Os presentamos un completo análisis del Edimax Gemini RG21S, el actual router tope de gama del fabricante Edimax con tecnología Wi-Fi Mesh, por lo que podremos utilizar los puntos de acceso Edimax Gemini para ampliar la cobertura por todo nuestro hogar muy fácilmente. Podéis visitar nuestro análisis de los Edimax Gemini RE11S para que veáis de lo que estos equipos son capaces.
Este equipo dispone de la última tecnología inalámbrica, y además, tiene un firmware muy completo con funciones muy interesantes. Este nuevo router inalámbrico incorpora doble banda simultánea con Wi-Fi AC2600. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 800Mbps, todo ello gracias a sus cuatro antenas externas en configuración MIMO 4T4R. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.733Mbps, gracias a sus cuatro antenas externas en configuración MIMO 4T4R y al Wi-Fi AC. Estas antenas externas son desmontables pero no duales, emiten en una banda de frecuencias o en otra, ya que este router también tiene antenas internas para complementar a las externas.
Este nuevo router incorpora la tecnología Beamforming para focalizar la señal inalámbrica en los clientes conectados al equipo, y también MU-MIMO, para optimizar al máximo la red inalámbrica, os recomendamos leer el siguiente artículo donde explicamos al detalle esta nueva tecnología que todos los routers de gama alta recién salidos al mercado incorporan:
Este router Edimax Gemini RG21S incorpora Smart Roaming, es decir, si tenemos repetidores Wi-Fi Edimax Gemini RE11S como los que ya hemos analizado, podremos tener roaming en todo nuestro hogar, y pasar de un punto de acceso a otro sin que la conexión se corte. Gracias a esta tecnología tendremos una red Wi-Fi mesh en nuestro hogar.
Este router al ser de gama alta, tiene un puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, y también cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, ideal para conseguir el mejor rendimiento posible y aprovechar al máximo la conexión a Internet y a la red local. Este router no incorpora puertos USB, por lo que no podremos usarlos para compartir archivos en red local e Internet.
El firmware de Edimax permite crear una red Wi-Fi de invitados para la banda de 2.4GHz, y otra red Wi-Fi de invitados para la banda de 5GHz. De esta manera, podremos tener en nuestro hogar varias redes Wi-Fi con diferentes tipos de seguridad y permisos, ideal para que los invitados naveguen por Internet pero que no puedan acceder a los recursos compartidos. Otras características interesantes son que tiene un servidor OpenVPN, un asistente de configuración muy intuitivo y compatibilidad con redes IPv6, además, también se puede configurar como punto de acceso únicamente (sin modo router).
Características Técnicas del Edimax Gemini RG21S
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac. En la banda de 2.4GHz conseguiremos una velocidad de hasta 800Mbps gracias al uso de 256QAM de modulación de frecuencia, en la banda de 5GHz una velocidad de hasta 1.733Mbps gracias al Wi-Fi AC. Tendremos un total de hasta 2.600Mbps de ancho de banda inalámbrico, las antenas son externas. Soporta Beamforming, MU-MIMO y Smart Roaming.
- CPU: Mediatek MT7621AT, doble núcleo a 880MHz e incorpora el switch Gigabit Ethernet.
- RAM: Nanya NT5CC128M16IP-01 con 128MB de capacidad
- Flash: MXIC MX25L12835FM2I-10G con 16MB de capacidad.
- Controlador Wireless 2.4GHz: Mediatek MT7615N con 4×4 MIMO en 2.4GHz
- Controlador Wireless 5GHz: Mediatek MT7615N con 4×4 MU-MIMO en 5GHz y Wi-Fi AC.
- Fuente de alimentación: Necesita una tensión de corriente de 12V y una intensidad de 1,5A.
En el siguiente vídeo podéis ver el Edimax Gemini RG21S en detalle:
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este router neutro Edimax Gemini RG21S de alto rendimiento y con Smart Roaming viene en una caja de grandes dimensiones de colores morados, igual que el resto de la familia Gemini con Smart Roaming. En la parte frontal de la caja encontraremos las principales especificaciones técnicas, como por ejemplo que es Wi-Fi AC2600, tiene puertos Gigabit, incorpora conectividad MU-MIMO y que es capaz de proporcionar Roaming Wi-Fi a los clientes conectados. Otra característica muy interesante es que tambien dispone del asistente de configuración iQ Setup, de esta manera, podremos configurar en pocos pasos el router inalámbrico.
En la parte trasera de la caja del router Edimax Gemini RG21S tenemos un sencillo esquema de qué hace el Smart Roaming. Si estamos utilizando otro equipo de la familia Gemini con este router, el dispositivo inalámbrico Wi-Fi hará roaming conectándose siempre al punto de acceso que más señal le proporcione. Algunos de los dispositivos compatibles son el Gemini RE11S y también el Gemini RE13S que es el tope de gama. En la parte inferior tenemos un esquema de los beneficios que nos proporciona la tecnología MU-MIMO, ideal para transmitir información a múltiples dispositivos conectados de manera simultánea, un detalle muy importante es que para que el MU-MIMO funcione todos los dispositivos deben soportarlo. Algunas tarjetas Wi-Fi del fabricante Edimax que soportan esta tecnología son la EW-7822ULC y EW-7822UTC. Por último, también tenemos una breve referencia a iQ Setup, el asistente de configuración de Edimax.
En la parte lateral derecha de la caja encontramos un sencillo esquema de los conectores, puertos Ethernet y botones que tiene el router en su parte trasera. En la parte lateral izquierda de la caja encontramos las principales especificaciones técnicas que os hemos comentado en la introducción, y además nos indica que soporta redes Wi-Fi para invitados y un servidor OpenVPN para conectarnos a nuestro hogar desde cualquier lugar.




