Os presentamos un completo análisis del punto de acceso empresarial Edimax WAP1200 AC1200. Este equipo incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200, podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz gracias a sus dos antenas externas en configuración MIMO 2T2R. Respecto a la banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 867 Mbps gracias a sus dos antenas externas en configuración MIMO 2T2R y a la tecnología Wi-Fi AC. Las antenas externas de este punto de acceso tienen 2dBi de ganancia para cada una de las bandas de frecuencias en las que trabaja. La potencia de salida Wi-Fi de este punto de acceso es de 400mW.
El resto de características técnicas son muy parecidas al Edimax WAP1750 AC1750 que analizamos anteriormente en RedesZone. El firmware nos permite crear hasta 16 redes Wi-Fi independientes por cada radio, también incorpora características profesionales como el Fast Roaming y además permite conectar hasta 50 clientes inalámbricos de manera simultánea en cada banda de frecuencias.
En cuanto a la seguridad inalámbrica, soporta cifrados WEP, WPA y WPA2, además permite aislar a los clientes inalámbricos a nivel de capa de enlace, y tiene un servidor RADIUS incorporado con el que podremos configurar hasta 256 usuarios con autenticación EAP-FAST, EAP-SIM y EAP-AKA. Por último, también es capaz de reconocer si hay un Rogue AP y avisar al administrador.
El nuevo Edimax WAP1200 tiene dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN con soporte PoE, uno de los dos puertos sirve para alimentar el propio equipo y el otro puerto permite alimentar otros dispositivos.
Respecto al software incorporado, tiene las mismas opciones que su hermano el WAP1750, incorpora el estándar 802.1q VLAN, RSTP, QoS, Pass-Through de IPv6 y VPN PPTP, L2TP/IPsec y además incorpora el estándar DSCP (802.1p). En cuanto a la administración del Edimax WAP1200, lo podremos hacer vía HTTP y HTTPS, SNMP v1, v2c, v3 y también por CLI (Telnet, SSH). Además de tener modo AP, también dispone de modo WDS y modo WDS+AP para conectarse con otros AP inalámbricos. Sin embargo, no tiene modo cliente Wi-Fi ni tampoco modo repetidor universal, modos que normalmente los AP sí incorporan.
Edimax Pro Network Management Suite (NMS) es un completo gestor de puntos de acceso de Edimax centralizado que nos permitirá administrarlos de forma fácil e intuitiva a través de una interfaz web, este software soporta hasta 8 AP de Edimax entre los que se incorpora compatibilidad con el WAP1750 y este WAP1200. Otras características que debemos detallar es que se puede instalar tanto en la pared como en el techo, de tal forma que pasará completamente desapercibido y no podrá estar al alcance de cualquiera para proteger la seguridad de la red.
Características Técnicas del Edimax WAP1200 AC1200
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac. Es doble banda simultánea con Wi-Fi AC1200 en modo AP, pero no repite la señal simultáneamente, en la banda de 2.4GHz conseguiremos una velocidad de hasta 300Mbps y en la banda de 5GHz a una velocidad de 867Mbps.
- CPU: Qualcomm QCA9558-AT4A a una velocidad de reloj de 720MHz.
- Ethernet 1: Atheros AR8035-A (LAN1 PoE) Gigabit Ethernet, de bajo consumo y PoE de entrada.
- Ethernet 2: Atheros AR8033-AL1A Gigabit Ethernet, de bajo consumo y puede alimentar otro equipo pasivamente.
- RAM: 2 x Winbond W9751G6KB25I de tipo DDR2 SDRAM con una capacidad de 64MB cada una por lo que tenemos 128MB de memoria RAM en total.
- Flash: Desconocido, incorpora 16MB de memoria FLASH según las especificaciones oficiales.
- Controlador Wireless 2.4GHz: Qualcomm Atheros QCA9558-AT4A (es la propia CPU principal) con 2×2 MIMO y velocidad hasta 300Mbps.
- Amplificadores Wireless 2.4GHz: SiGe 2565T
- Controlador Wireless 5GHz: Qualcomm Atheros QCA9880-BR4A con 2×2 MIMO y velocidad de hasta 867Mbps gracias al Wi-Fi AC.
- Amplificadores Wireless 5GHz: Skywords 5003L1
- Fuente de alimentación: Necesita una tensión de corriente de 12V y una intensidad de 2,5A.
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este punto de acceso empresarial y de alto rendimiento Edimax WAP1200 viene en una caja de color marrón, totalmente diferente a las cajas con las que Edimax trabaja para sus equipos domésticos y exactamente igual a la caja del Edimax WAP1750. Lo primero que nos queda claro al ver la caja de este equipo es que estamos ante un equipo de la gama Edimax Pro.
