Os presentamos otro equipo de TRENDnet, en esta ocasión veremos un punto de acceso con velocidades de hasta 450Mbps. El TRENDnet TEW-690AP que analizamos hoy cuenta con la última tecnología inalámbrica Three-Stream para conseguir altas velocidades inalámbricas.
Este dispositivo es la pieza que faltaba a la familia de 450Mbps de TRENDnet, un punto de acceso con funciones de repetidor para ampliar la red Wireless de nuestro hogar. También podremos conectar cualquier dispositivo por cable (como consolas) gracias a su puerto ethernet Gigabit, y a la vez, ampliar la red de casa mediante el modo repetidor y el WDS+AP. Otro modo de funcionamiento es de modo Punto de Acceso, donde los clientes se conecten a él (si tenemos un router sin Wi-Fi este modo será el elegido).
A continuación detallamos las principales características de este punto de acceso.
Características Técnicas:
- CPU: Ralink RT3883F P2T4760F0 MIPS CPU a 500MHz
- Ethernet: Realtek RTL8211CL, conectividad 10/100/1000 Auto-MDIX.
- Memoria RAM: Winbond W9725G6JB-25 de 32MB de capacidad.
- Memoria FLASH: MX29LV320DTTI-70G de 4MB de capacidad
- Sensibilidad de recepción: 802.11b: -84dBm ; 802.11g: -72dBm ; 802.11n: -69dBm
- Potencia de salida: 802.11b: 18dBm ; 802.11g: 15dBm ; 802.11n: 15dBm
- Antenas: Posee 3 antenas desmontables de 2dBi cada una.
- Fuente de alimentación: Necesita una intensidad de corriente de 1Amp y un voltaje de 12V DC.
Ahora vamos a ver el aspecto físico del equipo.
Análisis Externo
Nuestro nuevo punto de acceso viene en una caja bastante pequeña, indicando el modelo del AP y la principal característica: 450Mbps y Access Point.
En la parte inferior podremos ver las principales características como la potencia de salida de este AP y la sensibilidad de recepción, ambas características ya os las hemos puesto en las características técnicas. También están todos los estándares IEEE que cumple.
n la parte de atrás, como viene siendo habitual, aparecen las referencias de otros equipos de la misma gama de 450Mbps y de 300Mbps, también explican que la configuración vía web del AP es compatible con todos los navegadores actuales.
Una vez que abrimos la caja, podemos ver el punto de acceso sin antenas (no como el TEW-691GR que venían montadas y no se podían desmontar), este AP tiene antenas desmontables y de 2dBi de ganancia cada una de ellas (3 antenas).
En la siguiente foto observamos todo lo que contiene la caja:
- TEW-690AP.
- Cable de alimentación.
- Cable de red ethernet.
- Manual de instrucciones y CD con la guía de configuración.
Aquí podemos ver el equipo con detalle, de pequeño tamaño, nada que ver con otros puntos de acceso, tiene el estilo del router de 450Mbps TEW-691GR con un acabado en negro.
Todos los equipos de TRENDnet que hemos testeado se han caracterizado por dos cosas: altas prestaciones y un reducido tamaño de los equipos, este no iba a ser una excepción.
En el lateral podemos observar el botón de RESET del equipo para dejar el equipo con los valores de fábrica.
En la parte frontal tenemos el botón de WPS de sincronización rápida y segura del Wi-Fi (como el resto de dispositivos de TRENDnet 450Mbps que todos ellos incorporan esta característica).
Los indicadores LED de izquierda a derecha son: POWER, LAN (indica si hemos conectado el AP por cable ethernet a algún ordenador), WPS (si estamos sincronizando con el router con el WPS activado, o si en modo AP está el WPS activado para que los clientes se conecten a él), y finalmente tenemos el LED de Wireless que nos indica que está conectado al router (cliente o repetidor) o si está emitiendo.
En un lateral podemos observar dos conectores RP-SMA de las antenas desmontables.
En la parte posterior tenemos el último RP-SMA de la antena desmontable.
También tenemos la interfaz Ethernet RJ-45 la cual es Gigabit para obtener el máximo rendimiento posible, un botón de encendido/apagado del dispositivo y finalmente el conector de alimentación.
En la siguiente foto podemos ver el equipo con las tres antenas montadas:
Aquí podemos ver el AP desde otra perspectiva, las antenas son bastante pequeñas en tamaño, como el propio punto de acceso.
Las ranuras de ventilación que hay en los laterales tienen el mismo diseño que el TEW-691GR, realmente este equipo no se calienta nada, podemos decir que está «templado» después de un largo funcionamiento.
Aquí podemos apreciar el AP conectado a la red eléctrica y funcionando.
Detalle de los LED azules que encontramos en la parte frontal:
En la parte inferior podemos ver el número de serie del equipo y la MAC del mismo. También encontramos la versión de hardware que tenemos (V.1.0R).














