Os presentamos un análisis completo del Cisco Linksys AE3000, el nuevo adaptador USB tope de gama de Cisco. Las principales características de este AE3000 es su Wireless N con doble banda seleccionable, gracias a esta tecnología podremos conectarnos a la banda de 2.4GHz o a la de 5GHz. Debemos advertir que no nos podremos conectar simultáneamente (como ocurre con todos los adaptadores de este tipo).
Gracias a sus tres antenas internas en configuración MIMO 3T3R y la tecnología Three-Stream, podremos alcanzar una velocidad de hasta 450Mbps en la banda de 2.4GHz y otros 450Mbps en la banda de 5GHz, esta velocidad la conseguiremos siempre y cuando el router también disponga de estas característica. Por tanto estamos ante un N900 (doble banda) aunque realmente es un N450 ya que no es doble banda simultánea.
Este dispositivo también incluye WPS para sincronizarnos rápidamente y de forma segura con el punto de acceso pero no tiene botón hardware para activar esta característica por lo que deberemos pulsar el botón WPS en el router, y mediante el asistente de Windows conectarnos (no haría falta introducir clave).
Una vez que ya conocemos las principales características, vamos a hablar de las características técnicas.
Características Técnicas
- Wireless: Doble banda seleccionable con 3 antenas internas en configuración MIMO 3T3R en las dos bandas y tecnología Three-Stream para conseguir hasta 450Mbps de velocidad inalámbrica en 2.4GHz y 5GHz.
- Interfaz: USB 2.0
Una vez que ya conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo.
Análisis Externo
El nuevo adaptador Linksys AE3000 se presenta en una caja de color azul de pequeño tamaño. En la parte frontal de la caja encontramos las principales características técnicas como por ejemplo que es compatible con la banda de 2.4GHz y 5GHz (no simultánea), que consigue velocidades de hasta 450Mbps en ambas bandas, que es compatible con todos los tipos de cifrado, soporte Easy Setup (WPS) y también que tiene 3 antenas internas para aumentar la cobertura. Otro punto importante que nombran, es que tiene una base adaptadora con un cable prolongador USB para ubicar el adaptador Wi-Fi en un lugar lejos de la pared (si lo usamos en sobremesa) para tener mayor señal Wi-Fi.
En la parte trasera de la caja encontramos las características más detalladas en varios idiomas entre los que se encuentra el castellano.
En el interior de la caja encontramos el adaptador Wi-Fi perfectamente protegido por un plástico. Una vez que sacamos el adaptador Wi-Fi de la parte superior de la caja y la tapa de cartón podemos ver el resto del contenido de la caja.
El contenido de la caja del AE3000 consta de:
- Adaptador Wi-Fi Linksys AE3000
- Base USB con cable prolongador.
- CD para el asistente de instalación y drivers del adaptador Wi-Fi.
- Guía de instalación y puesta en marcha del equipo.
En la galería de fotos podéis ver el adaptador Wi-Fi en todo su esplendor, nos ha sorprendido gratamente que cuando lo coges por primera vez notas que es un adaptador bastante robusto, no es todo de plástico que parece que se pueda romper, da sensación de ser bastante resistente. Los materiales con los que se ha hecho este AE3000 son de calidad, y eso se nota en las manos.
Es la primera vez que hablamos sobre ello porque es lo primero que hemos pensado al tenerlo entre las manos, nunca antes habíamos sentido esa sensación de robustez.
En las fotos que hemos realizado podemos ver todos los detalles de este nuevo adaptador de Linksys, también hemos hecho una foto comparando este AE3000 con otros adaptadores analizados anteriormente como el FRITZ! Stick USB N, TP-LINK TL-WDN3200 y el Linksys WUSB600N V.2









Una vez que hemos conocido a fondo la parte exterior de este adaptador Wi-Fi USB, podemos empezar con nuestro particular laboratorio de pruebas.
Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas Wireless.
Tenéis más información sobre las pruebas que realizamos y el hardware utilizado en nuestro Banco de Pruebas, si es la primera vez que ves un análisis nuestro, recomendamos que lo leáis para saber cómo obtenemos todos los valores.
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
El router que hemos utilizado es el TP-LINK TL-WDR4900 con doble banda simultánea a 450Mbps que hemos analizado recientemente.
Prueba en la banda de 2.4GHz
A continuación tenéis la galería de capturas con el programa jPerf con 100 hilos (todas las pruebas están realizadas con 100 hilos TCP concurrentes).


















