Os presentamos un completo análisis del repetidor Wi-Fi universal NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S, el más avanzado que existe actualmente en el mercado. Este nuevo repetidor Wi-Fi de altísimo rendimiento, incorpora un total de tres bandas de frecuencias Wi-Fi, con el objetivo de proporcionar no solo la mejor cobertura, sino la mejor velocidad inalámbrica posible para disfrutar sin problemas de streaming en 4K, juegos online, y transferencia de archivos ultrarrápida.
La principal característica de este nuevo repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S es que incorpora triple banda simultánea con Wi-Fi AC3000. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 400Mbps, todo ello gracias a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R y al Wi-Fi N. En la primera banda de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps, gracias a la tecnología Wi-Fi AC y a sus dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R. En la segunda banda de frecuencias de 5GHz, podremos conseguir una velocidad de hasta 1733Mbps, gracias a la tecnología Wi-Fi AC y a sus cuatro antenas internas en configuración MIMO 4T4R.
Otras características inalámbricas de este repetidor Wi-Fi, son que incorpora MU-MIMO para optimizar al máximo el rendimiento de la red, Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes y en el router principal, Smart Connect para unificar las tres redes Wi-Fi en una sola y que el repetidor gestione de manera inteligente todas las conexiones en las dos bandas o tres bandas de frecuencia, y también, Smart Roaming con el estándar 802.11k para «pasar» fácilmente el cliente Wi-Fi del repetidor al router.
Lo más importante de este nuevo repetidor Wi-Fi es sin lugar a dudas FastLane3, gracias a esta tecnología vamos a poder crear un enlace troncal de alta velocidad entre el router principal, y el repetidor Wi-Fi, teniendo un ancho de banda de hasta 1733Mbps. Debido a esta tercera banda de frecuencias, los clientes que se conecten a 2.4GHz y 5GHz de 867Mbps, conseguirán un altísimo rendimiento inalámbrico debido a que el tráfico de la red de retorno va por una banda de frecuencias dedicada.
Este nuevo repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S tiene un botón WPS para sincronizar los clientes fácilmente, y también para sincronizar el repetidor Wi-Fi y el router principal que tengamos en nuestro hogar.
El NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S dispone de un total de 4 puertos Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) para la LAN, por lo que podremos conectar múltiples dispositivos vía Wi-Fi a la red local a través del cable de red. También tenemos un puerto USB 2.0 con el que podremos compartir archivos en red local a través de Samba, FTP y HTTP, además de incorporar también un servidor de medios DLNA, y un servidor de impresión. Aunque el puerto sea USB 2.0, el rendimiento que hemos conseguido es realmente bueno si tenemos en cuenta que estamos hablando de un repetidor Wi-Fi.
El firmware que NETGEAR ha incorporado a este NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S, tiene las mismas opciones avanzadas de configuración que otros repetidores Wi-Fi analizados anteriormente. Vamos a poder conectar este repetidor también en otros modos, como en repetidor universal doble banda simultánea real, pero lo lógico es usar FastLane3 para conseguir el mejor rendimiento posible, al tener un enlace troncal rapidísimo.
Una vez que conocemos las principales características de este repetidor NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S, vamos con las características técnicas:
Características Técnicas del NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S
- Wireless: Es compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir hasta 400Mbps al ser 2×2 MIMO. En la primera banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 867Mbps al ser 2×2 MU-MIMO. Y en la segunda banda de 5GHz podremos conseguir hasta 1.733Mbps al ser un 4×4 MU-MIMO.
- Botón físico WPS para sincronizar con el router, y para conectar a los clientes inalámbricos.
- Cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN.
- Modos de funcionamiento: modo AP o modo Extender.
- Destacado: Modo FastLane3, usando como enlace troncal la banda de 5GHz a una velocidad de hasta 1733Mbps.
En el siguiente vídeo podéis ver el repetidor NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S al detalle:
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este nuevo repetidor Wi-Fi de alto rendimiento NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S viene en una caja de colores negros y dorados. En la parte frontal de la caja encontramos el modelo exacto del nuevo equipo, y su característica estrella: Wi-Fi tribanda. En esta zona, también encontramos que con el NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S podremos realizar Smart Roaming, ya que nos va a poder proporcionar un mismo SSID, y el repetidor Wi-Fi se encargará de colocarnos en la mejor banda posible.
En la parte trasera de la caja de este NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S encontramos las principales especificaciones que ya os hemos explicado anteriormente. Por ejemplo, nos indica que tendremos Wi-Fi AC3000 con triple banda simultánea, proporcionándonos velocidades «combinadas» de hasta 3Gbps. Lo más interesante es, sin lugar a dudas, el enlace troncal dedicado en la banda de 5GHz con 4×4 MU-MIMO hasta 1733Mbps. Otras características son por ejemplo que permite configurarlo en modo punto de acceso, que dispone de una potente CPU para que todo vaya lo más rápido posible con la mínima latencia, y también el Smart Roaming. Por último, nos indica que tenemos cuatro puertos Gigabit Ethernet para conectar dispositivos cableados como consolas, Smart TV y otros dispositivos cableados.
En el lateral derecho de la caja encontramos que este repetidor es muy fácil de utilizar e instalar, simplemente tendremos que seguir el asistente de configuración vía web, además, tiene un diseño responsive para dispositivos móviles. Por último, también nos indica las especificaciones técnicas y los diferentes estándares Wi-Fi que soporta, lo más interesante es el estándar 802.11K que se encargará del roaming Wi-Fi. Por último, también encontramos los requisitos del sistema, así como la aplicación gratuita NETGEAR WiFi Analytics App con un código QR para su descarga a través de la tienda oficial Google Play.
En el lateral izquierdo de la caja encontramos las principales características del NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S, las cuales ya hemos explicado en detalle con anterioridad. También encontramos una foto con los puertos físicos y botones que tenemos en el dispositivo, además, también nos detalla el contenido del paquete, las especificaciones físicas y la garantía del propio producto.




