El fabricante TP-Link ha lanzado recientemente una cámara IP de exteriores realmente interesante, además, tiene un precio realmente competitivo teniendo en cuenta las características son las que cuenta. Ahora mismo existen diferentes modelos de cámaras IP de exteriores, algunas necesitan ser alimentadas con un cable de red Ethernet (PoE) o directamente a una toma de corriente habitual, sin embargo, hay otras cámaras mucho más versátiles que son totalmente inalámbricas al incorporar una batería. El nuevo modelo TP-Link Tapo C410 Kit tiene una batería interna de gran capacidad, y, además, incorpora un panel solar para que no nos preocupemos de recargar la batería. ¿Quieres conocer todas las características y posibilidades de esta cámara de exteriores?
TP-Link es uno de los líderes a nivel mundial en redes cableadas e inalámbricas, pero también dispone de cámaras IP bajo su marca de domótica Tapo. Este nuevo modelo es realmente interesante porque es totalmente inalámbrica, así que no tendremos que poner ni un solo cable por la fachada de nuestra casa, además, a diferencia de otros modelos de la competencia, no tendremos que preocuparnos de la autonomía de la batería ni cuándo recargarla, ya que se recargará sola en cuanto el panel solar empiece a generar energía.
Principales características
Esta cámara IP de exteriores es de gama alta, incorpora un sensor de 3MP con resolución 2K (2304 × 1296 pixeles) a 15 FPS como máximo. El sensor es CMOS de 1/2,8”, con una distancia focal de 3,17mm, apertura F1.65 y dispone de un campo de visión en diagonal de 125º, visión en horizontal de 111º y una visión vertical de 56º. Esta cámara permite grabar vídeo con el códec H.264. En la parte frontal de la cámara encontramos los LEDs infrarrojos para grabar en la oscuridad en blanco y negro, pero también tenemos dos focos LED para poder grabar a todo color en la más absoluta oscuridad. Gracias al sensor de luz ambiental, la cámara permite conmutar entre visión diurna, nocturna con infrarrojos o bien nocturna con los focos LED. La TP-Link Tapo C410 kit dispone de audio bidireccional, tenemos un micrófono en la parte frontal y también un altavoz para poder interactuar con quien esté al otro lado y mantener una conversación, por supuesto, también podemos configurar alarmas por detección de movimiento y que haga saltar la sirena de la cámara.
Todas las cámaras con batería disponen de un sensor PIR para detectar el movimiento, ya que esto es mucho más eficiente que estar grabando continuamente. Este modelo dispone de un sensor PIR que cubre un ángulo de 110º horizontales, perfecto para cubrir un amplio espacio en entornos exteriores. Este modelo dispone de detección basada en IA, es capaz de diferenciar a personas, mascotas y también vehículos, por lo que podremos configurar en detalle todas las alertas por movimiento para que nos avise de lo importante.
Esta cámara de exteriores es totalmente inalámbrica, tenemos conectividad Wi-Fi 4 compatible con la banda de 2.4GHz únicamente, no soporta la banda de 5GHz que sería muy deseable para tener un mayor ancho de banda, no obstante, con resolución 2K no tendremos un bitrate tan elevado como para que sea necesario, siempre que tengamos buena cobertura en 2.4GHz y no esté saturada esta banda. La cámara es compatible con el protocolo de seguridad WPA2-PSK, lo normal en los routers Wi-Fi y sistemas Mesh que usan la banda de 2.4GHz. Si usas WPA3-Personal, tendrás que activar el modo de seguridad WPA2/WPA3-Personal para que la cámara pueda conectarse. Además, es muy recomendable que desactives el Smart Connect o band-steering de tu router, con el objetivo de que pueda conectarse a la banda de 2.4GHz y no tengas errores a la hora de instalarla.
Esta cámara IP dispone de una batería integrada recargable de 6.400mAh de capacidad, la duración de la batería variará en función de la configuración, uso y la temperatura exterior, pero TP-Link estima hasta 180 días de autonomía con la batería lleva. No obstante, hay que tener en cuenta que el panel solar Tapo A201 incorporado nos permitirá recargar la batería con una potencia de hasta 2,5Wh, por lo que no debería ser necesario recargarla nunca, porque con solo 45 minutos de luz solar directa tendremos para todo un día de video vigilancia.
La TP-Link Tapo C410 Kit también dispone de una ranura para tarjetas micro SD de hasta 512GB de capacidad, gracias a esta posibilidad, podemos almacenar de forma local todos los clips de vídeo para su posterior reproducción. Esta opción es totalmente gratis, no tenemos que pagar ninguna suscripción. No obstante, también tenemos la posibilidad de contratar los servicios TP-Link Tapo Care para tener grabación en la nube. En una cámara de exteriores es una gran decisión contratar el servicio en la nube, para que todos los clips de vídeo estén a salvo frente a un posible robo de la tarjeta micro SD o cámara.
Este modelo dispone de certificación IP65 contra el polvo y agua, por lo que puede estar a la intemperie sin problemas y aguantará todas las inclemencias meteorológicas. El precio de esta cámara es de 80€ con el panel solar incluido, un precio muy asequible para vigilar las zonas exteriores de nuestro hogar, además, gracias a la resolución 2K y los focos LED nos aseguraremos de tener una gran calidad de imagen tanto en entornos diurnos como nocturnos.
Unboxing y primeras impresiones
Lo primero que nos ha llamado la atención de esta cámara, es la versatilidad a la hora de instalarla. Disponemos de un soporte que podemos poner tanto la propia cámara como el panel solar, todo junto. Sin embargo, si en la zona donde vas a poner la cámara no da el sol directo, siempre puedes «separar» el panel solar con su correspondiente soporte, de la cámara IP con el soporte específico para ella. Esto permite al usuario la posibilidad de colocar la cámara en un sitio, y con el cable USB tipo C de cuatro metros, ubicar el panel solar en la zona óptima. Otro aspecto muy interesante, es que la cámara cuenta con un diseño realmente bueno, y la calidad de los materiales es premium.
En el siguiente vídeo podéis ver todos los accesorios que trae la cámara, las diferentes formas de montaje en la fachada, pared o techo, y también toda la documentación explicando los diferentes escenarios de montaje de la cámara.
Próximamente os vamos a ofrecer un completo análisis de esta cámara, donde os explicaremos las características técnicas en detalle, así como pruebas de grabación reales. También os mostraremos la app TP-Link Tapo para smartphones, y todas las opciones de visualización y configuración que tenemos disponibles.