Y aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor FTP de siempre:
TP-LINK TL-WDR4900 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 10,2MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 9,1MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 4,2MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 12,9MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,7MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 4,8MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 364,5Mbps Velocidad: 16,6MB/s | Sincro: 243Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 5,9MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 13,8MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 13,7MB/s | Sincro: 243Mbps Velocidad: 6,2MB/s |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,7MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 2,5MB/s |
FRITZ!WLAN STICK USB N | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,9MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 6,3MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1MB/s |
Prueba en la banda de 5GHz
A continuación tenéis la galería de capturas con el programa jPerf con 100 hilos (todas las pruebas están realizadas con 100 hilos TCP concurrentes).













Y aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor FTP de siempre:
TP-LINK TL-WDR4900 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 270Mbps Velocidad: 16,5MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 8,7MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 2,4MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 12,5MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 5,8MB/s | Sin conexión |
Linksys AE3000 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 14,7MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 8,5MB/s | Sincro: 40,5Mbps Velocidad: 2MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sin conexión – Incompatible | Sin conexión – Incompatible | Sin conexión – Incompatible |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 6,6MB/s | Sin conexión |
FRITZ!WLAN STICK USB N | Sincro: 243Mbps Velocidad: 11,9MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 4,1MB/s | Sincro: 27Mbps Velocidad: 0,5MB/s |
Los resultados obtenidos no tienen por qué coincidir (entre el jPerf y la prueba FTP) debido a que el router se puede comportar mejor o peor en la parte inalámbrica dependiendo del número de hilos. En Wi-Fi 802.11ac sí notamos una gran diferencia al probar distintos números de hilos porque es una tecnología bastante diferente al usar MU-MIMO entre otros características.
También hemos probado este adaptador con el router TRENDnet TEW-692GR, a continuación tenéis los resultados con la prueba FTP de siempre:
Prueba en la banda de 2.4GHz
A continuación tenéis la galería de capturas con el programa jPerf con 100 hilos (todas las pruebas están realizadas con 100 hilos TCP concurrentes).


Y aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor FTP de siempre:
TRENDnet TEW-692GR 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 7,6MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 0,5MB/s | Sincro: 104Mbps Velocidad: 2,8MB/s |
Intel 5100AGN | Sincro: 243Mbps Velocidad: 18,8MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 12,2MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 3,5MB/s |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 270Mbps Velocidad: 17,5MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 4,7MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 450Mbps Velocidad: 21,9MB/s | Sincro: 324Mbps Velocidad: 14,5MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 7,1MB/s |
TRENDnet TEW-687GA | Sincro: No figura Velocidad: 21,5MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 11,7MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 8,8MB/s |
TRENDnet TEW-690AP | Sincro: No figura Velocidad: 24,5MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 16,8MB/s | Sincro: No figura Velocidad: 9,2MB/s |
Samsung Nexus S | 1,21MB/s | 1,31MB/s | Error de transferencia |
Apple iPad 2 | 4,76MB/s | 3,67MB/s | 2,19MB/s |
Samsung Galaxy Tab P7500 10.1 | 2,06MB/s | 1,92MB/s | 0,37MB/s |
TP-LINK TL-WN823N | Sincro: 1Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 1Mbps Velocidad: 8,2MB/s | Sincro: 1Mbps Velocidad: 3,3MB/s |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 12,6MB/s | Sincro: 243Mbps Velocidad: 8,9MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 2,4MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 14,3MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 6,3MB/s | Sin conexión |
Prueba en la banda de 5GHz
A continuación tenéis la galería de capturas con el programa jPerf con 100 hilos (todas las pruebas están realizadas con 100 hilos TCP concurrentes).



