Os presentamos un completo análisis del router ADSL2+ ASUS DSL-N14U, un equipo de gama media-alta que vende el operador Pepephone con su ADSL. Las principales características de este nuevo router de Pepephone es que incorpora Wi-Fi N a una velocidad de hasta 300Mbps, incorpora dos antenas externas desmontables de 2dBi de ganancia para proporcionar la mejor cobertura posible en todo nuestro hogar, su conector es RP-SMA por lo que en cualquier momento podríamos colocar unas antenas de mayor ganancia. El puerto RJ-11 xDSL soporta tanto Anexo A con la tecnología ADSL2+ como el Anexo M, tiene cuatro puertos Fast-Ethernet (10/100 Mbps) para la LAN y un puerto USB 2.0 para compartir archivos a través del servidor Samba, FTP y DLNA.
Este nuevo router incorpora un procesador principal Ralink RT63365E a 500MHz de velocidad, por lo que el rendimiento es bastante mayor que el anterior router de NuCom, además tiene 64MB de memoria RAM así como 16MB de memoria FLASH. Este router podrá proporcionar una velocidad de entorno a los 15MB/s a través de su puerto USB 2.0, de esta forma podremos copiar archivos a través de sus diferentes servidores e incluso realizar streaming de vídeo en alta definición a través de la red local y el DLNA.
El firmware ASUSWRT se ha adaptado específicamente para conseguir el mejor rendimiento para Pepephone, incorporando una configuración de la WAN con los parámetros del operador y una configuración de la red Wi-Fi con un SSID personalizado y una clave WPA2-PSK AES generada aleatoriamente, además el WPS está desactivado por defecto para proporcionar una mayor seguridad a sus clientes. El resto de funcionalidades del firmware son exactamente las mismas que el que incorpora la versión oficial, como por ejemplo la creación de redes Wi-Fi de invitados, el puerto USB multifunción con la tecnología AiCloud de ASUS, el servidor VPN PPTP, la posibilidad de reducir el SNR de la línea para obtener mayor velocidad e incluso la utilización del ASUS Download Master para descargar archivos de redes P2P. Pepephone ha decidido no bloquear o limitar ninguna funcionalidad del firmware oficial, para ofrecer a sus clientes un mundo lleno de posibilidades.
Otro detalle muy importante es que este router ASUS DSL-N14U podrá recibir las actualizaciones de firmware de manera completamente transparente, tanto las modificaciones para añadir nuevas funciones así como para corregir posibles fallos o nuevas configuraciones para Pepephone. La mayoría de operadores fuerzan siempre a sus clientes a tener la última versión de los firmwares, Pepephone dará libertad al cliente para instalarlo o no.
Todos los clientes de Pepephone ADSL podrán adquirirlo a un precio final de tan solo 39€ con IVA y transporte incluido. Actualmente el precio PVP de este ASUS DSL-N14U es de unos 50€ en el mejor de los casos sin tener gastos de envío incluidos.
Características Técnicas del ASUS DSL-N14U
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11b/g/n. En la banda de 2.4GHz conseguiremos una velocidad de hasta 300Mbps gracias a sus dos antenas externas en configuración MIMO 2T2R y los 40MHz de ancho de canal. Las antenas tienen 2dBi de ganancia cada una.
- CPU y Ethernet: Ralink RT63365E a 500MHz de velocidad, tiene cuatro puertos Fast-Ethernet para la LAN/WAN.
- RAM: EtronTech EM6AB160TSD-5G con una capacidad de 64MB.
- Flash: MXIC MX25L12835FMI-10G con una capacidad de 16MB.
- Controlador Wireless 2.4GHz: Ralink RT5392L con Wi-Fi MIMO 2T2R hasta 300Mbps de velocidad.
- Controlador ADSL: Ralink RT63087N con soporte para ADSL/ADSL2 y ADSL2+.
- Fuente de alimentación: Necesita una tensión de corriente de 12V y una intensidad de 1A.
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este nuevo router ASUS DSL-N14U viene en la típica caja del fabricante ASUS en un primer momento, aunque es posible que próximamente la caja sea personalizada con los logos del operador Pepephone.
