El fabricante SwitchBot ha lanzado una nueva cámara IP Cloud de interiores para vigilar nuestro hogar, el nuevo modelo es el SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K y dispone de una resolución 3K, por lo que podemos ver todo de forma muy nítida, además de poder realizar zoom sin que la imagen se pixele. Este nuevo modelo es muy versátil, y es que tiene todas las características necesarias para ser uno de los modelos más interesantes que podemos comprar por unos 80€. ¿Quieres conocer todas las características de este nuevo modelo y qué puedes hacer con ella?
SwitchBot es un fabricante que dispone de una gran cantidad de dispositivos relacionados con la domótica en el hogar, todos ellos se gestionan de forma centralizada con una única aplicación para smartphones, ya sean Android o iOS, por lo que nos permitirá realizar complejas automatizaciones para tener un hogar más inteligente. Este modelo de cámara IP Cloud no solamente nos permitirá vigilarlo todo, sino también ejecutar automatizaciones con otros dispositivos de la marca.
Principales características de la cámara
Las principales características de esta cámara IP, es que incorpora una resolución 3K para grabar todo con la máxima nitidez posible, incluyendo si hacemos zoom, ya que se verá todo realmente bien. Este modelo utiliza un códec de vídeo H.264, y también usa JPG si queremos realizar fotografías a través de la aplicación. A través de la app de SwitchBot podremos grabar vídeo en el móvil, y también capturar fotografías, aunque podemos realizar una grabación continua en una tarjeta micro SD de hasta 256GB de capacidad. Gracias a la ranura para micro SD, vamos a poder grabar localmente todo lo que queramos, de todas formas, también tenemos grabación en la nube como os explicaremos próximamente.
Este modelo es de interiores, y es una cámara robotizada, por lo que tenemos un ángulo de 360º horizontales y 115º verticales. Un aspecto importante, es que podemos colocarla también en el techo sin problemas, ya que tiene una función de «darle la vuelta» a la imagen, para colocarla justamente en esta ubicación. Una característica realmente interesante, es que tendremos visión nocturna con infrarrojos, pero disponemos de un modo de baja luminosidad donde podemos grabar a todo color en condiciones de luminosidad muy baja. También tendremos audio bidireccional, ya que la cámara cuenta tanto con un altavoz en la parte trasera como también un micrófono en la parte frontal, pudiendo tener una conversación completamente normal con la persona que se encuentre al otro lado.
En cuanto a la conectividad, esta cámara cuenta con conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz, por lo que podremos tener un gran alcance y colocarla allí donde necesitemos vigilar. Este modelo es compatible con los estándares 802.11b/g/n, y también soporta los cifrados WPA-PSK y WPA2-PSK. Si tu router es muy nuevo y soporta WPA3-Personal, es muy importante que actives también el protocolo WPA2, de lo contrario, la cámara no podrá conectarse correctamente a la red inalámbrica. También es crítico que, si tienes un router doble banda y con el Smart Connect habilitado, desactives esta función o bien desconectes la banda de 5GHz para que la cámara se conecte adecuadamente a 2.4GHz, y no tengamos problemas de conectividad.
Las dimensiones de esta cámara son de 78 x 78 x 107mm, y tiene un peso de 197 gramos, por lo que tiene un tamaño realmente compacto, y eso que la cámara es motorizada, por lo que es muy destacable. La alimentación se realiza a través de un puerto USB tipo C, y necesita una tensión de corriente de 5V y una intensidad de corriente de 2A para funcionar correctamente. Podemos alimentarla sin problemas con una batería externa, pero al no tener batería interna, no podremos alimentarla con un panel solar, por ejemplo.
En cuanto al software, gracias a la plataforma de SwitchBot podremos integrar tanto Amazon Alexa como Google Assistant, además, la aplicación cuenta con una gran cantidad de opciones de visualización, y es que podemos visualizar hasta cuatro cámaras de forma simultánea, habilitar o deshabilitar la grabación de la cámara, también podemos grabar localmente en el móvil cualquier contenido, así como realizar configuraciones avanzadas en la propia cámara. Otro aspecto que nos ha gustado mucho, es que podremos realizar automatizaciones con esta cámara, para que «hable» con otros dispositivos de SwitchBot. Por ejemplo, si se detecta movimiento a través de un sensor de puertas o ventanas, podremos hacer que la cámara empiece a grabar automáticamente antes de que la propia cámara detecte el movimiento.
Lo cierto es que el fabricante Switchbot está haciendo un gran trabajo con la domótica en el hogar, y es que tenemos ahora mismo muchos dispositivos diferentes, todos gestionados de forma centralizada en la nube, e incluso podemos añadir y compartir nuestro hogar con otros usuarios, para que ellos también tengan acceso a todos los dispositivos. Si utilizas un sistema de domótica local como Home Assistant, tienes la posibilidad de usar la integración oficial del fabricante para comunicarte con todos los dispositivos por Bluetooth, e incluso podrías también utilizar directamente el servicio en la nube si fuera necesario.
Como no podía ser de otra manera, esta cámara de SwitchBot soporte grabación en la nube, aunque esta opción es de pago, tal y como ocurre en el resto de fabricantes. El precio del plan mensual es de 4€ mensuales para una cámara, y el plan anual es de 40€ para una cámara (nos regalan dos meses). Si quieres dar de alta dos cámaras, el precio es de 8€ mensuales u 80€ anuales, y para tres cámaras vale 11€ mensuales o 110€ anuales.
Como podéis ver, este modelo es realmente completo en cuanto a características técnicas, pero también la aplicación SwitchBot es realmente buena, siendo muy intuitiva y teniendo el control de todos los dispositivos. El precio de esta cámara ronda los 80€, por lo que es un precio muy competitivo si tenemos en cuenta sus características técnicas y opciones a través de la aplicación oficial.
Unboxing y primeras impresiones
Lo que más nos ha llamado la atención de esta cámara IP es su diseño, y es que es un modelo realmente compacto para ser motorizado, debemos tener en cuenta que las cámaras motorizadas son algo más grande que las «normales», pero en este caso, es realmente pequeña. Otro aspecto que nos gusta mucho, es que tenemos resolución 3K por lo que podemos ver todo con la máxima nitidez, audio bidireccional, visión nocturna a todo color y también la grabación en la nube.
Si quieres conocer cómo es esta nueva cámara IP del fabricante SwitchBot, a continuación, podéis ver cómo es en nuestro vídeo.
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis, donde os explicaremos las características técnicas en detalle, así como todas las funcionalidades que tenemos en la aplicación oficial de SwitchBot usando esta cámara, porque esta app es la misma que gestionan otros dispositivos como sensores de movimiento, cortinas inteligentes, botones inteligentes y demás dispositivos relacionados con la domótica.