En la parte frontal de la caja encontramos las principales características como por ejemplo que es doble banda simultáena con Wi-Fi AC y es de clase AC1200, asimismo también nos proporciona información muy interesante como por ejemplo que es PoE PD/PSE (entrada y salida) así como que está preparado para que múltiples clientes inalámbricos se conecten al equipo sin tener ningún problema (high density).
En la parte trasera de la caja tenemos más información sobre las principales características del equipo, como por ejemplo que permite hasta 32 SSID y permite administración vía SNMP v1/v2c/v3, además incorpora un pequeño altavoz para localizar el equipo fácilmente.
En el interior de la caja lo primero que nos llama la atención es el propio equipo WAP1200, es de un color blanco realmente elegante, igual que su hermano mayor el WAP1750. Justo a su izquierda tenemos las dos antenas externas con conector RP-SMA y dos chapas metálicas que forman parte del kit de instalación en techo o pared. Justo en la parte superior de la caja encontramos cómo montar el punto de acceso empresarial en pared o techo, debemos detallar que la parte inferior del AP es magnético y por tanto la chapa metálica se pega a el fácilmente, de esta forma podremos mover el equipo sin tener que desatornillarlo. En esta zona de la cjaa también encontramos todos y cada uno de los accesorios que vienen con el WAP1200.
El contenido del paquete del Edimax WAP1200 es el siguiente:
- Edimax WAP1200.
- Guía de instalación rápida.
- CD con guía de instalación y manual.
- Cable Ethernet.
- Dos antenas externas desmontables.
- Adaptador de corriente.
- Accesorios para su montaje en pared o techo.
El Edimax WAP1200 tiene simplemente en su parte frontal el logo del fabricante seguido de la palabra «Pro» ya que se corresponde con esta gama de equipos. En la parte inferior encontramos un pequeño LED de estado. En la parte inferior tenemos los dos conectores RP-SMA protegidos por unos adaptadores plásticos, si los retiramos veremos los conectores donde deberemos poner las antenas externas.
En el lateral derecho no encontramos ningún botón ni conector, ni en la parte trasera tampoco, los puertos y botones en este caso los encontramos en la zona lateral izquierda. En esta zona también encontramos los puertos dos Ethernet perfectamente protegidos por unos plásticos.
De izquierda a derecha encontramos el conector de alimentación, el puerto Gigabit Ethernet con entrada PoE, el puerto Gigabit Ethernet con salida PoE y el botón de RESET. Echamos de menos un puerto de consola, el puerto USB 2.0, el botón WPS y sobre todo el botón de encendido y apagado del AP que sí incorporaba el punto de acceso WAP1750 y que en este modelo WAP1200 ha desaparecido por completo.
En la parte inferior del AP encontramos los apoyos magnéticos y la típica pegatina con los datos de acceso Wi-Fi (SSID y PIN WPS) así como la dirección MAC de las distintas bandas de frecuencias.
En la siguiente galería de fotos podéis ver en detalle cómo es el aspecto externo de este punto de acceso Edimax WAP1200.














En la siguiente galería de fotos podéis ver el Edimax WAP1200 con las dos antenas externas montadas en el AP.



Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, una vez que hemos conocido el aspecto externo del WAP1200 vamos a desmontarlo y ver todos sus componentes.
Análisis Interno
El punto de acceso Edimax WAP1200 se desmonta muy rápido y además es realmente fácil, basta con quitar los cuatro tornillos que hay en su parte trasera y levantar la tapa superior del equipo. Una vez que tenemos acceso a los componentes internos vemos que la distribución de los mismos es exactamente igual al del Edimax WAP1750 que analizamos anteriormente, de hecho los componentes hardware que tiene son exactamente iguales que su hermano mayor pero con excepciones.
Este equipo no dispone de un puerto USB ni puerto de consola por lo que la circuitería necesaria no se encuentra en este equipo, además al tener menos componentes la fuente de alimentación sólo necesita 12V de tensión de corriente y 2,5A de intensidad de corriente, y no los 4A de intensidad que necesitaba su hermano mayor.
Otra diferencia importante de este equipo es que es Wi-Fi AC1200, eso significa que tendremos dos amplificadores Wi-Fi por cada banda de frecuencia, dos conectores UFL con dos antenas internas para llevar la señal a los conectores RP-SMA donde se conectarán las antenas externas al propio punto de acceso Wi-Fi. No hay 4 conectores UFL (ni 4 RP-SMA) porque las antenas son doble banda y llevan la señal de ambas frecuencias simultáneamente.
En la siguiente galería de fotos podéis ver el Edimax WAP1200 desmontado y enseñando todos sus componentes:










Una vez que hemos conocido los principales componentes de este punto de acceso, nos vamos a nuestro laboratorio de pruebas para comprobar su rendimiento real.