En la parte frontal de la caja encontramos las principales características del equipo como por ejemplo que es un router con módem ADSL2+ incorporado, es Wi-Fi N con una velocidad de hasta 300Mbps, incorpora un puerto USB multifunción, permite el acceso para invitados con tres redes Wi-Fi dedicadas para ellos más la red Wi-Fi principal. También ASUS ha querido hacer referencia a dos características muy interesantes del firmware, su ASUS Download Master para descargar con BitTorrent y también la tecnología AiCloud 2.0 que nos permitirá utilizar el USB del router como si fuera nuestra nube privada.
En la parte trasera de la caja encontramos que este router incorpora un asistente de configuración rápido, pero esto no lo usarán los clientes de Pepephone ya que el router viene preconfigurado de fábrica con los parámetros óptimos. En la parte superior derecha encontramos en detalle qué es la característica ASUS AiCloud 2.0 y para qué nos servirá en nuestra red doméstica. Por último, encontramos el panel de conexiones trasero donde veremos todos los puertos y botones, así como una comparativa de las especificaciones de otros routers.
En el lateral derecho encontramos las principales características en varios idiomas, y en el lateral izquierdo de la caja encontramos las principales especificaciones técnicas así como el contenido de la caja.



En el interior de la caja del ASUS DSL-N14U encontramos el router perfectamente progetido por un plástico que recubre todo el equipo, en su interior tendremos todos los accesorios. El contenido de la caja de este router ASUS DSL-N14U es el siguiente:
- ASUS DSL-N14U.
- Adaptador de corriente.
- Cable de red Ethernet cat 5e.
- Cable de teléfono RJ-11.
- Splitter (no es necesario para Pepephone).
- Guía de instalación rápida con CD para la guía de instalación y utilidades.


En la parte frontal de este router ASUS DSL-N14U encontramos los principales LEDs de estado del equipo, como por ejemplo el LED de encendido, de sincronización ADSL, de Internet, de Wi-Fi, el estado de los cuatro puertos Fast-Ethernet y por último, el estado del puerto USB 2.0 trasero que tiene el router. En el lateral derecho y en el izquierdo no encontramos ningún botón ni puerto, simplemente tenemos unas pequeñas ranuras de ventilación para evacuar el aire caliente de su interior.



En la parte trasera de este ASUS DSL-N14U es donde tenemos todos los puertos y botones, así como los conectores de antena RP-SMA. De izquierda a derecha encontramos el primer conector RP-SMA, el botón de RESET del equipo, el botón de encendido y apagado del router, el conector de alimentación, el puerto USB 2.0, los cuatro puertos Fast-Ethernet para la LAN (aunque cualquiera de ellos puede funcionar también como WAN), el puerto RJ-11 para ADSL2+ y finalmente un botón configurable, este botón lo podremos configurar para activar el WPS del router o para activar y desactivar la red inalámbrica Wi-Fi. Por último, tenemos el segundo conector de antena RP-SMA.



En la parte inferior del router ASUS DSL-N14U encontramos una pegatina con los credenciales por defecto para acceder al equipo, en este caso simplemente con poner en la barra de navegación http://192.168.1.1 y los credenciales admin/admin. También encontramos la contraseña por defecto WPA2-PSK AES de acceso a la red inalámbrica Wi-Fi con el SSID de Pepephone personalizado.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, ahora que ya conocemos cómo es el router, vamos a desmontarlo y ver al detalle todos sus componentes internos.
Análisis Interno
Este nuevo router ASUS DSL-N14U del operador Pepephone se desmonta de manera muy fácil, simplemente debemos quitar los cuatro tornillos de su parte inferior y podremos levantar la carcasa para ver todos sus componentes internos.
Lo primero que vemos es la CPU principal de este equipo, el modelo en concreto es Ralink RT63365E y funciona a una velocidad de 500MHz para proporcionar el mejor rendimiento posible. Gracias a esta CPU podremos utilizar el USB 2.0 de manera intensiva para conseguir altas velocidades de lectura y escritura. Este Ralink incorpora también el switch con sus cuatro puertos Fast-Ethernet, y el firmware permite que uno de estos puertos actúe como WAN de Internet, además tiene NAT por hardware lo que es sinónimo de altas velocidades.
