Router TP-LINK TL-WR1043ND Ultimate

Router TP-LINK TL-WR1043ND Ultimate

Vicente

En este artículo os vamos a poner el análisis de este router neutro gigabit, WiFi N y NAS USB.

Análisis. Para los geeks y ávidos de detalles técnicos

Introducción

Tenemos en nuestro poder un router neutro de altas prestaciones antes de su aparición en el mercado, el fabricante (TP-LINK) lo denomina Ultimate, es el tope de gama de sus routers neutros.

A continuación podréis ver las pruebas técnicas y nuevas funciones que no hemos visto hasta ahora en otros routers.

Presentación

TP-link nos presenta sus nuevos equipos en embalaje de color verde, y la foto de la caja del equipo nos descubre datos muy importantes:

  • Informa que si comparamos este router con un router wireless b/g obtendremos un rango de cobertura 6 veces mayor y una velocidad 18 veces más rápida.
  • Incorpora cuatro funciones adicionales en el wifi, MIMO, SST, CCA y QSS (PWS).
  • MIMO (Múltiples Entradas. Múltiples salidas) permite una cobertura mayor en zonas de difícil acceso eliminando en lo posible la perdida de paquetes de datos vía inalámbrica.
  • SST (Tecnología de sostenimiento de señal) Es una patente de Atheros, el fabricante del chipset para la parte wifi (y también la CPU) de este router. Realiza una medida de los tres canales de datos emitidos por el MIMO y ajusta de forma automática la ganancia y el retardo de fase de cada una de las antenas del router para obtener una señal libre de rebotes.
  • CCA ( Optimizador de conflicto de canales) Esta función decide que canal wifi usará el router dependiendo de la señal y otros routers que se encuentren alrededor. De esta forma se evita conflicto en zonas con otros equipos instalados y que usen el mismo canal, en este caso el router cambia automáticamente el canal de emisión.
  • QSS (Ajuste rápido seguro) del cifrado de nuestra red wireless, entrando un número de PIN (del router o del adaptador) fijamos automáticamente el cifrado, se acabó el acordarnos de largas claves para conectarnos a nuestra red. La ventaja es que la clave solo la acepta cuando nosotros lo permitimos, los amigos de buscar redes wireless fáciles de saltar se sentirán defraudados con esta medida de seguridad.

Son cuatro funciones muy importantes que nos ahorrarán trabajo … y problemas con nuestros equipos en casa.

TL-WR1043ND_analisis_1

Una vez fuera de la caja y con las tres antenas de 3dBi ya instaladas (son intercambiables) en la parte posterior del equipo. Podemos sustituirlas por otras de mayor ganancia, pero la verdad, en las pruebas realizadas han mostrado un rendimiento excepcional.

TL-WR1043ND_analisis_2

El router por su parte posterior, de izquierda a derecha; antena, conector de alimentación, orificio del pulsador de reset, conector USB 2.0 para conectar dispositivos de almacenamiento externo, conector Ethernet 10/100/1000M RJ45 (entrada Internet-WAN), antena central, Switch con 4 ethernet 10/100/1000M RJ45 y antena derecha.

TL-WR1043ND_analisis_3

En la parte inferior del router podemos leer unos datos muy importantes:

– La dirección IP por defecto del equipo, una vez conectado nuestro ordenador al switch posterior del router y habiendo seleccionado la obtención de IP en nuestra tarjeta de red de forma automática y DNS también podremos escribir en nuestro navegador de Internet 192.168.1.1 y nos aparecerá la venta de acceso al router preguntándonos el nombre de usuario = admin y la clave de acceso = admin. Asimismo en la etiqueta inferior podremos leer el PIN para conectarnos vía inalámbrica al router si nuestra tarjeta de red admite la introducción del número PIN para acceso autorizado.