En la zona inferior de la caja encontramos en varios idiomas las características técnicas del router de las que ya os hemos habladao. En el interior de la caja veremos el router Edimax Gemini RG21S perfectamente protegido por un plástico, y también veremos el adaptador de corriente perfectamente protegido.
El contenido de la caja de este nuevo router Edimax Gemini RG21S es el siguiente:
- Router Edimax Gemini RG21S
- Cuatro antenas externas (2 para la banda de 2.4GHz y otras 2 para la banda de 5GHz).
- Adaptador de corriente con 12V y 1,5A para alimentar el router
- Cable de red Ethernet cat5e con cuatro pares de hilos (1Gbps)
- Tarjeta con dominio e IP para acceso al router, credenciales de usuario y SSID por defecto.
- Guía de instalación rápida en formato papel
- CD con guía de instalación rápida en varios idiomas y el manual de usuario del router.
- Almohadillas antideslizantes
En la siguiente galería de fotos podéis ver en detalle todos los accesorios del propio router. El adaptador de corriente es capaz de proporcionar una tensión de 12V y una intensidad de 1,5A, suficiente para alimentar todos los componentes del router ya que no disponemos de puertos USB que alimentar.




En la parte frontal de este router Edimax Gemini RG21S encontramos el logo de Edimax, y también un LED de estado de encendido del propio router, no encontramos ningún LED más, ni del estado de Internet, de la LAN ni del Wi-Fi, solo si está encendido o apagado el router. En la parte inferior encontramos en color rojo unas rejillas de ventilación para evacuar el aire caliente de su interior.
En el lateral derecho del router Edimax Gemini RG21S encontramos más rejillas de ventilación, y también un conector RP-SMA para conectar una antena de 2.4GHz. En el lateral izquierdo del router encontramos además de las rejillas de ventilación, el otro conector RP-SMA para conectar una antena de 2.4GHz.



En la parte trasera de este nuevo router neutro Edimax Gemini RG21S encontramos dos conectores RP-SMA orientados a la banda de 5GHz, por lo que deberemos colocar las antenas correspondientes a esta banda de frecuencias. En la parte trasera encontramos (de izquierda a derecha) el conector de alimentación de 12V, el puerto Gigabit Ethernet para la WAN de Internet, los cuatro puertos Gigabit Ethernet para la LAN, el botón de RESET y también el botón WPS del router.
Tal y como podéis ver, este router no incorpora puertos USB para compartir archivos en red local e Internet.



En la zona inferior del router Edimax Gemini RG21S encontramos más rejillas de ventilación, y también dos pegatinas con datos muy importantes. En la pegatina de arriba encontraremos el modelo exacto del router, el dominio para entrar en la administración del equipo así como sus credenciales por defecto. También encontramos las direcciones MAC tanto de la banda de 2.4GHz como de la banda de 5GHz, el código PIN por defecto del WPS así como el nombre de la red Wi-Fi (SSID) predeterminado.
Algo muy importante es conectar correctamente las antenas de 2,4GHz en los conectores RP-SMA orientados a ellas.