Una vez que hemos acabado el análisis externo, vamos a ver qué tenemos por dentro, todos los componentes y la descripción de todos y cada uno de ellos.
Análisis Interno
Procedemos a quitar las gomas y los tornillos del AP, lo abrimos y vemos lo siguiente:
Aquí podemos ver una visión general de todo el equipo con todos los componentes donde el que más destaca es su CPU RaLink, también tenemos los amplificadores Wireless tapados.
En la parte inferior podéis ver la fuente de alimentación conmutada sencilla con un watchdog que supervisa el funcionamiento correcto de la tensión de alimentación principal y resetea la CPU, necesita una intensidad de 1Amp y un voltaje de 12V DC para hacer funcionar el punto de acceso.
En esta imagen podemos ver la memoria FLASH, su referencia es MX29LV320DTTI-70G de 4MB de capacidad, suficiente para cargar las nuevas versiones de firmware del equipo. Si quieres información más técnica, puedes descargar el DataSheet en PDF aquí
Este chip Realtek RTL8211CL es el encargado de la gestión de la interfaz ethernet, es compatible con los estándares 10Base-T, 100Base-TX, y 1000Base-T IEEE 802.3. Provee todas las funciones necesarias de la capa física para recibir y transmitir datos. Soporta auto-negociación, half-dúplex y full-dúplex. Usa tecnologías DSP y AFE para proporcionar la máxima velocidad de transmisión bajo cables UTP. Los datos transferidos entre MAC y PHY es via RGMII.
En la siguiente imagen podemos ver la memoria RAM del equipo, la referencia es Winbond W9725G6JB-25 de 32MB de capacidad.
Aquí podéis ver a la joya de la corona, el procesador o CPU, modelo RALINK RT3883F. Es el MISMO modelo que el AP TRENDnet TEW-687GA, y el router TRENDnet TEW-691GR. Tendremos asegurados una perfecta compatibilidad, lo que nos llevará a obtener un gran rendimiento inalámbrico.
Este chip es el encargado de gestionar toda la parte inalámbrica y, por tanto, proporcionarnos estas altas velocidad inalámbricas gracias a que es 3T3R (3 antenas de transmisión y 3 antenas de recepción) y compatibilidad para las bandas de 2.4GHz y de 5GHz (doble banda). Las tres antenas son para poder conseguir los 450Mbps prometidos.
Ralink fue el primer fabricante en desarrollar la tecnología Three-Stream que proporciona los famosos 450Mbps y es compatible con la doble banda. Este chip también proporciona QoS, WiFi Multimedia (WMM) y WiFi Multimedia con control de acceso (el llamado WMM-AC) para gestionar de una forma más eficiente el audio y vídeo vía Wireless. También posee PHY y cuando esta característica es habilitada nos proporciona los 450Mbps. También tiene NAT por hardware para aumentar sus prestaciones (no incorporado porque no es un router), y no podía faltar la velocidad de reloj de su MIPS CPU que es de 500MHz. También es capaz de gestionar USB pero al ser un punto de acceso, no lleva incorporada esta característica.
Podéis ver todos los detalles técnicos (generales) en este PDF: Descargar DATASHEET Ralink RT3883F
En la parte izquierda podemos observar el JTAG del equipo, para la recuperación del equipo en caso de fallo al actualizar firmwares. En el centro podemos ver otra pequeña fuente de alimentación que sirve para alimentar la CPU (por la cercanía).
En la siguiente imagen podéis ver el blindaje de los tres amplificadores de antenas y a continuación el RP-SMA para conectar las antenas externas.
Aquí podemos ver en detalle el amplificador Wireless.
En la parte inferior de la siguiente imagen podemos ver los LED del equipo.
Hasta aquí hemos llegado con el análisis interno de este TRENDnet TEW-690AP, tiene casi el mismo hardware que el TEW-687GA, son hermanos gemelos.












Teniendo en cuenta el rendimiento que obtuvimos con el TEW-687GA, este equipo seguro que no nos defraudará, y creemos que con sus antenas externas, será capaz de mejorar el resultado del TEW-687GA.
Laboratorio de Pruebas
Las pruebas de este AP son las mismas que todos los demás equipos para asegurar que todos están en las mismas condiciones, podéis ver las pruebas en nuestro Banco de Pruebas Wireless
Hemos realizado 3 mediciones en diferentes modos de funcionamiento de este punto de acceso:
– El primer modo ha sido el REPETIDOR, repite la señal tanto por Wi-Fi como por cable de red Ethernet, y la medida la hemos tomado conectando por cable de red Ethernet, es decir, como si estuviera en modo cliente pero ampliando la señal inalámbrica.
– El segundo modo ha sido el AP+WDS, creamos una red Wi-Fi nueva con un SSID nuevo y enlazamos el AP con el TEW-691GR mediante WDS de tal forma que tenemos internet y red local.