La memoria RAM de este equipo tiene 64MB de capacidad y su referencia es EtronTech EM6AB160TSD-5G, también incorpora una memoria FLASH de buena capacidad, su referencia es MXIC MX25L12835FMI-10G y tiene 16MB para almacenar el firmware para su posterior flasheo.




Este router ADSL2+ ASUS DSL-N14U tiene un módem compatible tanto con ADSL/ADSL2/ADSL2+ y también con el Anexo M para aumentar la velocidad de subida. La referencia del módem es Ralink RT63087N. Respecto a la conectividad Wi-Fi, el chipset principal que se encarga de controlar y gestionar la banda de 2.4GHz es el Ralink RT5392L con Wi-Fi MIMO 2T2R que nos proporcionará una velocidad de hasta 300Mbps de velocidad.



Este router ASUS DSL-N14U tiene en su parte frontal una serie de LEDs de estado para saber en todo momento qué está ocurriendo en el equipo, además podréis ver en detalle la circuitería de la fuente de alimentación que necesita una tensión de corriente de 12V y una intensidad de corriente de 1A. Por último, también podéis ver la circuitería del módem ADSL2+ que incorpora este router.



Una vez que ya conocemos cómo es el router por dentro y de qué componentes consta, vamos con el laboratorio de pruebas para comprobar su rendimiento real.
Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas LAN-LAN, pruebas Wireless y pruebas USB.
Tenéis más información sobre las pruebas que realizamos y el hardware utilizado en nuestro Banco de Pruebas, si es la primera vez que ves un análisis nuestro, recomendamos que lo leáis para saber cómo obtenemos todos los valores.
A continuación tenéis las pruebas y nuestras conclusiones.
Pruebas LAN-LAN
En estas pruebas LAN utilizaremos JPerf para ver cómo se comporta con múltiples hilos en la red local. Tal y como os dijimos en el análisis interno, este router tiene NAT por hardware, y su firmware implementa esta característica.
Con 100 hilos conseguimos 11,1MB/s, un gran resultado ya que estamos llegando a la velocidad máxima de la interfaz.
Con 250 hilos conseguimos 11,2MB/s, un gran resultado ya que estamos llegando a la velocidad máxima de la interfaz.
Con 500 hilos conseguimos 10,9MB/s, un gran resultado ya que estamos llegando casi a la velocidad máxima de la interfaz.
Con 750 hilos conseguimos 10,6MB/s, un gran resultado ya que estamos llegando casi a la velocidad máxima de la interfaz.
Con 1000 hilos conseguimos 9,95MB/s, un gran resultado, sinónimo de NAT por hardware y un buen procesado de todos los hilos TCP.
En la siguiente tabla podéis ver los valores que hemos obtenido con diferente número de hilos:
Hilos LAN-LAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
ASUS DSL-N14U | 11,2MB/s | 11,2MB/s | 10,9MB/s | 10,6MB/s | 9,85MB/s |
Conclusiones LAN-LAN
Este router ASUS DSL-N14U se ha comportado de manera excelente en las pruebas de rendimiento, consiguiendo en varias ocasiones la máxima velocidad de la interfaz Fast-Ethernet. La prueba de los 1.000 hilos TCP concurrentes también la ha pasado correctamente y con una velocidad muy alta.
Pruebas LAN-WAN
Este router tiene la posibilidad de transformar cualquier puerto LAN en un puerto de Internet.
El rendimiento LAN-WAN de este router es el esperado, hemos conseguido un rendimiento excelente en las pruebas de rendimiento. Si lo comparamos con los NuCom anteriormente probados, hemos conseguido un rendimiento mucho mejor.
Con 100 hilos conseguimos 11,3MB/s, un gran resultado ya que estamos llegando a la velocidad máxima de la interfaz.
Con 250 hilos también obtenemos más de 11,2MB/s de ancho de banda, un resultado excelente teniendo en cuenta las características de este router.
Con 500 hilos también obtenemos un excelente rendimiento llegando a los 10,9MB/s.
Con 750 hilos también obtenemos un excelente rendimiento llegando a los 10,7MB/s.
Con 1000 hilos también obtenemos un notable rendimiento, llegando a los 7,46MB/s.