En el interior de la caja encontramos un CD con toda la documentación en formato digital, y, además, también encontramos un sobre de plástico con la guía rápida de usuario para la puesta en marcha del repetidor Wi-Fi. El NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S se encuentra perfectamente protegido por un plástico protector, por lo que evitamos posibles arañazos.
Por último, justo debajo del repetidor Wi-Fi encontramos dos transformadores de corriente, uno con la clavija para el mercado UK, y otro para el mercado EU. Debido a esto, el mismo paquete podrá venderse en múltiples mercados de Europa. Un detalle importante es que tenemos dos transformadores, no uno solo con clavija intercambiable como ocurre con otros fabricantes.



El contenido de la caja de este nuevo repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S es el siguiente:
- Repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S.
- Transformador de corriente con clavija UK y 12V con 3,5A.
- Transformador de corriente con clavija EU y 12V con 3,5A.
- Documentación y guía de instalación rápida.
- CD con guías en formato digital.
El transformador de corriente es capaz de proporcionar una tensión de corriente de 12V, y una intensidad de corriente de hasta 3,5A, suficiente para alimentar todos los componentes internos del repetidor Wi-Fi.



Este repetidor Wi-Fi incorpora un soporte con peana para colocarlo de manera vertical. En la parte frontal del NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S encontramos los LEDs de estado del equipo, entre los que se incluye un LED de cobertura recibida, troncal en 5GHz, estado de las dos bandas de frecuencias Wi-Fi 5GHz y 2.4GHz, enlace Wi-Fi de clientes, estado del USB, estado del WPS y finalmente el estado de Ethernet.
En la zona trasera es donde encontramos las conexiones físicas, de izquierda a derecha encontramos el botón WPS del repetidor, los cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, el puerto USB 2.0 para conectar impresoras, el botón de encendido/apagado del repetidor Wi-Fi, el conector de alimentación del repetidor, y finalmente, el botón de reset para restaurar a valores de fábrica.




En la zona inferior del repetidor Wi-Fi encontramos unas grandes rendijas de ventilación, y también tenemos una pegatina con el modelo exacto del equipo, los datos de acceso por defecto (http://www.mywifiext.net), la leyenda de los LEDs de estado, el número de serie y las direcciones MAC de las tres bandas de frecuencia Wi-Fi.


