extender tiene distintos modos de funcionamiento (Repetidor Universal, Bridge y modo Punto de Acceso, hemos probado el rendimiento que obtenemos en los modos repetidor universal y AP, adicionalmente hemos comprobado la velocidad conseguida vía cable Ethernet como si estuviera funcionando en modo bridge.
Modo Repetidor Universal Cliente Wi-Fi (Puente o bridge)
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7428HCn como repetidor universal pero hemos conectado el portátil vía cable Ethernet para comprobar su rendimiento por lo que estaríamos en la misma situación si seleccionamos modo cliente Wi-Fi.
Router: Edimax BR-6428nC 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Edimax EW-7428HCn – Repetidor Cliente Wi-Fi | 10,1 MB/s | 4,9 MB/s | 8,1 MB/s |
Modo Repetidor Universal Wireless
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7428HCn como repetidor universal y hemos conectado el portátil inalámbricamente con la tarjeta de red Wi-Fi Intel 4965AGN vía Wireless a la red Wi-Fi que crea de forma automática al configurarlo.
Router: Edimax BR-6428nC 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Edimax EW-7428HCn – Repetidor Cliente Wi-Fi | 0,8 MB/s | 1,1 MB/s | 1,1 MB/s |
Modo AP
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7428HCn como punto de acceso y hemos realizado las pruebas inalámbricas con diferentes tarjetas Wi-Fi en los diferentes lugares. A continuación podéis ver en una tabla comparativa los resultados obtenidos con nuestro cliente-servidor JPerf como venimos haciendo en todas nuestras pruebas:
Edimax EW-7428HCn 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 4,8MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 5,9MB/s | Sincro: 43Mbps Velocidad: 1,5MB/s |
Linksys AE3000 N900 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,8MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 1,5MB/s | Sincro: 13,5Mbps Velocidad: 0,9MB/s |
TRENDnet TEW-805UB AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 7,4MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 1,4MB/s |
Linksys WUSB6300 AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,9MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 9,9MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 2MB/s |
TP-LINK Archer T4U AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 7,8MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 1,8MB/s |
D-Link DWA-182 AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,9MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 6,9MB/s | Sincro: 15Mbps Velocidad: 1,6MB/s |
Edimax EW-7811USC AC600 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,0MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 6,1MB/s | Sincro: 90Mbps Velocidad: 4,2MB/s |
Conclusiones Wireless
En las pruebas de rendimiento en modo AP este equipo se ha comportado de forma excelente, ya que hemos conseguido la máxima velocidad (más de 10MB/s) en el lugar más cercano al AP y también hemos conseguido buenos resultados en la zona más alejada, donde la tarjeta Edimax EW-7811USC se hace con el primer puesto en velocidad inalámbrica debido a su antena de alta ganancia.
En modo cliente Wi-Fi hemos conseguido una buena velocidad estando cerca del AP, y también desde lugares alejados, no así en la habitación de abajo debido a la alta ganancia de las antenas del router Edimax BR-6428nC, por lo que la cobertura vertical desciende radicalmente.
En el modo repetidor Wi-Fi hemos obtenido muy mal resultado, de hecho estamos bastante confundidos con este resultado ya que en modo AP y en modo cliente Wi-Fi ha cosechado buenas velocidades inalámbricas. Creemos que podría haber algún tipo de fallo en el firmware, o algún tipo de incompatibilidad con el Edimax BR-6428nC cuando se activa el modo repetidor Wi-Fi.
Asistente de Configuración
Para acceder al menú de configuración de este punto de acceso debemos entrar a través de http://192.168.2.2 de forma predeterminada, el usuario es «admin» y la contraseña es «1234». Una vez que hayamos entrado nos saldrá el típico asistente de configuración de Edimax:
Una vez que tenemos claro qué modo de configuración vamos a utilizar para que cumpla con nuestras necesidades, pinchamos en la opción seleccionada y nos llevará a diferentes asistente de configuración para completar con la instalación. Todo el asistente de configuración es muy intuitivo y podremos configurar el punto de acceso en un par de minutos.
Aunque en el asistente sólo indique que se pueden conectar equipos vía cable en el modo de cliente Wi-Fi, tanto en el modo de repetidor universal de Wi-Fi como en modo cliente Wi-Fi podremos conectar equipos vía cable a la red sin problemas.
Firmware
El firmware de este AP es tan completo como los anteriores del fabricante Edimax, este fabricante se caracteriza por tener un firmware muy completo que permite una gran versatilidad gracias al alto número de opciones. Dependiendo de qué modo de configuración escojamos, tendremos unas determinadas opciones u otras. A continuación os vamos a enseñar el firmware con los diferentes modos de configuración de este punto de acceso.
Firmware en modo AP
En el firmware en modo AP tendremos la opción de configurar todo lo relacionado con la red inalámbrica, el WPS y también la red Wi-Fi de invitados.
En los menús de la izquierda podremos seleccionar diferentes parámetros a configurar en el AP, en Configuración IQ podremos ejecutar el asistente de configuración para cambiar de modo de operación de una forma fácil y rápida.
En «Configuración básica» podremos fijar qué estándar a usar (recomendamos usar 802.11b/g/n), también podremos elegir el nombre de la red Wi-Fi (e incluso incorporar varios SSID ya que el firmware lo permite), también podremos activar el Aislamiento del AP para que los clientes inalámbricos no se puedan comunicar entre ellos. Por último, también podremos elegir el número del canal.
En «Parámetros WPS» podremos fijar la configuración del Wi-Fi Protected Setup de este punto de acceso Wi-Fi, podremos activar el WPS manualmente desde aquí e incluso indicar el código PIN del cliente para posteriormente conectarse con él. Asimismo también podremos desactivar el WPS, algo recomendable y necesario para proteger al máximo nuestra red inalámbrica.
En «Configuración avanzada» podremos fijar el ancho de canal, aumentar o disminuir la potencia inalámbrica y también tocar los parámetros avanzados típicos que incorporan todos los dispositivos inalámbricos. Dentro de este menú también podremos seleccionar la seguridad de la red inalámbrica, es recomendable seleccionar WPA2(AES) y una clave compleja para dificultar los ataques de diccionario. Por último, en esta sección tenemos el filtrado MAC, donde podremos introducir hasta 64 direcciones para permitir la conexión, el resto se denegará, actúa únicamente como una lista blanca de conexiones.