Laboratorio de Pruebas
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Este equipo dispone de varios modos de configuración, nosotros hemos comprobado su velocidad en modo AP tanto en la banda de 2.4GHz como en 5GHz.
Edimax WAP1200 en la banda de 2.4GHz
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes:
Edimax WAP1200 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Linksys AE3000 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 9,7MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 5,6MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 4MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 300Mbps Velocidad: 18,7MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 15Mbps Velocidad: 8,1MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 19,5MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 12,5MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 6MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 16,7MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 11,7MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 7,3MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 20,9MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 14,6MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 10,4MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,8MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 8MB/s |
Ahora vamos a comprobar el rendimiento en la banda de 5GHz.
Edimax WAP1200 en la banda de 5GHz
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes:
Edimax WAP1200 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Linksys AE3000 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 13,9MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 7,6MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 4,3MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 520Mbps Velocidad: 22,5MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 18,7MB/s | Sincro: 12Mbps Velocidad: 5,5MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 22,5MB/s | Sincro: 390Mbps Velocidad: 19,3MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 3MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 867Mbps Velocidad: 20,5MB/s | Sincro: 390Mbps Velocidad: 19,5MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 11,7MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 20,7MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 18,6MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 13,1MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 433Mbps Velocidad: 17,8MB/s | Sincro: 195Mbps Velocidad: 9,7MB/s | Sincro: 195Mbps Velocidad: 4,4MB/s |
Una vez que hemos comprobado el rendimiento en ambas bandas de frecuencias, procedemos a sacar unas conclusiones sobre las pruebas realizadas.
Conclusiones Wireless
En la banda de 2.4GHz hemos conseguido una velocidad sobresaliente, en lugares cercanos al AP conseguimos un rendimiento de hasta 20,9MB/s con la tarjeta Wi-Fi D-Link DWA-182. Es importante decir que dependiendo del modelo de la tarjeta tendremos mayor o menor velocidad, además debemos destacar que este AP también se comporta de forma sobresaliente en lugares alejados del AP, consiguiendo hasta 10,4MB/s de velocidad con esta misma tarjeta. La velocidad y la cobertura Wi-Fi en distancias largas y con múltiples obstáculos es sobresaliente, ideal para organizaciones grandes.
Respecto a la banda de 5GHz también se ha comportado de forma sobresaliente, hemos conseguido una velocidad máxima de 22,5MB/s, debemos tener en cuenta que este AP es AC1200. Un detalle que debemos destacar es que aunque en la banda de 5GHz siempre obtenemos menos cobertura debido a la atenuación de las ondas electromagnéticas en alta frecuencia, hemos conseguido una velocidad de 13,1MB/s en la ubicación más alejada, y hemos conseguido cifras mayor a 3MB/s en todas las tarjetas Wi-Fi sin excepción, es habitual encontrarnos con equipos donde la señal inalámbrica en esta banda de frecuencias no llega hasta esta ubicación.
Este punto de acceso de Edimax será ideal en organizaciones donde la velocidad y la cobertura inalámbrica sean esenciales. Además nos permitirá conectar dispositivos móviles sin problemas de cobertura (estos dispositivos tienen menor alcance que las tarjetas Wi-Fi de los portátiles o las tarjetas Wi-Fi USB que hemos probado).
Asistente de Configuración
Este punto de acceso empresarial Edimax WAP1200 no dispone de un asistente de configuración paso a paso, no obstante tiene una interfaz gráfica de usuario muy intuitiva y un completo manual de configuración en PDF en su página web oficial para configurar todos los parámetros del equipo al detalle.
Firmware
Para configurar el punto de acceso Edimax WAP1200, lo primero que tenemos que hacer es entrar en el menú del firmware con la dirección IP que el servidor DHCP de la organización le haya asignado. Si hemos conectado el ordenador directamente al AP los datos de acceso son los siguientes:
- URL: http://192.168.2.2
- Usuario: admin
- Contraseña: 1234
Debemos tener en cuenta que el Edimax no dispone de un servidor DHCP habilitado por defecto por lo que deberemos poner IP fija en nuestro ordenador dentro de la subred 192.168.2.0/24 para poder entrar en la configuración del punto de acceso.
El firmware de este Edimax WAP1200 es exactamente igual que el del punto de acceso Edimax WAP1750 por lo que os recomendamos leer el análisis a fondo del Edimax WAP1750 donde veréis todas las opciones de configuración explicadas en detalle.
La principal diferencia del WAP1200 respecto al WAP1750 es que el primero no permite guardar los logs en una memoria USB ya que carece de un puerto USB 2.0, no como el WAP1750 que sí tiene este puerto para guardar los logs, los ficheros de copia de seguridad de la configuración.