Tal y como habéis visto, este nuevo repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 Nighthawk X6S tiene absolutamente todo lo necesario para convertirse en el mejor repetidor Wi-Fi que hayamos probado hasta el momento. La triple banda simultánea y el FastLane3 serán los mejores ingredientes para conseguir velocidades inalámbricas ultrarrápidas.
Laboratorio de Pruebas
Este AP tiene múltiples modos de funcionamiento, y en RedesZone hemos comprobado el rendimiento que es capaz de proporcionar en todos ellos.
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si, por el contrario, está por debajo.
Este Range Extender tiene distintos modos de funcionamiento (Repetidor Universal doble banda simultánea real, repetidor de la banda de 2.4GHz emitiendo en 5GHz, repetidor de la banda de 5GHz emitiendo en 2.4GHz, modo cliente Wi-Fi (Media Bridge) en 2.4GHz, modo cliente Wi-Fi (Media Bridge) en 5GHz y también modo punto de Acceso (AP)). No debemos olvidar tampoco el modo estrella de este repetidor: FastLane3. Gracias a este modo podremos crear un enlace troncal en 5GHz con hasta 1.733Mbps de velocidad inalámbrica.
Modo Repetidor Universal doble banda simultánea FastLane3
En la primera prueba de rendimiento hemos conectado el NETGEAR EX8000 al router NETGEAR R8000P con triple banda simultánea. La interconexión entre el router y el repetidor se realiza a través de la banda de 5GHz-2 con canales altos (100 en adelante), por lo que el ancho de banda máximo es de hasta 1.300Mbps (porque el router es un 3×3 MIMO, y no 4×4 MU-MIMO). La tarjeta Wi-Fi utilizada para conectarnos al NETGEAR EX8000 es la Intel Dual-band Wireless AC 7265 que es Wi-Fi AC1200, por lo que el rendimiento debería estar garantizado.
El rendimiento obtenido con el programa Jperf con 50 hilos TCP concurrentes es el siguiente:
NETGEAR R8000P | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
NETGEAR EX8000 emitiendo en 2.4GHz | 15,2 MB/s | 14,6 MB/s | 13,1 MB/s |
NETGEAR EX8000 emitiendo en 5GHz | 40,3 MB/s | 34 MB/s | 44,3 MB/s |
Como se puede ver, el rendimiento con doble banda simultánea ha sido sobresaliente y hemos obtenido la velocidad que esperábamos. Tener un enlace troncal dedicado en 5GHz ha marcado completamente la diferencia.
Modo Repetidor Universal doble banda simultánea real
En estas pruebas hemos conectado el repetidor NETGEAR EX8000 al router NETGEAR R8000P para repetir su señal inalámbrica desde diferentes puntos, la tarjeta Wi-Fi utilizada para conectarnos al EX8000 es la Intel Dual-band Wireless AC 7265 que es Wi-Fi AC1200, por lo que el rendimiento debería estar garantizado.
Un detalle muy importante es que este NETGEAR EX8000 sí es doble banda simultánea real, es decir, nos conectaremos a la banda de 2.4GHz y a la de 5GHz simultáneamente y repetiremos ambas señales. Además, algo muy característico de este repetidor, es que cuando nos conectemos a la banda de 5GHz con canales bajos, la red de 5GHz repetida estará en 5GHz de canales altos, por lo que el enlace troncal en 5GHz es dedicado y no es compartido con los clientes Wi-Fi.
Por tanto, si configuramos «2 bandas», realmente el repetidor se conectará a las dos bandas a la vez, en 2.4GHz repetirá en 2.4GHz, pero en 5GHz repetirá la señal por la otra banda de frecuencias, ya que debemos recordar que este equipo es tribanda.
NETGEAR R8000P | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
NETGEAR EX8000 conectado a 2.4GHz y repitiendo en 2.4GHz | 11,2 MB/s | 10,2 MB/s | 11,8 MB/s |
NETGEAR EX8000 conectado a 5GHz (bajos) y repitiendo en 5GHz (altos) | 65,5 MB/s | 10,1 MB/s | 39,5 MB/s |
Como se puede ver, el rendimiento con doble banda simultánea real ha sido también excelente, sobre todo en la banda de 5GHz, donde el enlace troncal es dedicado también, ya que repite a través de la otra banda de frecuencias con canales altos.
Solo en caso de que tengamos que colocar el repetidor Wi-Fi en otro piso y muy lejos del router, merecerá la pena conectarse con el enlace troncal en 2.4GHz. De lo contrario, lo mejor es aprovechar las bandas de 5GHz porque van a darte bastante más rendimiento.
Modo AP
En esta prueba hemos puesto el NETGEAR EX8000 como punto de acceso Wi-Fi y hemos realizado las correspondientes pruebas de rendimiento con todas las tarjetas Wi-Fi que tenemos a nuestra disposición. Las pruebas de velocidad las hemos realizado con el programa JPerf y 50 hilos TCP concurrentes en las distintas ubicaciones, en la siguiente tabla se puede ver el rendimiento conseguido en las dos bandas de frecuencia:
NETGEAR EX8000 AC3000 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 300 Mbps Velocidad: 14 MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 6,3 MB/s | Sincro: 81 Mbps Velocidad: 5,1 MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 400 Mbps Velocidad: 9,9 MB/s | Sincro: 180 Mbps Velocidad: 8,3 MB/s | Sincro: 150 Mbps Velocidad: 7,1 MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 400 Mbps Velocidad: 7,1MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,1 MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 7,6MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 400 Mbps Velocidad: 9,5MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 8,8MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 8,1 MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 400 Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,2 MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 5,3MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 200 Mbps Velocidad: 11,3 MB/s | Sincro: 180 Mbps Velocidad: 8,5MB/s | Sincro: 90Mbps Velocidad: 8,5 MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 400Mbps Velocidad: 22,6MB/s | Sincro: 400 Mbps Velocidad: 11,9 MB/s | Sincro: 400Mbps Velocidad: 11,1 MB/s |
ASUS USB-AC56 AC1200 | Sincro: 400Mbps Velocidad: 9,4 MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 8,6 MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 7,5MB/s |
Como se puede ver en las pruebas de rendimiento, este equipo es capaz de proporcionar un rendimiento de unos 180Mbps reales en la banda de 2.4GHz como máximo, aunque la velocidad media ronda los 100Mbps con las tarjetas Wi-Fi USB probadas. El rendimiento de la banda de 2.4GHz de este repetidor es bueno, aunque esperábamos bastante más rendimiento con el resto de tarjetas Wi-Fi que hemos probado, ya que normalmente deberíamos estar entre los 160Mbps y 200Mbps aproximadamente.
NETGEAR EX8000 AC3000 5 GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 780 Mbps Velocidad: 40,1 MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 1,1MB/s | Sincro: 97,5Mbps Velocidad: 2,3MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 867 Mbps Velocidad: 42,5 MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 2,9MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 2,1MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 585 Mbps Velocidad: 45,9 MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 1,5MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 1,9MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 867 Mbps Velocidad: 43,9 MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 1,9MB/s | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 10,7MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 867 Mbps Velocidad: 49 MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 3,1MB/s | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 2,2MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 433 Mbps Velocidad: 27,9 MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,6MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 5,7MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 867 Mbps Velocidad: 64,6 MB/s | Sincro: 867Mbps Velocidad: 4,6MB/s | Sincro: 867Mbps Velocidad: 9,2MB/s |
ASUS USB-AC56 AC1200 | Sincro: 867 Mbps Velocidad: 36,8MB/s | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 6,9MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 12,2MB/s |
Como se puede ver en la tabla, este equipo es capaz de proporcionar hasta 520Mbps reales en lugares cercanos al AP, tal y como hemos hecho con la tarjeta de Edimax. La velocidad de las tarjetas Wi-Fi USB rondan entre los 300Mbps y los 350Mbps de velocidad, lo que es un gran rendimiento inalámbrico. Algo que también nos gustaría destacar es la buena cobertura vertical que proporciona, así como en el trastero. En este último caso, el rendimiento obtenido es menor que el repetidor NETGEAR EX7300 que hemos analizado anteriormente.
NETGEAR EX8000 AC3000 5 GHz – 2 | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 56,1 MB/s | Sincro: 175,5Mbps Velocidad: 1,35MB/s | Sincro: 780Mbps Velocidad: 12,2MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 867Mbps Velocidad: 64,3MB/s | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 8,1MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 13,2MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 63,3 MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 1,9MB/s | Sincro: 390Mbps Velocidad: 13,6MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 867Mbps Velocidad: 64,8 MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 2,1MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 9,4MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 64,5 MB/s | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 8,6MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 18,5MB/s |