En «Utilidad del sistema» podremos cambiar la contraseña de acceso a la administración del punto de acceso así como modificar la dirección IP y el servidor DHCP de acceso de forma predeterminada. Desde este menú también podremos configurar la hora con un servidor NTP, habilitar o deshabilitar parámetros de ahorro de energía (LEDs y ahorro de energia de la red Wi-Fi para bajar la potencia en caso de que no haya ningún cliente conectado) y por último podreos programar el encendido y apagado de la red inalámbrica por horas y otras funciones.




En «Herramientas de configuración» podremos guardar, cargar y restaurar la configuración a los parámetros de fábrica. Asimismo también podremos habilitar un «Ping Watchdog» hacia una dirección IP determinada para verificar que la conexión del AP sigue correctamente, en caso de que el equipo no responda se procederá a reiniciar el AP automáticamente para intentar recuperar la conexión a la red. En este menú también podremos actualizar el firmware del equipo y por último reiniciar el dispositivo.




Una vez que conocemos el firmware del Edimax EW-7428HCn en modo AP, vamos con el modo cliente Wi-Fi.
Firmware en modo Cliente Wi-Fi
El modo cliente Wi-Fi tiene opciones más limitadas que el modo AP ya que únicamente se limita a conectarnos con el punto de acceso y a proporcionar Internet vía cable. En el menú principal podemos ver a qué red Wi-Fi se ha conectado el AP y también qué IP privada tiene actualmente el punto de acceso para entrar en su administración:
En la «Configuración básica» del Edimax podemos ver que está trabajando en modo infraestructura de estación, en la banda de 2.4GHz con Wi-Fi N y que está conectado al SSID principal. En «Configuración avanzada» vemos la potencia Wi-Fi a la que está funcionando el AP y también el ancho de canal entre otros parámetros avanzados, en esta zona también encontramos la configuración de seguridad que tiene el router, y que por tanto aquí también están presentes (clave WPA2 AES y la contraseña de acceso).



El resto de configuraciones en «Utilidad del sistema» y en «Herramientas de configuración» son exactamente iguales al modo AP que hemos visto anteriormente, tenemos las mismas opciones y la misma interfaz gráfica.
Firmware en modo Repetidor Universal de Wi-Fi
El último modo de configuración que vamos a ver es el modo repetidor universal de Wi-Fi. En el menú principal encontramos el SSID que crea el propio AP para repetir la señal, el tipo de seguridad y también los clientes asociados actualmente. Por último encontramos la configuración LAN que le proporciona el DHCP del router.
En «Configuración básica» encontramos el modo de configuración con el que estamos trabajando, también podremos editar el SSID principal, activar el aislamiento AP, seleccionar el canal inalámbrico y mostrar los clientes activos. En la parte inferior podremos seleccionar en cualquier momento otro SSID. En «Parámetros WPS» encontramos la configuración típica del Wi-Fi Protected Setup, recomendamos desactivar el WPS por seguridad, como ya dijimos anteriormente.