Puntos Fuertes
- Rendimiento inalámbrico sobresaliente en la banda de 2.4GHz, consiguiendo hasta 20,9MB/s de rendimiento Wi-Fi.
- Rendimiento inalámbrico sobresaliente en la banda de 5GHz, consiguiendo hasta 22,5MB/s de rendimiento Wi-Fi con una tarjeta AC1200.
- Cobertura inalámbrica muy buena, es capaz de proporcionar una gran velocidad en lugares alejados como el trastero.
- Incorpora dos puertos Gigabit Ethernet y además incorpora soporte PoE.
- Administración por WEB (http y https), SSH, Telnet y SNMP.
- Altavoz interno para localizarlo en la organización de forma fácil y rápida.
- Facilidad de configuración aunque no haya un asistente de configuración.
- El firmware incorpora una gran cantidad de opciones de configuración, se nota que estamos ante un equipo orientado a un sector profesional. Permite poner un ancho de canal de 40MHz en la banda de 2.4GHz evitando el HT20/40 Coexistence que otros AP tienen, por lo que tendremos siempre el máximo rendimiento posible. Otras características incorporadas es que permite fijar un número determinado de usuarios simultáneos aunque el máximo sea de 50 clientes a la vez, asimismo permite multiple-SSID de hasta 16 SSID por cada banda de frecuencias.
- Tiene un servidor RADIUS EAP-PEAP interno para autenticar a los usuarios con el fin de proporcionar una mayor seguridad a la red. Si no queremos usar este RADIUS siempre podremos configurar uno externo con WPA2 AES.
- Permite ser administrado centralizadamente con el software especializado de Edimax y aplicar configuraciones masivas.
- Calidad/Precio: sobresaliente. Este equipo cuesta unos 150€, un precio acorde con sus características técnicas, rendimiento y sobre todo número de opciones del firmware para configurar la red inalámbrica.
Puntos Débiles
- No tiene modo cliente Wi-Fi ni tampoco modo repetidor universal. En lugar de estos dos modos tenemos disponible WDS y WDS+AP que realizan la misma función, pero que obligan a que el AP origen y destino también incorporen el protocolo WDS.
- El modo WDS y WDS+AP de este equipo unido al del WAP1750 no es muy estable, proporciona un bajo rendimiento y hay cortes de señal. Edimax debe actualizar rápidamente el firmware para solucionar este problema y dar la máxima fiabilidad.
Conclusiones Finales
El Edimax WAP1200 incorpora todos los accesorios necesarios para su puesta en marcha en la organización, con todo lo necesario para colocarlo en la pared o techo y gracias a sus almohadillas inferiores imantadas, tan sólo tendremos que colocar, enchufar y empezar con su configuración.
Como habéis podido ver en el análisis, este punto de acceso empresarial no sólo proporciona un rendimiento sobresaliente en la banda de 2.4GHz y en la banda de 5GHz, sino que además tiene una gran cobertura inalámbrica por lo que podremos cubrir grandes espacios sin que la velocidad inalámbrica se vea muy afectada. Incorporar la última tecnología inalámbrica Wi-Fi AC hará que los clientes que se conecten a esta banda tengan más ancho de banda disponible y menor interferencias con otros AP que si se conectaran en la banda de 2.4GHz con Wi-Fi N.
Respecto a las opciones del firmware, es uno de los AP más completos que hemos probado (junto al WAP1750 cuyo firmware es igual), no sólo incorpora el estándar 802.1Q para gestionar VLANs en la red cableada sino que también lo permite en la red inalámbrica, asimismo también incorpora RSTP para evitar bucles de red y comunicarse a la perfección con el resto de la electrónica de red de la organización (switches principalmente). Sin embargo, las opciones más interesantes de este AP es en lo referido a la red inalámbrica ya que podremos configurar fácilmente el WMM (QoS inalámbrico) y dar prioridad por ejemplo al audio en lugar de al vídeo, otro detalle importante es el número de SSID y las múltiples configuraciones de seguridad que podremos tener en cada uno de estos SSID. Como característica estrella debemos destacar que incorpora un servidor RADIUS integrado con autenticación EAP-PEAP, por supuesto también tenemos la posibilidad de elegir un servidor RADIUS externo.
Sin embargo, no todo podía ser bueno y es que hemos tenido problemas al configurar el AP en modo WDS y WDS+AP con el WAP1750, tal y como os contamos en el análisis del Edimax WAP1750.
Si necesitas un punto de acceso con múltiples opciones y un gran rendimiento para tu empresa, os recomendamos darle una oportunidad a este AP Edimax WAP1200 ya que además de tener un buen rendimiento y una administración excelente, cuesta tan sólo 150€ con una relación calidad precio sobresaliente.
Teniendo en cuenta todos los puntos fuertes y el punto débil que le hemos encontrado, la valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.