Edimax EW-7811USC | No compatible con esta banda | No compatible con esta banda | No compatible con esta banda |
Edimax EW-7833UAC | No compatible con esta banda | No compatible con esta banda | No compatible con esta banda |
ASUS USB-AC56 AC1200 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 65,3MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 5,5MB/s | Sincro: 390Mbps Velocidad: 13,1MB/s |
Como se puede ver en la tabla, este equipo es capaz de proporcionar hasta 522Mbps reales en lugares cercanos al AP, tal y como hemos hecho con la tarjeta de ASUS. La velocidad de las tarjetas Wi-Fi USB rondan los 500Mbps de velocidad, lo que es un grandísimo rendimiento inalámbrico. Algo que también nos gustaría destacar es la buena cobertura vertical que proporciona, y eso que esta banda de frecuencias es más alta que la de 5GHz-1. Por último, en el trastero también hemos conseguido unas buenas velocidades inalámbricas, ideal para usar este equipo como AP sin problemas.
Modo Cliente Wi-Fi
Este equipo NETGEAR EX8000 también permite conectar equipos vía cable al repetidor Wi-Fi cuando estamos en modo repetidor o FastLane. En la tabla que podréis ver abajo hemos tomado las medidas con el repetidor en modo repetidor universal sin FastLane, y seleccionando en el firmware si queremos usar la banda de 2.4GHz, la banda de 5GHz canales bajos, o banda de 5GHz canales altos, ideal para elegir en todo momento la banda de frecuencias más rápida.
El rendimiento obtenido con el programa Jperf con 50 hilos TCP concurrentes es el siguiente:
NETGEAR R8000P |
Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
NETGEAR EX8000 Cliente Wi-Fi en 2.4GHz | 14,9 MB/s | 13,9 MB/s | 12,5 MB/s |
NETGEAR EX8000 Cliente Wi-Fi en 5 GHz | 78,8 MB/s | 9,7 MB/s | 41,9 MB/s |
NETGEAR EX8000 Cliente Wi-Fi en 5 GHz – 2 | 97 MB/s | 35,1 MB/s | 56,2 MB/s |
Como se puede ver en la tabla anterior, el rendimiento de este equipo en modo cliente Wi-Fi es excelente. Hemos conseguido un rendimiento notable en la banda de 2.4GHz. En la banda de 5GHz el rendimiento ha sido sobresaliente, incluso en la habitación de abajo que hemos sido capaces de conseguir casi 100Mbps de velocidad real. Por último, debemos destacar el grandísimo rendimiento conseguido por las dos bandas de frecuencias de 5GHz en lugares cercanos al AP y alejados del AP. La combinación de NETGEAR R8000P y NETGEAR EX8000 ha sido capaz de proporcionar 97MB/s, una velocidad realmente alucinante y que marca un nuevo récord de velocidad inalámbrica en nuestras pruebas.
Algo que debemos destacar de este equipo es la gran cobertura que obtenemos en todos los lugares, estamos seguros que con un router potente y este repetidor podrás cubrir todo tu hogar sin problemas de conectividad inalámbrica, y una velocidad altísima.
Experiencia con el Smart Connect y Smart Roaming
Este repetidor Wi-Fi dispone de Smart Connect, una característica que nos va a permitir tener band-steering en el equipo. De esta forma, si nos conectamos con un dispositivo a la red única del repetidor, el propio NETGEAR se encargará de meternos en la banda de 2.4GHz o de 5GHz, dependiendo de dónde nos conectemos y la señal (RSSI) que tengamos. Hemos comprobado que siempre se conectará a la banda de 5GHz si estamos cerca del AP, si llega un momento en el que perdamos la conexión con la banda de 5GHz, se conectará a la banda de 2.4GHz de manera automática. De esta forma, podremos conectarnos a la mejor banda de frecuencias en cada momento.
En cuanto al Smart Roaming, este equipo únicamente dispone del estándar 802.11k, y no del resto de estándares para ayudar a realizar un roaming más transparente, y, sobre todo, rápido. En la práctica, hemos notado que el funcionamiento y la experiencia de usuario es muy similar al NETGEAR Orbi que hemos probado anteriormente, aunque también es cierto que la transferencia de un AP al router principal y viceversa, no es tan buena como en el sistema Wi-Fi Mesh, pero a no ser que estés realizando una llamada VoIP que requiera tiempo real, no notarás el cambio en la práctica.
Conclusiones Wireless
El rendimiento que hemos conseguido con este repetidor en términos globales es excelente, estamos ante al mejor repetidor Wi-Fi que hemos probado hasta la fecha. Superando las expectativas en las pruebas con el equipo en la habitación contigua.
Disponer de una banda de frecuencias en 5GHz adicional, ha marcado sin lugar a dudas un antes y un después en los repetidores Wi-Fi. Gracias al establecimiento de un enlace troncal de alta velocidad y separados de los clientes Wi-Fi, vamos a poder transferir datos a una velocidad altísima, por lo que siempre es recomendable usar esta banda de frecuencias para el enlace troncal.
En modo repetidor universal Wi-Fi doble banda simultánea real se ha comportado de manera excelente también. Algo que debemos tener en cuenta, es que cuando nos conectamos en 2.4GHz y 5GHz, la red repetida de 2.4GHz se corresponde con la misma banda de frecuencias de dicho enlace troncal en 2.4GHz. Sin embargo, en 5GHz, gracias a que es tribanda, vamos a tener siempre una banda de cara a los clientes separada del enlace troncal, ideal para conseguir altas tasas de transferencia.
La velocidad conseguida en modo cliente Wi-Fi a través de su puerto Gigabit Ethernet ha sido excelente, batiendo un nuevo récord de velocidad inalámbrica establecido en 97MB/s. Tanto en lugares alejados del AP, como en lugares alejados verticalmente, el rendimiento conseguido ha sido excelente, ideal para proporcionar un altísimo rendimiento vía cable.
En modo punto de acceso se ha comportado también de manera sobresaliente, proporcionando una gran cobertura, velocidad y estabilidad de todas las conexiones inalámbricas. No obstante, en lugares alejados como el trastero, hemos conseguido velocidades más bajas si las comparamos con el NETGEAR EX7300 que ya hemos analizado anteriormente en RedesZone.
Pruebas USB 2.0
Una novedad muy interesante de este repetidor Wi-Fi, es la incorporación de un puerto USB 2.0 para compartir archivos y también impresoras. En esta prueba, vamos a comprobar la velocidad de lectura y escritura en formato NTFS ya que copiaremos ficheros de más de 4GB (vídeos en alta definición). Realizaremos las medidas con el servidor Samba que incorpora el router, vía FTP y también HTTP, ya que el firmware permite descargar vía web cualquier archivo. Todas las pruebas las haremos con un disco duro y una carcasa USB 3.0 para obtener siempre el máximo rendimiento posible.
Samba en puerto USB 2.0
- NTFS-> Lectura: 32,5MB/s; Escritura: 13,9MB/s.
FTP en puerto USB 2.0
- NTFS-> Lectura: 32,4MB/s; Escritura: 12,5MB/s.
HTTP en puerto USB 2.0
- NTFS-> Lectura: 35,5MB/s
DLNA en puerto USB 3.0
El funcionamiento del servidor de medios DLNA ha sido simplemente perfecto, algo que ya sabíamos porque la velocidad de lectura es muy elevada. La detección, reproducción y el avance rápido ha funcionado de manera excelente.
Un aspecto que debemos tener en cuenta es que el servidor samba utiliza SMB1, por lo que si tienes Windows 10 tendrás el aviso de seguridad, ya que actualmente no se recomienda utilizar este protocolo por seguridad:
Para poder utilizar el servidor Samba con Windows 10, debes instalarlo específicamente en «Panel de Control / Programas y características / Activar o desactivar características de Windows«.
A continuación se puede ver una tabla comparativa:
NETGEAR EX8000 AC3000 | Velocidad de Lectura | Velocidad de Escritura |
USB 3.0: Samba | 32,5 MB/s | 13,9MB/s |
USB 3.0: FTP | 32,4 MB/s | 12,5 MB/s |
USB 3.0: HTTP | 35,5 MB/s | – |
Conclusiones USB
Este repetidor Wi-F EX8000 tiene un puerto USB 2.0 que nos ha proporcionado la máxima velocidad del estándar USB 2.0, por lo tanto, es sobresaliente. No obstante, en la velocidad de escritura es donde encontramos un pequeño problema, y es que no conseguiremos más de 14MB/s. Debemos tener en cuenta que es un repetidor Wi-Fi o AP, y no un router donde normalmente disponemos de USB 3.0 y un procesador más potente.
Asistente de configuración en modo repetidor
Este nuevo repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 tiene una completa interfaz gráfica de configuración vía web, podemos acceder poniendo en la barra de navegación http://192.168.1.250, o también poniendo el dominio que encontramos en la pegatina del repetidor. En el primer menú, tendremos que pinchar en «Nueva configuración del extensor de rango», y proporcionar una cuenta de administrador. El email y la clave que pongamos serán nuestras credenciales de acceso al repetidor Wi-Fi, además, siempre vamos a poder recuperar esta clave con las dos preguntas secretas que configuremos. Una vez realizado este paso tan importante como son las credenciales de acceso, elegimos la región donde nos encontramos, en nuestro caso Europa.