En la siguiente tabla podéis ver los valores que hemos obtenido con diferente número de hilos:
Hilos LAN-WAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
ASUS DSL-N14U | 11,3MB/s | 11,2MB/s | 10,9MB/s | 10,7MB/s | 7,46MB/s |
Conclusiones LAN-WAN
Este router ASUS DSL-N14U se ha comportado de manera excelente en las pruebas de rendimiento, consiguiendo en varias ocasiones la máxima velocidad de la interfaz Fast-Ethernet. La prueba de los 1.000 hilos TCP concurrentes también la ha pasado correctamente y con una velocidad muy alta.
Pruebas LAN-WLAN (Wireless)
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Prueba en la banda de 2.4GHz (802.11N)
Las pruebas Wi-Fi están realizadas con nuestro particular cliente-servidor JPerf utilizando 50 hilos TCP de forma concurrente.
ASUS DSL-N14U 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Wireless AC7265 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,7MB/s | Sincro: 216Mbps Velocidad: 6,3MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 5,9MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 9,6MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 1,6MB/s | Sincro: 54270Mbps Velocidad: 0,4MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 300Mbps Velocidad: 5,75MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 3,8MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 1,25MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,9MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 5,62MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 8,8MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 8B/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 3,75MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 9,7MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 5MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 3,75MB/s |
Podéis ver el rendimiento de otros routers en el siguiente artículo: Comparativa del rendimiento de diferentes routers en la prueba WiFi
ASUS DSL-N14U Prueba con móviles (Sony Xperia Z3)
- El rendimiento inalámbrico conseguido en la habitación contigua es de 43,6/39,17Mbps.
- El rendimiento inalámbrico conseguido en la habitación abajo es de 40Mbps/29Mbps.
- El rendimiento inalámbrico conseguido en el trastero fue de 17Mbps/4,6Mbps.
Hasta aquí hemos llegado con las pruebas de rendimiento de la conectividad inalámbrica Wi-Fi.
Conclusiones Wireless
El rendimiento inalámbrico es notable en lugares cercanos, pero esperábamos un mayor rendimiento de este equipo en lugares como la habitación contigua o trastero, dependiendo de las tarjetas Wi-Fi utilizadas en nuestro hogar, tendremos un rendimiento inalámbrico notable o suficiente.
Respecto al rendimiento conseguido con el Smartphone Sony Xperia Z3, hemos probado la aplicación Test de Velocidad para comprobar el rendimiento de Internet en diferentes ubicaciones, la conexión a Internet es FTTH Jazztel 200/200, limitado a un máximo de 100Mbps debido a la interfaz Fast-Ethernet del router, el rendimiento en este caso es sobresaliente ya que únicamente estaba haciendo uso de la red Wi-Fi este dispositivo.
Pruebas USB
Las pruebas USB son como las que venimos haciendo habitualmente. Comprobaremos la velocidad de lectura y escritura en formato NTFS ya que copiaremos ficheros de más de 4GB (vídeos en alta definición). Realizaremos las medidas con el servidor Samba que incorpora el router y también con el servidor FTP. Hemos conectado un disco Seagate de 2,5’’ con interfaz USB 3.0/2.0 al router para comprobar su rendimiento. A continuación, podéis ver las pruebas con el ASUS DSL-N14U:
*Los puertos son Fast-Ethernet y la CPU permite proporcionar un mayor rendimiento USB que 100Mbps, pongo la suma de dos ordenadores leyendo/escribiendo a la vez en el puerto USB 2.0.
SAMBA:
- Lectura: 10,5MB/s + 5,8 MB/s = 16,3MB/s
- Escritura: 8,7MB/s + 7,1MB/s = 15,8MB/s
FTP:
- Lectura: 10,6MB/s + 5,5MB/s = 16,1MB/s
- Escritura: 10,9MB/s + 6MB/s = 16,9MB/s
DLNA:
El servidor DLNA no se encuentra en el firmware de manera predeterminada porque no cabe el firmware en la memoria FLASH. Simplemente hay pulsar un botón para que se descargue e instale automáticamente en el disco duro externo o pendrive conectado al router vía USB 2.0.
La detección del servidor DLNA es correcta, lo detecta rápidamente. El inicio de la reproducción es bastante rápido con archivos 720p (tiempo desde que pinchamos en la película hasta que se abre el reproducir con la pantalla en negro) y también con archivos 1080p de alto bitrate. El avance rápido también funciona perfectamente y de manera casi instantánea, hemos utilizado Reproductor de Windows media y KODI para la reproducción vía UPnP/DLNA hacia el router.