Tal y como podéis ver, este router Edimax Gemini RG21S es algo más grande que los anteriores, sobre todo gracias a sus cuatro antenas externas. Teniendo en cuenta las características de este nuevo router, estamos seguros que será capaz de proporcionarnos un gran rendimiento inalámbrico en cualquier situación.




Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, ahora que ya conocemos cómo es el router Edimax Gemini RG21S, vamos a desmontarlo y ver al detalle todos sus componentes internos.
Análisis Interno
Este nuevo router Edimax Gemini RG21S se desmonta de manera muy fácil, simplemente debemos retirar los cuatro tornillos que hay en su parte posterior. Una vez que levantemos la carcasa superior, podremos acceder a ver todos sus componentes internos.
Lo primero que veremos es una gran chapa metálica, y justo debajo los disipadores de calor con los chipsets. En la parte izquierda del router encontramos la zona Wi-Fi, tanto de la banda de 2.4GHz como de la banda de 5GHz. En la parte central tenemos la CPU principal del router, su memoria RAM y justo abajo a la derecha la memoria FLASH de pequeño tamaño. En la zona derecha encontramos toda la circuitería de la fuente de alimentación, debemos recordar que este router no tiene puertos USB.


La fuente de alimentación es muy sencilla, proporcionando una tensión de corriente de 12V y una intensidad de 1,5A. En la parte central encontramos la CPU principal Mediatek MT7621AT, este procesador es de doble núcleo a 880MHz, e incorpora en su interior el switch Gigabit Ethernet. Este procesador permite tener hasta 5 puertos Gigabit, y por supuesto tiene aceleración NAT. Algo muy interesante es que esta CPU tiene soporte para puertos USB 3.0 y USB 2.0, pero Edimax no los ha incorporado.
La memoria RAM es la Nanya NT5CC128M16IP-01 con 128MB de capacidad, y como siempre ocurre, está lo más cerca posible de la CPU principal para tener el mejor rendimiento posible.



En este router tanto el controlador Wi-Fi de 2.4GHz como de 5GHz es exactamente el mismo, el modelo es el Mediatek MT7615N, un chipset de última generación compatible con 4-stream y MU-MIMO en 5GHz para proporcionar el mejor rendimiento posible.
Por último, la memoria FLASH es la MXIC MX25L12835FM2I-10G con 16MB de capacidad, necesaria para flashear el firmware y almacenarlo en su interior.



Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis interno del router, como podéis ver, utilizamos plataforma Mediatek en este router, con un procesador bastante potente por lo que esperamos obtener un gran rendimiento. También debemos recordar la característica fundamental de Smart Roaming, que Edimax ha incorporado en el propio firmware para poder tener roaming Wi-Fi transparente de cara a los clientes.
Laboratorio de Pruebas
En estas pruebas LAN utilizaremos JPerf para ver cómo se comporta con múltiples hilos en la red local. Tal y como os dijimos en el análisis interno, este router tiene NAT por hardware, y su firmware implementa esta característica.
Pruebas LAN
Con 100 hilos TCP concurrentes obtenemos una velocidad de transferencia de 87,5MB/s, un resultado sobresaliente. Podemos ver cómo los hilos se transfieren a la misma velocidad, esto es sinónimo de estabilidad en la transferencia gracias al NAT por hardware. Si no tuviéramos esta característica veríamos picos de subida y bajada.
Con 250 hilos obtenemos una velocidad de 85,1MB/s, un rendimiento sobresaliente. Con este router no tendremos problemas en transferir múltiples archivos por la red local a una gran velocidad.
Con 500 hilos obtenemos una velocidad de 79,9MB/s, seguimos teniendo un rendimiento muy alto, el esperado si tenemos en cuenta su hardware.
Con 750 hilos obtenemos una velocidad de 68,4MB/s, seguimos teniendo un buen rendimiento, pero el número de conexiones simultáneas está empezando a saturar el equipo, y no proporciona mayor velocidad.
Con 1.000 hilos obtenemos una velocidad de 47,4MB/s, un valor bueno ya que hemos pasado la prueba de los 1.000 hilos con éxito, algo que otros routers de gama alta no son capaces de conseguir. Aunque debemos tener en cuenta que en la práctica será complicado que consigamos tener este número de conexiones TCP simultáneas.
En la siguiente tabla podéis ver los valores que hemos obtenido con diferente número de hilos:
Hilos LAN-LAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
Edimax Gemini RG21S | 87,5 MB/s | 85,1 MB/s | 79,9 MB/s | 68,4 MB/s | 47,4 MB/s |
Conclusiones LAN-LAN
Una vez más, hemos comprobado cómo el NAT por hardware proporciona a nuestro router un gran rendimiento en estas pruebas. No tendremos ningún tipo de problema al transferir múltiples archivos a través de la red local ya que el rendimiento es sobresaliente, además, ha sido capaz de pasar la prueba de los 1.000 hilos TCP concurrentes con una velocidad muy elevada, algo que pocos routers consiguen.
Pruebas LAN-WAN
En esta prueba simularemos cómo se va a comportar con P2P ya que conectaremos múltiples hilos desde la LAN hacia la WAN. Tal y como os dijimos anteriormente, este router tiene NAT por hardware, y su firmware implementa esta característica por lo que esperamos un gran rendimiento en esta prueba.
Con 100 hilos obtenemos una velocidad de 77,7MB/s, un rendimiento sobresaliente. Con este router no tendremos problemas si usamos programas P2P y tenemos un gran ancho de banda de Internet, podrá con todo.
Con 250 hilos obtenemos una velocidad de 59,6MB/s, seguimos teniendo un rendimiento muy bueno, aunque otros equipos de gama alta consiguen mejores resultados.
Con 500 hilos obtenemos una velocidad de 28,9MB/s, no podremos aprovechar las conexiones a Internet superiores a 300Mbps. Aunque es poco probable que lleguemos a este número de conexiones simultáneas, otros equipos son capaces de conseguir el triple de velocidad.
Las pruebas de 750 y 1.000 hilos no ha sido capaz de pasarlas con éxito.
En la siguiente tabla podéis ver los valores que hemos obtenido con diferente número de hilos:
Hilos LAN-WAN | 100 | 250 | 500 | 750 | 1000 |
Edimax Gemini RG21S | 77,7 MB/s | 59,6 MB/s | 28,9 MB/s | Exhausto | Exhausto |
Conclusiones LAN-LAN
Una vez más, hemos comprobado cómo el NAT por hardware proporciona a nuestro router un gran rendimiento en estas pruebas. Este router se ha comportado muy bien en las pruebas de 100 y 250 conexiones TCP simultáneas, sin embargo, cuando aumentamos el número a 500 hilos TCP el rendimiento obtenido está por debajo de la barrera de los 300Mbps, por lo que si en nuestro hogar hacemos este número de conexiones para P2P, no podremos exprimir al máximo la conexión a Internet.
Pruebas LAN-WLAN (Wireless)
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo.
En todas las pruebas hemos lanzado el cliente-servidor Jperf con 50 hilos TCP concurrentes para comprobar la velocidad inalámbrica, el servidor ubicado en la LAN vía cable y el cliente en la WLAN.
Rendimiento en la banda de 2.4GHz
Primero empezamos por la banda de 2.4GHz donde podremos conseguir hasta 800Mbps teóricos. Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes y el router Edimax Gemini RG21S:
Edimax Gemini RG21S AC2600 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 22MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 7,4MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 6,1MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 400Mbps Velocidad: 22,3MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 10,5MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 8,4MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 400Mbps Velocidad: 28,6MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 11,6MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 400Mbps Velocidad: 28,6MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 9,9MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 10,3MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 400Mbps Velocidad: 29,9MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 11,5MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 14,3MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 200Mbps Velocidad: 12,6MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 4,1MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 0,25MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 600Mbps Velocidad: 30,2MB/s | No conecta | Sincro: 270Mbps Velocidad: 1,2MB/s |