TL-WR1043ND_analisis_4

Una vista frontal del router en la mesa de trabajo, en la parte posterior está en pruebas un router con doble WAN (ideal para sumar ancho de banda de varias conexiones a Internet, el RT480T+). Los indicadores y pulsadores frontales muestran su función, quiźas la más sobresaliente en este caso es el indicador de USB que se ilumina cuando un dispositivo de almacenamiento ha sido montado en el USB posterior. También vemos el pulsador de QSS que nos permite introducir el número PIN en la tarjeta de red inalámbrica de nuestro ordenador portátil, disponemos de 2 minutos desde que pulsemos este pulsador hasta que el periodo de inscripción del número PIN se cierra automáticamente.

TL-WR1043ND_analisis_5

Una vista posterior del equipo con los conectores y controles ya descritos con anterioridad.

TL-WR1043ND_analisis_6

Aquí está el router al desnudo, la placa base principal del equipo en dos vistas, frontal primeramente.

TL-WR1043ND_analisis_7

Y una imagen superior.

TL-WR1043ND_analisis_8

La sección de alimentación del router, voltaje de entrada de 12V con una intensidad de 1,5Amp necesarios para alimentar la sección de USB, son dos fuentes de alimentación separadas, a la derecha alimentación conmutada con un convertidor de continua a continua que rebaja los 12V a 3.3Voltios que alimentan la parte lógica del equipo. a la izquierda alimentación de 5V para el USB. Añadir que el USB es versión 2.0.

TL-WR1043ND_analisis_9

Una vista más cercana en donde podemos apreciar la bobina de carga del convertidor DC/DC. Es de núcleo cerrado, funciona a una frecuencia de conmutación de 55KHz y es inaudible para el oído humano.

TL-WR1043ND_analisis_10

Una vista caminado dentro de la placa base, a la izquierda se encuentran los filtros paso bajo y transformadores de acoplamiento de la señal ethernet, se encuentran aislados para evitar daños al procesador que gestiona las comunicaciones de los diferentes puertos del router. Vuelvo a insistir que la sección de ethernet de este router admite ethernet Gigabit y es compatible con Ethernet Base10 y Base100.

A la derecha parcialmente oculto está el procesador de la red ethernet y en el centro de la foto a la derecha la RAM del router, 32MB de RAM. Al fondo vemos la sección de alimentación y oculta bajo la chapa metálica la sección de radio del router compatible con wifi b/g y n a 300Mbps.

TL-WR1043ND_analisis_11

La parte opuesta de la placa de circuito impreso del router con más componentes añadidos por la otra cara del circuito denota calidad. El ensamblaje de componentes y sus fabricantes está a la altura de routers de alta gama.

La memoria RAM, HY5DU561622FTP-5 256M(16Mbx16, 32MB) en un primer plano impresionante gracias a nuestra macro-cámara de superficie.

TL-WR1043ND_analisis_14

Un primer plano de los componentes principales del equipo, arriba los filtros paso bajo y transformadores de acoplamiento ethernet, a la izquierda arriba el procesador que gestionará los puertos del router, a su derecha la memoria RAM, debajo de la memoria RAM vemos la CPU del router (no se calienta nada en absoluto) y a la izquierda abajo la FLASH RAM del equipo con 8MB de capacidad.

TL-WR1043ND_analisis_15

Un primer plano de la CPU que gestiona la red, Atheros 9132 funcionando a una frecuencia de 400Mhz.

TL-WR1043ND_analisis_16

Y otro primer plano del controlador de los puertos ethernet RTL8366RB 5+1 puertos Gigabit. Solo explicaré que gracias a este controlador podremos realizar una gestión del ancho de banda del router para cada puerto, IP o MAC, es una de las sorpresas de este router y que no viene detallado en el manual de usuario.

TL-WR1043ND_analisis_17
Y por último los dos conectores de la salvación para los que nos dedicamos a desarrollar otros firmwares, el conocido JTAG y arriba el RS232 a nivel TTL.

TL-WR1043ND_analisis_18Conclusiones:

Nos gusta.

  • La calidad de los materiales
  • Funciones del firmware

No nos gusta.

  • Menús en inglés
  • Interruptor de puesta en marcha ausente
  • Falta un interruptor rápido para desconectar el wireless sin entrar a menú.

TP-LINK TL-WR1043ND Ultimate: Manual de configuración

valoracion_8

446 Comentarios