Los usuarios tienen muchas alternativas a la hora de sustituir su router, puntos de acceso o módem 3G/4G. Sin embargo, el mercado de los adaptadores USB con puerto de red posee opciones limitadas, y los usuarios por ejemplo de ultrabooks o sin ir más lejos del MacBook Air de Apple, no poseen muchas alternativas y prácticamente están obligados a adquirir el adaptador de la compañía con el consiguiente desembolso que asciende a más de 30 euros. Sin embargo, desde Edimax han pensando en este aspecto y han puesto a disposición del usuario una alternativa que sobre el papel ofrece un buen rendimiento y además es barata (menos de 20 euros es el precio del complemento). Estamos hablando del adaptador USB 2.0 Edimax EU-4208.
Con respecto al adaptador lo que tenemos que decir es que posee un tamaño muy reducido, un precio muy ajustado y adecuado a las expectativas de los usuarios en lo referido al gasto, faltando por comprobar en este análisis si el rendimiento que ofrece se puede comparar al de un puerto de red físico. Muchos os preguntaréis que cuál es la compatibilidad que posee este dispositivo: El fabricante tiene todo bajo control y el equipo posee un CD con drivers para Windows, Linux y Mac OS X, por lo tanto, en principio no existe ningún problema para realizar la instalación.
Antes de continuar vamos a conocer algunas de las características más significativas de este dispositivo.
Características técnicas del adaptador USB Edimax EU-4208
- Estándares soportados: IEEE 802.2, IEEE 802.3u
- Tipo de puerto USB: 2.0
- Tipo de puerto de red: Fast Ethernet
- Longitud: 21 centímetros
- Compatibilidad con sistemas operativos: Windows 2000, XP, Vista, 7, 8, 8.1, Mac OS X, Linux
- Ahorro de energía: Sí
Análisis Externo
Comenzamos con el análisis externo del dispositivo y también del embalaje de este. En esta ocasión y debido al tamaño del dispositivo, el fabricante ha optado por la utilización de plástico rígido para crear el embalaje. Además de este, en el interior vamos a encontrar un CD de instalación con los drivers para diferentes sistemas operativos y un breve manual de instrucciones. En la parte delantera del embalaje podemos encontrar algunas especificaciones relacionadas con el dispositivo, mientras que en la parte trasera encontramos algunas de las características más destacables de este en diferentes idiomas.
Con un precio que no supera los 20 euros, este adaptador se postula, como ya hemos adelantado, como una gran alternativa para aquellos usuarios que posean un ultrabook y que por la extrema delgadez del chasis el fabricante no ha podido incluir un puerto de red. Teniendo en cuenta que estamos hablando de un adaptador USB 2.0, para disfrutar de todo el potencial de este es recomendable hacer uso como mínimo un puerto USB de estas características o superior.
En lo referido al contenido no hay mucho que decir, salvo que el manual de instrucciones es suficiente para realizar la instalación del equipo. Es recomendable a la hora de instalarlo no enchufar primero el adaptador. En primer lugar instalamos el driver que puede obtenerse utilizando el CD o recurriendo a la página del fabricante y posteriormente tras finalizar el proceso de instalación del software conectar el adaptador.
En la introducción al análisis mencionábamos la palabra sencillez y eso es lo que nos encontramos en este adaptador. El tamaño es sumamente compacto sin sacrificar en absoluto la protección del cable, que tal y como se puede observar se encuentra protegido en ambos extremos para erradicar o al menos retrasar los problemas característicos de este tipo de cables y que aparecen con bastante frecuencia y derivados de su uso. La longitud total del Edimax EU-4208 apenas supera los 21 centímetros, por lo tanto, nos encontramos ante un dispositivo sumamente compacto, con un cuerpo que posee una longitud de 6 centímetros y medio. A la longitud hay que sumar la extremada delgadez del equipo, definiéndose aún más como una alternativa y fácil de transportar si solemos viajar demasiado o necesitamos transportar el adaptador a la oficina, universidad etc.
El puerto de red posee los dos indicadores LED característicos que muestran al usuario si existe o no actividad de red en el puerto. Aprovechando que hemos mencionado la palabara «actividad», hay que resaltar que el fabricante detalla la existencia de un modo de ahorro de energía avanzado, permitiendo ajustar el consumo del dispositivo a la velocidad. Es decir, si el uso del adaptador es exhaustivo, el consumo será máximo, sin embargo, si solo estamos navegando por Internet este será regulado hasta casi alcanzar el mínimo, permitiendo que la batería del dispositivo se maximice ante la ausencia de una fuente de corriente alterna.