Conclusiones USB
Este ASUS DSL-N14U no tiene ningún rival con respecto al rendimiento USB 2.0, hemos conseguido más de 100Mbps de rendimiento tanto en Samba como FTP, por lo que el rendimiento en este aspecto es excelente.
Los routers ASUS también incorporan un gestor de descargas (descarga directa, BitTorrent y Emule) llamado ASUS Download Master, aunque no es recomendable su uso debido a que consume una gran cantidad de recursos del router. El funcionamiento es correcto pero es posible que notemos lentitud en el router debido a la utilización intensiva del gestor de descargas.
Pruebas ADSL2+
Las pruebas de sincronización ADSL2+ las hemos realizado en nuestro domicilio situado a 600m de la central de Vodafone/Pepephone, por lo que obtendremos una buena velocidad. En nuestro caso, la sincronización del ASUS DSL-N14U ha sido de 18.349 Kbps de descarga y 920 Kbps de subida, tal y como se puede ver a continuación:
Y aquí tenéis el típico test de velocidad con nuestra conexión, 15,46Mbps de descarga y 0,87Mbps de subida, con una latencia de 11 ms.
Respecto a la latencia y el jitter de la conexión, obtenemos un rendimiento excelente con latencia 12ms y jitter 1ms sin ninguna pérdida de paquetes.
El tiempo de inicio de este router desde apagado hasta que está completamente operativo está alrededor de 90-100 segundos, un tiempo que aunque está dentro de los parámetros normales, es unos 5 segundos más lento que el NuCom. El tiempo que tarda en realizar una re-sincronización es de 60 segundos, hay que sumar 12 segundos más en obtener dirección IP por el retraso del primer PADI.
Conclusiones ADSL2+
Este router ASUS DSL-N14U ha tenido muy buen rendimiento en sincronización tanto en subida como en bajada, y también en velocidad real. Asimismo, respecto a la latencia de la conexión, es la esperada, por lo que estamos ante un rendimiento sobresaliente.
Asistente de configuración
Aunque el firmware oficial incorpora un asistente de configuración para configurar la conexión a Internet y la red Wi-Fi, este router incorpora un firmware específicamente configurado con los parámetros de Pepephone por defecto, por lo que no tendremos este asistente de configuración disponible la primera vez que nos metemos en el router.
Por defecto la puerta de enlace predeterminada de este router es http://192.168.1.1, con los credenciales de acceso admin/admin para entrar en su configuración.
Firmware
El firmware de este ASUS DSL-N14U ha sido configurado específicamente con los parámetros de configuración de Pepephone, pero no se le ha limitado ninguna característica del equipo. El aspecto del firmware ASUSWRT para este router es exactamente el mismo que el resto de equipos del fabricante tal y como podéis ver aquí:




En RedesZone hemos realizado un completo manual de configuración de todas las opciones que nos proporciona este router. Podéis ver todo el manual incluyendo el índice de contenidos en el siguiente enlace:
El ASUS DSL-N14U incorpora un servidor VPN de tipo PPTP, hemos creado un manual específico de cómo configurar el servidor VPN PPTP de forma correcta y cómo podemos conectar diferentes clientes (ordenados y smartphones por ejemplo) con sistemas operativos Windows 7, Windows 10 y Android. Podéis ver el manual para configurar el servidor VPN PPTP y los clientes en el siguiente enlace:
- Manual para configurar el servidor VPN PPTP del ASUS DSL-N14U y los clientes
Nosotros hemos realizado el manual utilizando un Samsung Galaxy S7 Edge, en el siguiente vídeo podéis ver en detalle cómo se configura el cliente:
También hemos hecho un vídeo tutorial con un recorrido completo a todos los menús del firmware del router ASUS DSL-N14U de Pepephone ADSL, lo podéis ver aquí:
Os recomendamos visitar nuestra sección de Pepephone ADSL donde encontraréis toda la información sobre el servicio ADSL2+ que proporciona el operador.
Puntos Fuertes
- El rendimiento LAN es excelente, no tendremos ningún problema en usarla de forma intensiva para transferir una gran cantidad de archivos.