Una vez seleccionada la región, podemos configurar el NETGEAR EX8000 en modo Extensor de rango Wi-Fi, o en modo punto de acceso Wi-Fi. En este caso, os vamos a enseñar los menús del extensor de rango Wi-Fi. Al pinchar sobre el botón correspondiente, podemos escanear las redes Wi-Fi en la banda de 2.4GHz y de 5GHz, de esta forma, podremos conectarnos a dos bandas de frecuencias simultáneamente.
Si nuestro router dispone de una banda Wi-Fi 5GHz con canales «altos», y elegimos únicamente esa banda, el enlace troncal será de una velocidad de hasta 1.733Mbps, ideal para conseguir el máximo rendimiento inalámbrico. Nosotros hemos elegido el SSID «Bron_5GHz-2» que usa estos canales «altos», y procedemos a introducir la contraseña de acceso Wi-Fi tal y como podéis ver:



Una vez introducida la contraseña, podemos elegir el nombre de la red Wi-Fi extendida (SSID), o también activar el «One WiFi Name» para que sea exactamente el mismo que el del router, y poder hacer roaming Wi-Fi fácilmente. Nosotros, de cara a las pruebas de rendimiento, hemos optado por poner el nombre de red manualmente. Por último, cuando ya esté todo listo, nos indicará que el extensor de rango se ha conectado correctamente a la red principal, y que ahora disponemos de doble banda simultánea Wi-Fi para conectar todos los dispositivos.