Edimax EW-7822ULC | Sincro: 270Mbps Velocidad: 7,9MB/s | No conecta | Sincro: 130Mbps Velocidad: 0,2MB/s |
ASUS USB-AC56 | Sincro: 400Mbps Velocidad: 29,8MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 13,1MB/s | Sincro: 240Mbps Velocidad: 10,2MB/s |
Como se puede ver en las pruebas de rendimiento, este equipo es capaz de proporcionar un rendimiento de 240Mbps reales en la banda de 2.4GHz, un rendimiento muy bueno si tenemos en cuenta lo saturada que está esta banda y que no contamos con la tecnología Wi-Fi AC.
Además, la cobertura que nos proporciona este equipo es sobresaliente, desde lugares alejados como el trastero conseguimos un muy buen rendimiento, y también en cobertura vertical. Este router se ha comportado de manera sobresaliente en esta banda de frecuencias.
Rendimiento en la banda de 5GHz
Llega el turno de comprobar el rendimiento en la banda de 5GHz, donde podremos conseguir hasta 1.733Mbps teóricos. Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf, con 50 hilos TCP concurrentes y el router Edimax Gemini RG21S:
Edimax Gemini RG21S AC2600 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 52,2MB/s | No detecta | Sincro: 97,5Mbps Velocidad: 2,7MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 780Mbps Velocidad: 31,1MB/s | Sincro: 12Mbps Velocidad: 0,3MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 10,6MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 33,1MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 4,1MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 17,1MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 780Mbps Velocidad: 31,9MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 0,8MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 6,3MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 780Mbps Velocidad: 34,7MB/s | Sincro: 12Mbps Velocidad: 1,6MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 18,6MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 433Mbps Velocidad: 28,4MB/s | No conecta | Sincro: 130Mbps Velocidad: 5,6MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 1300Mbps Velocidad: 30,1MB/s | No conecta | Sincro: 390Mbps Velocidad: 7,3MB/s |
Edimax EW-7822ULC | Sincro: 650Mbps Velocidad: 20,2MB/s | No conecta | Sincro: 292,5Mbps Velocidad: 0,5MB/s |
ASUS USB-AC56 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 34,2MB/s | No conecta | Sincro: 325Mbps Velocidad: 12,8MB/s |
Como se puede ver en las pruebas de rendimiento, este equipo es capaz de proporcionar un rendimiento real de 420Mbps en la banda de 5GHz con la tarjeta integrada de Intel. El rendimiento que nos ha proporcionado este router en términos de cobertura y velocidad inalámbrica es sobresaliente, estamos ante uno de los routers con mejor Wi-Fi del mercado, ya que además es muy estable y nos permite Smart Roaming con otros equipos Edimax Gemini.
La parte negativa la encontramos en la cobertura vertical, y es que no hemos sido capaces de detectar o conectarnos a la red Wi-Fi de 5GHz excepto con cuatro tarjetas, algo que ya esperábamos porque en esta prueba estamos ante el peor escenario posible: Interferencias con redes vecinas, y colocados justo debajo del router en el piso inferior, donde solo se llega a través de rebotes de señal.
Conclusiones Wireless
En la banda de 2.4GHz este router se ha comportado de forma sobresaliente, aunque el firmware no nos permite desactivar el HT20/40 Coexistence para tener siempre 40MHz de ancho de canal, hemos verificado que en las pruebas sí teníamos 40MHz de ancho de canal. Si tenemos tarjetas compatibles con TurboQAM conseguiremos un rendimiento adicional en esta banda, ideal ya que tiene un gran alcance y un rendimiento que nos ha sorprendido.
En la banda de 5GHz se ha comportado de manera sobresaliente, hemos sido capaces de conseguir más de 50MB/s de velocidad con la tarjeta integrada de Intel. También es cierto que con este router no hemos conseguido pasar de los 40MB/s con ninguna tarjeta USB, únicamente con la integrada de Intel, otros routers de gama más baja de otros fabricantes sí han sido capaces de conseguirlo sin ningún problema. Respecto a la cobertura vertical se ha comportado en la media, y en el trastero (cobertura horizontal) sí tenemos buena cobertura y también buenas velocidades.
Asistente de configuración iQ Setup de Edimax
Este nuevo router Edimax Gemini RG21S también incorpora un asistente de configuración que nos permitirá realizar la puesta en marcha en pocos pasos. Lo primero que tenemos que hacer al conectar el router vía cable o Wi-Fi, es entrar en el dominio http://edimax.setup o también en http://192.168.2.1. El usuario por defecto es «admin» y la contraseña es «1234». En la primera pantalla del asistente de configuración veremos el propio router, y un botón grande para iniciarlo.
Una vez que hemos pinchado en «Primeros pasos», tendremos la posibilidad de configurar este router en modo router, o por otra parte, configurarlo en modo punto de acceso. Nosotros vamos a configurar el equipo en modo router.
Cuando pinchamos en el botón «Si, necesito un enrutador Wi-Fi», nos va a dar la posibilidad de ejecutar el asistente iQ Setup, o realizar la configuración manualmente. Nosotros hemos elegido la primera opción, ejecutar el asistente iQ Setup.
Posteriormente nos guiará para conectar el cable de Internet, y el router detectará automáticamente que hemos conectado un cable en la WAN para autoconfigurarse. Una vez que se ha autoconfigurado, nos pedirá introducir el nombre de la red SSID y la contraseña de cada una de las bandas de frecuencia.