En «Configuración avanzada» vemos la potencia Wi-Fi a la que está funcionando el AP y también el ancho de canal entre otros parámetros avanzados, en esta zona también encontramos la configuración de seguridad que tiene el router con el SSID seleccionado, y que por tanto aquí también están presentes (clave WPA2 AES y la contraseña de acceso). Debemos recordar que este AP soporta la creación de varios SSID por lo que cada uno de ellos podrá tener una configuración distinta.



Otros modos de configuración
Además de los modos de configuración anteriormente mencionados, este AP también permite otros tres modos adicionales: AP+WDS punto a punto, AP+WDS punto a multipunto y WDS puente. Se puede acceder a estos modos desde la configuración básica en modo repetidor universal:
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de este punto de acceso, ahora vamos a enumerar los puntos fuertes, puntos débiles y finalmente las conclusiones.
Puntos Fuertes
- Rendimiento inalámbrico sobresaliente en modo AP y rendimiento notable en modo cliente Wi-Fi.
- Incorpora un puerto Fast-Ethernet para conectar un dispositivo vía cable y para actuar como AP.
- Excelente facilidad de configuración a través del Smart iQ Setup que nos permite configurar el equipo en tres modos de funcionamiento distintos. También incorpora un botón WPS para sincronizarnos con el router principal.
- El firmware dispone de múltiples modos de configuración del equipo (AP, Cliente Wi-Fi, Repetidor, WDS…).
- El firmware incorpora opciones adicionales como red Wi-Fi de invitados y varios SSID.
- El precio es muy competitivo ya que lo podemos encontrar en tiendas alrededor de 45€.
Puntos Débiles
- Rendimiento insuficiente en modo repetidor Wi-Fi.
- No es doble banda simultánea, no podremos usar la banda de 5GHz.
- No tiene avisos por e-mail ni opciones adicionales como por ejemplo gráficas para ver los puntos de acceso inalámbricos de nuestro alrededor. Se echa de menos más opciones de este tipo en el firmware para completar un buen producto.
- El puerto es Fast-Ethernet (100Mbps), si hubiera tenido un puerto Gigabit Ethernet hubiéramos conseguido mayor rendimiento Wi-Fi en modo AP y modo cliente.
Conclusiones Finales
Este punto de acceso Edimax EW-7428HCn es un equipo de gama media ya que tiene un puerto Fast-Ethernet y únicamente es Wi-Fi N300, sin doble banda simultánea. Sin embargo, el punto fuerte de este equipo es que se puede colocar en el techo y también que permite múltiples modos de configuración, incluyendo el modo AP, modo cliente Wi-Fi, repetidor universal y WDS, asimismo se puede alimentar a través del propio cable de red Ethernet al disponer de PoE.
En cuanto al rendimiento conseguido, nos llevamos un sabor agridulce ya que hemos conseguido un rendimiento excelente en modo AP, sacando la máxima velocidad posible que nos permite el puerto Ethernet (100Mbps) y la tecnología Wi-Fi N300. Asimismo también hemos obtenido un rendimiento notable en la prueba de cliente Wi-Fi. Sin embargo, donde más sufre este AP es en el modo repetidor Wi-Fi ya que hemos estado entorno a 1MB/s cuando deberíamos haber conseguido entre 4 y 6MB/s de rendimiento inalámbrico en este modo. Hemos contactado con Edimax y han investigado este problema, indicando que el problema es del SDK que es demasiado antiguo, este problema sólo afecta en modo repetidor universal por lo que si vais a utilizar cualquier otro modo de configuración el rendimiento siempre será el máximo posible.
Respecto al firmware del equipo, como habéis podido ver es realmente completo y tiene muchas características para configurar nuestro AP como queramos, este aspecto es una de las cosas destacables en Edimax.
Nuestra valoración de este repetidor después de probarlo a fondo es la siguiente:
Esperamos vuestros comentarios si tenéis alguna duda sobre el funcionamiento de este dispositivo.