Hasta aquí hemos llegado con el asistente de configuración del modo repetidor Wi-Fi en el NETGEAR EX8000, ahora os vamos a enseñar todas las opciones del firmware en este modo de configuración.
Firmware en modo repetidor
El firmware de este repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000 es tan completo como sus hermanos pequeños, pero tenemos algo muy importante: la tercera banda de frecuencias. En la pantalla principal vamos a tener un pequeño esquema de cómo tenemos el repetidor Wi-Fi conectado. Tal y como podéis ver, nos estamos conectando contra el router principal a través de un enlace de 1.300Mbps en el canal 104, y posteriormente, estamos emitiendo con doble banda simultánea en 2.4GHz y 5GHz.
En este menú principal tendremos en todo momento la velocidad de «sincronización», entre el repetidor y el router principal, tal y como podéis ver aquí:
En las opciones de configuración de la conexión inalámbrica, tendremos la posibilidad de configurar las dos bandas de frecuencias Wi-Fi, eligiendo tanto el SSID, canales Wi-Fi, coexistencia en 2.4GHz, así como la contraseña inalámbrica. Desde aquí vamos a poder habilitar el One WiFi Name y también el Smart Connect, ideal para tener roaming Wi-Fi con el estándar 802.11k y band steering. En este mismo menú tendremos también la configuración de la LAN, y la política de obtención de IP, así como la configuración del WPS del repetidor Wi-Fi.
En la pestaña de «Dispositivos conectados» tendremos todo el listado de equipos conectados actualmente al repetidor Wi-Fi y a la red doméstica en general. Desde aquí también tendremos la posibilidad de activar el control de acceso, es decir, el filtrado MAC del repetidor Wi-Fi.