– El tercer modo ha sido en modo AP, hemos desactivado físicamente el Wi-Fi del TEW-691GR y lo hemos ubicado justo encima para que las pruebas sean iguales a las que realizamos en su día del TEW-691GR, es decir, nos hemos imaginado como si el TEW-691GR no tuviera Wi-Fi y usamos el de este AP. La tarjeta Wireless usada es la nueva TRENDnet TEW-684UB.
Podéis ver los resultados en la siguiente imagen:
TRENDnet TEW-690AP | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Modo Repetidor | Velocidad: 21,8MB/s | Velocidad: 24,8MB/s | Velocidad: 11,7MB/s |
AP+WDS | Velocidad: 22,8MB/s | Velocidad: 24,8MB/s | Velocidad: 12,8MB/s |
Modo AP (TEW-684UB) | Velocidad: 24,8MB/s | Velocidad: 19,5MB/s | Velocidad: 8,5MB/s |
Para que podáis comparar el rendimiento de este AP en modo AP, os adjunto la comparativa actualizada del TEW-691GR con el TEW-684UB:
TRENDnet TEW-691GR | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,6MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,5MB/s | Sincro: 43Mbps Velocidad: 0,9MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,5MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,1MB/s | Sincro: 90Mbps Velocidad: 4,5MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 15,9MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,2MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1,3MB/s |
TL-WN821N | Sincro: 300Mbps Velocidad: 13,3MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,2MB/s | Sincro: 45Mbps Velocidad: 0,9MB/s |
TRENDnet TEW-687GA | Sincro: No figura Velocidad: 23,2MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 18,7MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 12,1MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 23,2MB/s | Sincro: 324Mbps Velocidad: 21,8MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 8,2MB/s |
Conclusiones Wireless
La familia TRENDnet a 450Mbps no tiene rival en cuanto a rendimiento y cobertura se refiere, son los mejores que hemos probado actualmente, incluyendo el rendimiento de un Cisco Linksys E4200 que está en nuestro laboratorio.
¿Necesitas en tu hogar una gran cobertura y velocidad inalámbrica? Desde RedesZone.net recomendamos los equipos de esta familia ya que ofrecen un rendimiento espectacular con un precio asequible.
Configuración del AP
Debemos ser críticos con la configuración de este punto de acceso, la configuración no es NADA intuitiva, hemos tardado más de una hora en saber realmente cómo funciona su configuración, incluyendo el acceso al AP. Una vez que se sabe, todo es muy sencillo y va como la seda, pero la primera vez es horrible.
Motivos:
- En la guía que viene con el punto de acceso viene un pequeño manual que te dice que debes meter el CD y ejecutar el Wizard para poder configurar el dispositivo, no da ninguna otra información como por ejemplo qué dirección IP tiene su interfaz web. Aquí hemos tenido el primer problema pues usamos un sistema operativo diferente a Windows (Ubuntu – Linux).
- Superado el problema del sistema operativo, arrancamos el Wizard y pinchamos en «next», «next» hasta que tenemos que meter la clave para hacer LOGIN. En el manual pone que la clave por defecto está en blanco, en el propio Wizard dice lo mismo. Lo dejamos en blanco y… error!. Tras buscar en la documentación ampliada que viene en el CD, encontramos que el login para el Wizard es «admin».
- Una vez superado este inconveniente, el Wizard nos da la opción de configurar el AP como Cliente o como Repetidor…pero tras muchas configuraciones distintas, no logramos hacer que funcione.
La solución: Resetear el AP, poner IP Fija en el ordenador en el mismo rango que el AP para entrar vía web (192.168.10.100), usuario:admin ; clave: admin , y configuramos el AP manualmente. En breve tendréis un extenso manual de configuración hecho por nosotros.
Puntos fuertes:
- Excelente cobertura Wireless.
- Excelente rendimiento Wireless (gran velocidad a la hora de transferir archivos en red local).
- Tamaño muy reducido.
- Antenas desmontables, punto a favor porque podríamos poner otras de mayor ganancia.
- Modo AP, modo Repetidor y modo AP+WDS.
- Múltiple SSID
- Interruptor de encendido/apagado
Puntos débiles
- Configuración muy poco intuitiva y manuales de usuario con datos equivocados.
- No incluye POE (Power Over Ethernet).
Conclusiones generales
Las pruebas de rendimiento hablan por sí solas, estamos ante el mejor punto de acceso que hemos probado hasta la fecha. TRENDnet se ha centrado en proporcionarnos un gran rendimiento inalámbrico en la banda de los 2.4GHz con su familia de 450Mbps, y lo ha conseguido con grandes resultados. Destacar que el pequeño tamaño de este AP lo hace perfecto para colocarlo en cualquier lugar del hogar y poder expandir nuestra red Wi-Fi.
Si queremos obtener la máxima velocidad, el router que debemos tener es el TEW-691GR ya que de esta forma, tenemos garantizado una compatibilidad al 100% por usar la misma CPU, si utilizamos un router que no sea el TEW-691GR, el rendimiento será menor (dependerá de la CPU utilizada).