Una vez que hayamos configurado todo, nos saldrá un resumen de todas las configuraciones que hemos introducido anteriormente, y nos mostrará los datos de la red inalámbrica Wi-Fi para conectar todos los dispositivos a dicha red inalámbrica.


Por último, el asistente nos llevará directamente al firmware del Edimax Gemini RG21S:
Firmware del Edimax Gemini RG21S
El firmware de este router Edimax Gemini RG21S tiene el mismo aspecto que el de los otros routers del fabricante. En el menú principal encontraremos el modelo exacto del equipo, la versión de firmware, hardware y también el estado de la red IPv4 e incluso IPv6. Una de las novedades de este router es que incorpora compatibilidad completa con IPv6, gracias a esto, si nuestro ISP nos proporciona una dirección IPv6 podremos utilizarla fácilmente.



A nivel de configuración IPv4, este router nos permite configurar IP estática, dinámica, PPPoE, PPTP, L2TP y otras, el único punto negativo es que no es compatible con VLANs en la WAN, por tanto no es compatible con ISP que utilicen el estándar 802.1Q como ocurre con la mayoría de ISP de FTTH. Respecto a las opciones de IPv6, nos permitirá IP estática, dinámica, PPPoE, 6rd y también incorpora los mecanismos de autoconfiguración con SLAAC y DHCPv6 con estado.
Este router tiene soporte para tres servicios de Dynamic DNS, el primero es DHS, el segundo DynDNS y el tercero ZoneEdit. Por último, en la zona de la WAN también encontramos el servidor OpenVPN, este servidor OpenVPN tiene las mismas opciones que los otros modelos del fabricante.




En la parte de la LAN tenemos las opciones de configuración típicas, excepto el Static DHCP que se encuentra en el menú de «Cuadro de herramientas» y no en la zona de la LAN. Podremos configurar la red local y el servidor DHCP como nosotros queramos:
Respecto a las configuraciones de la banda de 2.4GHz y de 5GHz, tenemos exactamente las mismas opciones. Podremos cambiar el SSID, canales, seguridad inalámbrica, habilitar o deshabilitar el WPS, configurar la potencia de salida y un largo etcétera de funciones. Edimax ha incorporado también un programador inalámbrico, gracias a este programador, podremos definir un horario donde la red inalámbrica está disponible para que los clientes se conecten.



Este nuevo router Edimax Gemini RG21S, incorpora un cortafuegos SPI configurable. Podremos definir diferentes reglas como el filtrado MAC y el filtrado por direcciones IP, también podremos abrir la DMZ y activar el sistema anti denegación de servicio, ideal para mitigar ataques DoS que nos realicen desde el exterior.




Otras opciones muy interesantes de este firmware, es que nos permite configurar la calidad de servicio QoS de manera fácil y rápida. También podremos habilitar rutas estáticas, hacer reenvío de puertos, servidor virtual, configurar la red inalámbrica con parámetros avanzados, configurar el IGMP y el UPnP e incluso activar o desactivar la aceleración NAT.