En el menú de «Contraseña» podremos cambiar la clave de administrador, y también las opciones de recuperación de contraseñas. En la zona de «Otros» tendremos la posibilidad de realizar la copia de seguridad de la configuración actual, restaurarla, restaurar a valores de fábrica el repetidor Wi-Fi, así como reiniciar el NETGEAR EX8000 fácilmente. Por último, en la pestaña de «Actualización de firmware» podremos comprobar si hay una nueva actualización de firmware, o directamente flashear el firmware que te hayas bajado directamente de la página web oficial.



En la pestaña de «Hacer más cosas», podremos configurar la programación de acceso de la red inalámbrica Wi-FI, de esta forma, vamos a poder controlar el acceso a todos los usuarios durante periodos concretos del día.
En la parte de «Puerto USB» es donde podremos activarlo o desactivarlo, así como habilitar la compartición de archivos, o activar el servidor de impresión que incorpora este repetidor NETGEAR EX8000. Este equipo dispone de un servidor Samba SMBv1, servidor FTP, y también un servidor HTTP para realizar directamente las descargas del contenido con este protocolo. Por si esto fuera poco para un repetidor Wi-Fi, también tenemos un servidor de medios DLNA que funciona de manera excelente, así como compatibilidad con TiVo.
Por último, vamos a poder activar o desactivar los LEDs de estado, así como configurar equipos vía WPS manualmente, ya sea con el botón o a través del PIN.



Hasta aquí hemos llegado con el análisis del NETGEAR EX8000 en modo repetidor Wi-Fi universal, ahora os vamos a enseñar los menús y configuraciones en modo AP.
Asistente de configuración en modo AP
Los primeros menús del asistente de configuración del NETGEAR EX8000 en modo AP son exactamente iguales que en modo repetidor Wi-Fi universal. Tenemos que rellenar los datos de email y clave, que serán nuestras credenciales, y posteriormente elegir las dos preguntas secretas y contestarlas para recuperar la clave.



El menú fundamental es donde te pregunta cómo usar el extensor de rango, ahora seleccionamos «Punto de acceso», y nos llevará directamente a un menú donde podremos activar o desactivar Smart Connect. En nuestro caso, lo hemos desactivado para poder personalizar las tres redes Wi-Fi como nosotros queramos. Tal y como podéis ver, al ser un repetidor Wi-Fi triple banda simultánea, vamos a poder configurar 3 SSID con sus correspondientes opciones como canal elegido, seguridad, y clave WPA2.



A continuación, nos saldrá un resumen con todo lo que hemos configurado anteriormente, y nos recuerda el dominio de acceso a la interfaz web del repetidor NETGEAR EX8000. Por último, nos va a recomendar registrar el producto para acceder a todo el soporte y a la garantía del producto.



Una vez que hayamos configurado el NETGEAR EX8000 en modo AP, tan solo tendremos que conectar el equipo vía cable a nuestro router principal, y automáticamente cogerá dirección IP del servidor DHCP para administrarlo en red local.
Firmware en modo AP
Lo único que cambia del firmware en este modo de configuración, es la pantalla principal donde vamos a tener un resumen de la configuración de las tres bandas de frecuencias, y después a la hora de configurarlas si es que lo queremos. El resto de opciones disponibles son exactamente las mismas que en modo repetidor Wi-Fi.
En la siguiente captura podéis ver cómo hemos configurado las tres bandas de frecuencias Wi-Fi, tanto de la banda de 2.4GHz como de las dos bandas de 5GHz.
En este modo de configuración vamos a poder activar el «Smart Connect» para tener band steering, y también vamos a poder modificar la configuración de IP LAN, así como el WPS (Wi-Fi Protected Setup) del repetidor Wi-Fi.



Las opciones de cambio de contraseña, gestión de la configuración aplicada, así como la actualización del firmware, tienen las mismas opciones y mismo aspecto que el modo repetidor Wi-Fi, nada ha cambiado aquí.



Lo mismo ocurre con las opciones de puerto USB, indicadores LED y gestión del WPS. Lo único que no encontramos ya es la parte de «Programación Wi-Fi», una opción que en el modo repetidor Wi-Fi sí tenemos.