- El rendimiento LAN-WAN es excelente, podremos utilizar de forma intensiva P2P sin ningún problema.
- Rendimiento notable en Wi-Fi, conseguimos buen rendimiento cerca del router y en lugares alejados también siempre y cuando la tarjeta Wi-Fi tenga buena recepción.
- La sincronización ADSL2+ es sobresaliente, casi a la misma altura que cualquier router con Broadcom, además es capaz de exprimir al máximo la velocidad de Internet.
- La estabilidad general del router es perfecta, no hay problemas de inestabilidad por usar P2P o por usar el USB de manera intensiva.
- El rendimiento USB es excelente, tanto en lectura como en escritura. Tiene todos los servicios necesarios para sacarle el máximo partido como samba, FTP, DLNA y además permite crear diferentes usuarios para compartir diferentes carpetas.
- El firmware tiene muchas opciones de configuración en cuanto al ADSL y Wi-Fi se refiere. Máximo rendimiento en la red Wi-Fi al activar el ancho de canal a 40MHz por defecto, además también incorpora la máxima seguridad Wi-Fi. También tiene la posibilidad de utilizar un módem 3G como failover de la conexión, Wi-Fi de invitados y multiple-SSID.
- Botones externos para el WPS, el Wi-Fi y el router. Muy pocos equipos tienen tantos botones para hacer estas funciones básicas, es de agradecer que este router sí incorpore estas características.
- Datos de acceso al router y clave Wi-Fi en la parte inferior, además incorpora una guía breve de puesta a punto en castellano.
- Precio Pepephone 39€ con envío incluido, en otras tiendas este router está por unos 50€ sin gastos de envío incluidos.
Puntos Débiles
- Es posible que con algunas tarjetas Wi-Fi obtengamos menos cobertura de la esperada, y por tanto, menos velocidad.
- No tiene servidor VPN de tipo OpenVPN, aunque sí PPTP.
- Los puertos Ethernet no son Gigabit.
- No es un router doble banda simultánea.
Conclusiones Finales
El operador Pepephone ha dado un salto en calidad en lo que respecta al router que proporciona. La nueva alianza con el fabricante ASUS ha hecho que ahora tenga un router de gama media-alta con un gran número de opciones de configuración, ideal para los usuarios geeks que tiene el operador en su cartera de clientes. Para los usuarios básicos cumplirá con creces su función, ya que tiene un firmware muy fácil e intuitivo de configurar, por lo que no necesitaremos tener conocimientos de routers y redes para configurar los parámetros más básicos.
El rendimiento en líneas generales de este router es sobresaliente, las pruebas LAN-LAN, LAN-WAN y USB han marcado unos resultados excelentes. Asimismo, la sincronización ADSL2+ también ha sido sobresaliente, consiguiendo sincronizar al máximo de la línea ADSL y exprimiendola al máximo. Respecto al rendimiento y cobertura Wi-Fi, es notable en lugares cercanos al AP, sin embargo, cuando nos alejamos dependeremos de lo buena o mala que sea la tarjeta Wi-Fi con la que nos conectemos. Tal y como habéis podido ver, con los smartphones se ha comportado de manera sobresaliente, obteniendo una velocidad de 17Mbps en la ubicación más alejada de todas, casi el máximo de la propia tecnología ADSL.
El firmware ASUSWRT es uno de los más completos que hay en la actualidad, además de tener una gran cantidad de opciones de configuración, es rápido y muy intuitivo de configurar, por lo que es ideal para cualquier tipo de usuario. Un detalle importante es que aunque este router tiene un servidor VPN de tipo PPTP, no incorpora OpenVPN porque el firmware no cabría en la memoria FLASH del router, un hándicap para muchos usuarios de VPN avanzadas y seguras.
Respecto a los puntos negativos, tenemos puertos Fast-Ethernet y no disponemos de doble banda simultánea, no obstante, ningún operador ADSL proporciona routers con estas características, de hecho, este router es uno de los más potentes en ADSL que proporciona directamente el operador. Otro punto negativo a destacar es que no disponemos de servidor OpenVPN y que el rendimiento Wi-Fi con ciertas tarjetas ha estado por debajo de lo esperado.
La valoración de RedesZone de este router es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.