El fabricante alemán AVM está apostando muy fuerte por el nuevo estándar Wi-Fi 7, y buena muestra de ello es el nuevo router AVM FRITZ!Box 7690, un modelo que viene a sustituir al popular FRITZ!Box 7590 AX que hemos visto anteriormente en RedesZone. Este nuevo router dispone de un hardware totalmente renovado, ya que no solamente dispone del nuevo estándar inalámbrico, sino que también incorpora un doble puerto 2.5G Multigigabit (un puerto para la WAN y otro para la LAN) que es perfecto para conexiones a Internet de alta velocidad. ¿Quieres conocer todo lo que nos ofrece este nuevo router Wi-Fi 7?
El fabricante AVM está empezando a lanzar sus nuevos routers con el nuevo estándar inalámbrico Wi-FI 7, un estándar que marca un antes y un después, ya que no solamente tendremos una mayor velocidad teórica y real, sino que tenemos la funcionalidad MLO (Multi-Link Operation), una característica que permite a los clientes inalámbricos conectarse a dos bandas de frecuencias de forma simultánea. De esta forma, un cliente con Wi-Fi 7 y MLO, podrá conectarse a la banda de 2.4GHz y 5GHz simultáneamente, tanto para sumar el ancho de banda de las dos (modo STR), como también para usar la segunda banda como «secundaria» por si acaso tenemos un corte en la principal.
Principales características
Este nuevo router FRITZ!Box tiene unas características inalámbricas de gama alta, aunque se encuentra un escalón por debajo del FRITZ!Box 5690 Pro que hemos analizado anteriormente. Este modelo cuenta con doble banda simultánea con el estándar Wi-Fi 7 y es de clase BE7200. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 1.440Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R y al Wi-Fi 7. En la banda de 5GHz podremos conseguir una velocidad de hasta 5.760Mbps, gracias a sus cuatro antenas internas en configuración MU-MIMO 4T4R, a los 160MHz de ancho de canal y al nuevo estándar Wi-Fi 7. Un aspecto muy importante, es que este router no tiene banda de frecuencias en 6GHz, es algo que debemos tener muy en cuenta, porque en esta banda tendría 320MHz de ancho de canal, lo que significa duplicar el rendimiento real respecto a la banda de 5GHz.
Este nuevo router FRITZ!Box 7690 dispone de todas las tecnologías del nuevo estándar Wi-Fi 7. La función más importante es el MLO (Multi-Link Operation), que permite a los clientes inalámbricos conectarse a dos bandas de forma simultánea, por supuesto, también tenemos los 4096-QAM de modulación de amplitud en cuadratura, y todas las tecnologías de estándares anteriores como MU-MIMO bidireccional, OFDMA bidireccional y Beamforming. Respecto a la seguridad, tenemos tanto seguridad WPA2 como también la opción de WPA2/WPA3, si quieres tener Wi-Fi 7 tendrás que elegir esta última opción obligatoriamente. Si quieres montar una red Mesh con diferentes equipos de AVM, podrás hacerlo ya que soporta FRITZ!Mesh sin problemas, ideal para montar una red mallada de alto rendimiento.
Este router inalámbrico dispone de un puerto 2.5G Multigigabit para la WAN/LAN, también tenemos un puerto xDSL para usarlo con conexiones ADSL2+ o VDSL2, si es que todavía tienes este tipo de conexiones a Internet. Este modelo también cuenta con un puerto 2.5G Multigigabit para la LAN dedicado y dos puertos Gigabit Ethernet para la LAN. Un aspecto muy importante, es que este router no soporta la Movistar Triple VLAN FTTH en el firmware, así que debes tenerlo muy en cuenta. Otros puertos que tenemos en este router son los dos puertos RJ-11 para teléfonos analógicos, y un puerto TAE en el lateral derecho, debemos tener en cuenta que este modelo también dispone de una centralita IP para gestionar las llamadas telefónicas.
En el lateral izquierdo del router veremos el puerto USB 2.0, un aspecto muy importante, es que este router no tiene un puerto USB 3.0 como esperaríamos, es solamente USB 2.0. El procesador es muy potente, por lo que tendremos un cuello de botella por la interfaz USB 2.0 que incorpora. El sistema operativo FRITZ!OS, dispone de un servidor Samba, FTP y FTPES, además, cuenta con un DLNA integrado para reproducir contenido multimedia.
Este modelo dispone de una base DECT para conectar los teléfonos inalámbricos FRITZ!Fon, y también cualquier otro teléfono inalámbrico de otros fabricantes que soporten este estándar. Además, según AVM, podremos conectar hasta 50 dispositivos de domótica vía DECT ULE, perfecto para aprovechar al máximo la familia de dispositivos de domótica FRITZ!DECT. Una novedad muy importante es que también tenemos una base Zigbee que funcionará como una puerta de enlace o gateway para dispositivos domóticos, esto es perfecto para no depender de un hub adicional y ahorrarnos el dinero. Un aspecto importante, es que ahora mismo es compatible con algunos fabricantes y ciertos dispositivos, es decir, la compatibilidad está limitada todavía.
Este router dispone del popular firmware FRITZ!OS 8.0, teniendo todas las novedades y características del nuevo firmware. Hay que tener en cuenta que, el fabricante AVM, es uno de los mejores fabricantes en cuanto a firmwares se refiere, y es que no solamente funcionan muy rápidos, son estables y tenemos muchas opciones de configuración, sino que son muy fáciles de configurar. Gracias a este sistema operativo, tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de opciones avanzadas, servicios y todas las novedades de la última versión.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo router FRITZ!Box 7690, un modelo de gama alta con el nuevo estándar Wi-Fi 7 para conseguir un gran rendimiento inalámbrico. Si tienes clientes inalámbricos con el nuevo estándar, debes saber que podrás conseguir velocidades de unos 1.7Gbps simétricos aproximadamente, aunque es una lástima que no disponga de la banda de 6GHz.
En el siguiente vídeo del unboxing y primeras impresiones, podéis ver todo lo que incluye la caja, y también cómo es este nuevo router del fabricante alemán.
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este nuevo modelo, donde veréis las características técnicas en detalle, el rendimiento real en diferentes pruebas que hemos realizado, así como todas las opciones de configuración del firmware FRITZ!OS.