Y hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis a fondo del repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000, un equipo que nos ha impresionado por el gran rendimiento conseguido, y por las múltiples funciones adicionales que incorpora, como el modo AP o el puerto USB 2.0 multifunción.
Antes de pasar a enumerar los puntos fuertes, débiles, y las conclusiones finales, debemos recordar que tenemos la aplicación gratuita NETGEAR WiFi Analytics para comprobar las señales inalámbricas en nuestro hogar, la cobertura recibida, y otros muchos parámetros para configurar al detalle nuestra red Wi-Fi.
Ahora, pasamos a enumerar los puntos fuertes, débiles y conclusiones finales.
Puntos Fuertes
- Incorporación de una tercera banda de frecuencias, en la banda de 5GHz con canales «altos», pudiendo tener un enlace troncal entre router y repetidor de hasta 1.733Mbps. Esta tercera banda también se usa para los clientes en caso que realicemos un enlace troncal en 5GHz canales bajos.
- Es un repetidor doble banda simultánea REAL, se conecta a las dos bandas de frecuencias a la vez y es capaz de repetirlas (aunque en 5GHz, hace uso de su tercera banda para los clientes, ideal para proporcionar un mejor rendimiento).
- Permite Band Steering con su Smart Connect, y también roaming Wi-Fi con el «One WiFi Name» y haciendo uso del estándar 802.11k.
- En general tiene una cobertura y proporciona una velocidad excelente, es el mejor repetidor Wi-Fi universal probado hasta la fecha.
- Rendimiento excelente en modo repetidor universal con Fastlane 3 (enlace troncal a 1.733Mbps) y también con doble banda simultánea.
- Rendimiento excelente en modo cliente Wi-Fi usando sus puertos Gigabit Ethernet.
- Rendimiento sobresaliente en modo AP, tanto en cobertura como velocidad inalámbrica.
- Rendimiento sobresaliente en lectura del USB 2.0, y bueno en la prueba de escritura.
- El asistente de configuración es muy intuitivo y nos permite configurar el repetidor rápidamente.
- El firmware es muy completo, con opciones de configuración avanzadas como por ejemplo seleccionar qué banda de frecuencias elegir para el troncal, y cambiar el modo de configuración rápidamente.
- Botón de encendido y apagado del repetidor, y también incorpora botón WPS.
- LEDs de estado que nos permitirá saber si nos hemos conectado correctamente al enlace troncal, si los clientes se han conectado al repetidor correctamente, y si tenemos un enlace troncal ultrarrápido haciendo uso de 5GHz.
- Calidad – precio notable: este repetidor podremos encontrarlo por unos 170 euros.
Puntos Débiles
- No tiene Wi-Fi de invitados, aunque sí programador Wi-Fi para controlar a los clientes. Tampoco dispone de Wi-Fi Proxy como sí incorporan otros equipos.
Conclusiones Finales
La conclusión que podemos sacar de este repetidor Wi-Fi es que es simplemente el mejor, y el que más rendimiento nos va a proporcionar en cualquier ubicación. Este NETGEAR EX8000 es el primer repetidor Wi-Fi del mundo en tener triple banda simultánea, y eso se nota, ya que podemos tener un enlace troncal (backhaul o red de retorno) de altísima velocidad de hasta 1.733Mbps. En las pruebas de rendimiento habéis podido comprobar, cómo el rendimiento conseguido por este repetidor no tiene nada que ver con otros equipos sin esta banda adicional.
Algunas características destacables que incorpora este repetidor Wi-Fi es la posibilidad de Smart Roaming, ya que podemos dotarle del mismo nombre de red SSID que el router principal, y el protocolo 802.11k se encargará de realizar un traspaso de un AP a otro, de tal forma, que el cliente inalámbrico no se quedará «enganchado» a la red hasta que pierda la cobertura del todo. También encontramos el band steering, para que el repetidor Wi-Fi se encargue de gestionar la conexión de los clientes en las dos o tres bandas de manera transparente para el usuario.
La incorporación de cuatro puertos Gigabit Ethernet hace que no necesitemos un switch extra en nuestro salón, ya que gracias a todos estos puertos podremos conectar sin problemas la Smart TV, consola, decodificador y otro dispositivo más adicional. Por último, el puerto USB 2.0 nos ha impresionado no solo por las múltiples funciones que tiene (samba, servidor FTP, HTTP, servidor de medios DLNA y servidor de impresión), sino por su rendimiento en lectura, ya que para ser un repetidor Wi-Fi la velocidad es sobresaliente. En cuanto a la velocidad de escritura, debemos tener en cuenta que este equipo es un repetidor Wi-Fi y no un router de gama alta donde conseguiremos mayor velocidad.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta, es que en modo AP, este equipo proporciona un rendimiento espectacular en lugares cercanos al AP, sin embargo, en la ubicación del trastero conseguimos algo menos de velocidad que el NETGEAR EX7300 que es de doble banda AC2200 (450Mbps + 1733Mbps). Por último, tampoco tiene Wi-Fi para invitados como sí tienen otros repetidores, ni tampoco Wi-Fi Proxy como algunos de la competencia.
El precio de este repetidor Wi-Fi es de unos 170 euros, un precio muy competitivo si tenemos en cuenta sus tres características estrella: la triple banda simultánea, los cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, y el puerto USB 2.0 multifunción.
Creemos que este repetidor Wi-Fi NETGEAR EX8000, después de probar su rendimiento a fondo, de comprobar todas las opciones del firmware y el precio, se merece una valoración de 10, porque es simplemente el mejor repetidor Wi-Fi que tenemos hoy en día, y no solo eso, además hemos establecido un nuevo récord de velocidad inalámbrica llegando hasta los 97MB/s.
Esperamos vuestros comentarios si tenéis alguna duda sobre el funcionamiento de este NETGEAR EX8000.