Por último, en el apartado de «Cuadro de herramientas«, tenemos la posibilidad de modificar la zona horaria, la contraseña de acceso, guardar la configuración actual del router y restaurarla, actualizar el firmware e incluso hacer un reinicio al router con tan solo pinchar en un botón.
Una vez que ya conocemos cómo es este nuevo router Edimax Gemini RG21S, os vamos a mostrar sus puntos fuertes, puntos débiles y también las conclusiones finales.
Puntos Fuertes
- Rendimiento sobresaliente LAN-LAN en todas las mediciones, pasando la prueba de los 1.000 hilos TCP con un muy buen rendimiento.
- Rendimiento bueno LAN-WAN con menos de 500 hilos, el router no ha pasado las pruebas a partir 750 hilos.
- Rendimiento Wi-Fi excelente en la banda de 2.4GHz, ha proporcionado una gran cobertura y también una gran velocidad.
- Rendimiento Wi-Fi excelente en la banda de 5GHz, hemos conseguido un rendimiento muy bueno en lugares cercanos al AP, y el router proporciona una gran cobertura Wi-Fi en todo nuestro hogar.
- Smart Roaming para tener roaming Wi-Fi si utilizamos otros dispositivos Edimax Gemini.
- Completo asistente de configuración que nos ayuda con la puesta a punto del equipo en muy pocos pasos. Soporta el modo router y también el modo punto de acceso Wi-Fi, ideal por si queremos utilizar el gran rendimiento inalámbrico de este equipo pero sin las funciones de router.
- El firmware tiene opciones de configuración interesantes, como servidor OpenVPN, compatibilidad con el protocolo de red IPv6, QoS, Anti-DoS y también la posibilidad de crear redes Wi-Fi de invitados y otras funciones.
- El funcionamiento con los Edimax Gemini RE11S es sobresaliente, permitiendo a los clientes inalámbricos pasar de un equipo a otro rápidamente, todo ello gracias al roaming Wi-Fi.
Puntos Débiles
- No tiene puerto USB 2.0 ni USB 3.0, por lo que no tiene Samba, FTP, DLNA etc.
- No es compatible con VLANs en la WAN, por lo que no podremos utilizarlo como router si tenemos conexiones FTTH, solo lo usaremos en modo AP.
- Precio: el precio de 170 euros es elevado si tenemos en cuenta sus características técnicas, no incorporar puertos USB y tener un firmware que no soporta VLANs es algo fundamental en un equipo de estos precios.
- El firmware tiene muchas opciones de configuración, pero por 170 euros esperábamos más funciones avanzadas, tal y como hace la competencia en esta gama alta de routers.
Conclusiones Finales
El Edimax Gemini RG21S es actualmente el router más avanzado del fabricante Edimax, tanto a nivel de especificaciones de hardware como a nivel de firmware, sin embargo, no es suficiente ya que la competencia en estos precios es feroz.
El rendimiento obtenido en LAN-LAN ha sido sobresaliente, en circunstancias reales no tendremos ningún problema en transferir archivos en la red local a velocidad Gigabit. Sin embargo, el rendimiento LAN-WAN no ha sido el esperado, ya que hemos conseguido una velocidad más baja de lo normal e incluso no hemos sido capaces de pasar varias pruebas con hilos TCP.
El rendimiento inalámbrico ha sido sobresaliente en todos los aspectos, buena cobertura, estabilidad de la conexión y también un gran rendimiento inalámbrico. Sin lugar a dudas, si necesitas un router (o un punto de acceso de gama alta) con un gran rendimiento inalámbrico, este equipo va a satisfacer todas tus necesidades. El aspecto más destacable de este router es el Smart Roaming, gracias al firmware que incorpora este router, si configuramos puntos de acceso Edimax Gemini RE11S podremos tener roaming Wi-Fi por todo nuestro hogar, y mucho más barato que otras soluciones del resto de fabricantes.
Este router de gama alta no tiene puertos USB, por tanto su firmware no tiene ningún servicio como Samba, FTP o DLNA. Que un router de 170 euros no tenga un puerto USB para compartir archivos en red local o Internet, es un hándicap, aunque hoy en día los servidores NAS están en la mayoría de los hogares, tener un puerto USB en el router es muy útil en ciertos casos. Actualmente todos los routers que superan los 80 euros aproximadamente tienen esta característica, que consideramos importante.
Otro aspecto negativo de este router es que el firmware no permite VLANs en la WAN, por lo que este router queda descartado si tienes conexiones FTTH y quieres sustituir el router de tu operador. Sí es cierto que podrás usarlo como punto de acceso Wi-Fi, pero lo ideal es poder quitar el router del operador que está muy limitado en opciones, y poner uno que sea capaz de exprimir al máximo todos los beneficios de la fibra óptica.
El firmware incorpora opciones muy interesantes, como servidor OpenVPN, un QoS que funciona muy bien, y también un sistema anti-denegación de servicio. El firmware es bastante completo a excepción de lo comentado anteriormente.
Resumiendo, si necesitas un router que te proporcione un gran rendimiento inalámbrico (y tu ISP no use VLANs), este equipo es una muy buena opción, y no solo por esto, sino por el Smart Roaming para ampliar la cobertura con equipos de la familia Edimax Gemini RG21S fácilmente, y tener roaming Wi-Fi en todo nuestro hogar. Si tu ISP usa VLANs, solo podrás usarlo como punto de acceso inalámbrico, por lo que no podrás sustituir el router de tu operador.
Si tenemos en cuenta las características, el rendimiento conseguido por este router, y su precio, la valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.