Y aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor FTP de siempre:
TRENDnet TEW-692GR 5GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 300Mbps Velocidad: 12,7MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 5,9MB/s | Sin conexión |
Intel 5100AGN | Sincro: 121Mbps Velocidad: 10,1MB/ | Sincro: 108Mbps Velocidad: 5,7MB/s | Sin conexión |
Linksys WUSB600Nv2 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 14,3MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 5,2MB/s | Sincro: 40,5Mbps Velocidad: 1,7MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 270Mbps Velocidad: 17,5MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 10,5MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 8,7MB/s |
Apple iPad 2 | 4,54MB/s | 4,23MB/s | Error de transferencia |
Samsung Galaxy Tab P7500 10.1 | 2,04MB/s | 1,88MB/s | Error de transferencia |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 15,1MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 6,3MB/s | Sin conexión |
Linksys AE3000 | Sincro: 450Mbps Velocidad: 14,7MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 10,1MB/s | Sincro: 121,5Mbps Velocidad: 5,3MB/s |
Conclusiones Wireless
El rendimiento obtenido por este adaptador Wi-Fi USB es excelente, la velocidad conseguida supera en todos los casos al ya antiguo Linksys WUSB600N V.2 (menos en la habitación de abajo en 2.4GHz por muy poco).Con el router TP-LINK TL-WDR4900 supera en velocidad a otros adaptadores muy potentes como el TRENDnet TEW-684UB. Sin embargo, con el router TRENDnet TEW-692GR no ha podido ganarle, se nota que los chipsets de la familia TRENDnet se llevan muy bien entre ellos proporcionando el máximo rendimiento inalámbrico.
Software Incorporado Cisco Connect
Este adaptador Wi-Fi incorpora el software Cisco Connect, como en todos los routers de Cisco Linksys. La interfaz es la misma que en los otros equipos, introduces el CD o te descargas el software desde la web oficial.

A continuación nos pedirá que introduzcamos el Linksys AE3000 para instalar correctamente los drivers.

Si no queremos utilizar el asistente de instalación de Cisco, siempre podemos descargarnos los drivers e instalarlos manualmente en administrador de dispositivos, pero tendremos que tener en cuenta nuestro sistema operativo y la arquitectura que usemos (32 bits o 64bits), pero funcionará.
Una vez que hemos visto el rendimiento del equipo y el software incorporado, pasamos a enumerar los puntos fuertes y puntos débiles de este adaptador Wi-Fi N a 450Mbps.
Puntos Fuertes
- Rendimiento excelente (tanto en cobertura como en velocidad inalámbrica) en un adaptador Wi-Fi de reducidas dimensiones (comparado con el TEW-684UB).
- Configuración fácil y rápida, con sólo instalar los drivers podremos gestionar el adaptador desde el administrador de redes de Windows.
- El precio está acorde con su rendimiento (alrededor de 55€).
Puntos Débiles
- No tiene botón WPS físico, para la sincronización automática con el router o punto de acceso.
Conclusiones Finales
Este adaptador Wi-Fi es el tope de gama de Linksys ya que es doble banda seleccionable con 450Mbps de velocidad en cada banda. A día de hoy en cuanto al estándar 802.11N se refiere, no podremos obtener más rendimiento que estos 450Mbps. El siguiente nivel estará en el uso del estándar 802.11ac y velocidades de hasta 1300Mbps.
El Linksys AE3000 se ha comportado de forma excelente en las pruebas, siendo compatible con diferentes modelos de chipsets y obteniendo un gran rendimiento en ambos. Está muy parejo al rendimiento del TEW-684UB (que hasta hoy era el mejor que hemos probado), e incluso le ha superado en la prueba con el router TL-WDR4900.
Por todo ésto, estamos ante uno de los mejores adaptadores Wi-Fi que hemos probado hasta este momento, y seguiremos usándolo en las pruebas de rendimiento inalámbrico con distintos routers Wi-Fi.