Para dar por finalizado el análisis externo vamos a hacer un pequeño resumen de lo que hemos visto hasta el momento, pudiendo utilizar dos palabras: compacto y sencillo. A estas añadiremos el precio de 20 euros que posee en el mercado.
Banco de Pruebas
Ha llegado el turno de realizar las pruebas de rendimiento y observar qué resultados obtenemos. Para nuestro banco de pruebas hemos utilizado los siguientes equipos:
- TP-LINK WR1043ND
- Macbook Pro ejecutando Windows 7 (BootCamp) y al que se conectará el adaptador
- Ordenador sobremesa con Windows 7
También nos ayudaremos del programa JPerf, gracias al cual generaremos tráfico que enviaremos entre ambos extremos. Teniendo en cuenta que las tarjetas de red físicas de ambos equipos son Gigabit, hemos optado por configurar la del Macbook desde el Administrador de Dispositivos, eliminando el Negociado automático y fijando el valor 100 Mbps Full dúplex. En primer lugar realizaremos la medida de esta y posteriormente conectaremos el adaptador USB Edimax EU-4208 y repetiremos las mediciones.
Los resultados obtenidos en las pruebas los podéis encontrar en la siguiente tabla:
Hilos | Broadcom NetXtreme Gigabit Ethernet | Adaptador USB Edimax EU-4208 |
30 | 94,4 Mbps | 94,6 Mbps |
50 | 94,1 Mbps | 94,6 Mbps |
100 | 93,9 Mbps | 94,4 Mbps |
200 | 93,0 Mbps | 94,1 Mbps |
500 | 90,2 Mbps | 92,1 Mbps |
700 | 85,2 Mbps | 88,9 Mbps |
Tal y como podéis observar, el rendimiento del adaptador USB es incluso mejor que el presentado por la tarjeta de red física del fabricante Broadcom, por lo tanto, en lo referido al rendimiento tenemos que decir que resulta increíble y que para disfrutar de este solo se necesita al menos un puerto USB que sea 2.0 o superior.
Proceso de instalación
Tal y como hemos mencionado con anterioridad, el adaptador es compatible con Windows, Mac OS X y Linux, sin embargo, hemos querido probar su instalación en cada uno de estos tres sistemas operativos y comprobar si el nivel de complejidad resulta tan bajo como el fabricante indica.
Windows XP/7/8
La instalación en este caso es guiada y el usuario no tendrá ningún problema para hacer funcionar en los sistemas operativos mencionados en la cabecera, tanto en las versiones de 32 bits como de 64. Lo único que hay que recordar es que no se debe conectar el adaptador antes de instalar el driver, ya que Windows puede asignar un software no adecuado y aunque instalemos posteriormente el del fabricante el dispositivo habrá quedado configurado con uno no adecuado y nos tocará desinstalar este driver.
Mac OS X
La instalación en este caso es guiada y gráfica, lo que significa que una vez hayamos descargado los drivers solo hay que ejecutar el instalador y esperar a que termine y posteriormente conectar el adaptador. En unos segundos tras conectar el adaptador USB aparecerá en el menú «Preferencias de red».
Linux
Para los más inexpertos en instalaciones en estos sistemas operativos no tendrán ningún problema para hacer funcionar el adaptador. Una vez descargado el instalador solo es necesario ejecutar este y esperar a que termine. Una vez que esta haya finalizado solo es necesario conectar el adaptador y esperar unos 30 segundos a que el sistema operativo asigne de forma correcta el driver.
Conclusiones finales del adaptador USB Edimax EU-4208
Puntos Fuertes
- Rendimiento: Siempre que hagamos uso de este adaptador USB en al menos un puerto USB 2.0 de un equipo el rendimiento que nos ofrecerá será óptimo.
- Precio: Si al buen rendimiento ofrecido en las pruebas tenemos que sumar que por menos de 20 euros puede ser nuestro, nos encontramos ante una gran alternativa si nuestro equipo portátil no posee puerto de red.
Puntos Débiles
- Ninguno
Puntuación Final
El rendimiento ofrecido por el adaptador USB Edimax EU-4208 es sin lugar a dudas magnífico y no tiene nada que envidiar al de un puerto Fast Ethernet físico. Si a esto añadimos que el precio no supera los 20 euros, nos encontramos ante un producto que merece y mucho la pena para aquellos usuarios que sean poseedores de un ultrabook que por su extrema delgadez no disponga de puerto de red. Lo único que hay que tener en cuenta para disfrutar de todo su potencial es disponer de al menos un puerto USB 2.0 en nuestro equipo.
Útil, fácil de instala, buen rendimiento y gran precio, por este motivo, hemos decidido que el adaptador USB Edimax EU-4208 tenga una puntuación final de 10/10.