La domótica ofrece un amplio abanico de opciones para una vivienda. Permite automatizar tareas, tener un mayor control sobre los dispositivos o incluso ahorrar energía. En este artículo, vamos a hablarte de qué debes tener en cuenta si vas a comprar un monitor de calidad del aire. Es un aparato que puede ser interesante tener en el hogar y vas a encontrarte con diferentes opciones disponibles.
El objetivo es que sepas qué es lo más importante, de cara a elegir un dispositivo de garantías y que funcione perfectamente. Vamos a mostrarte algunas características que consideramos básicas a la hora de comprar un aparato de este tipo, y es que medir la calidad de aire es crítico para personas con alergias o asma.
Qué mirar al comprar un monitor de calidad del aire
Como siempre que compres algo de domótica, la calidad del dispositivo va a ser fundamental para no tener problemas y realmente aprovechar ese equipo. Si adquieres algo que no tenga buena calidad, eso puede suponer que deje de funcionar en poco tiempo o que no cumpla con lo que realmente necesitas.
Qué detecta
Esto es algo a tener muy cuenta. Antes de comprar un monitor de calidad del aire, es necesario que pienses en qué es lo que necesitas. Hay modelos que se encargan de detectar PM2.5, que es como se conoce a las partículas finas que hay en el aire. Otros pueden detectar gases como el dióxido de carbono (CO2) o compuestos orgánicos volátiles (COV). Otros incluso podrían llegar a analizar la contaminación del aire, radón, ozono y otros gases.
Por tanto, mirar bien qué es lo que detecta este dispositivo, va a ser la base para elegir uno u otro. En función del precio, y si se trata de un aparato de gama baja, media o alta, pues podrá detectar más cosas y con mayor precisión o menos. Es muy importante mirar las características técnicas, y comprar el que más se adapte a nuestras necesidades.
Cómo detecta
También hay que hablar del cómo, más allá del qué. En este caso, nos referimos a cómo funciona exactamente para detectar esas partículas y, en definitiva, medir la calidad del aire. Aunque el objetivo final sea similar, no todos los dispositivos van a actuar igual y eso también puede afectar a la precisión. Hay modelos que utilizan sensores láser, que son bastante precisos. Pueden detectar partículas en el aire y dar resultados bastante exactos. Otros, en cambio, se basan en sensores electroquímicos para detectar los gases y no siempre son muy exactos, además de que suele ser necesario calibrar.
Dependiendo del modelo en cuestión, y también del precio de dicho dispositivo, usará una tecnología u otra para la detección del aire con los diferentes gases que puede haber.
Sistema de alertas y datos
Otro factor a tener en cuenta, es cómo ver los datos y, algo fundamental, cómo recibimos las alertas. En primer lugar, es interesante poder acceder a la información en tiempo real, para saber siempre cómo es la calidad del aire de tu vivienda. Igual que puedes ver la temperatura o humedad, por ejemplo, consultar el aire. En caso de que haya algo mal, que detecte que la calidad del aire no es buena, recibir alertas es interesante. Hay modelos que envían un aviso al móvil, sin importar dónde estemos. Puede ser a través de una aplicación, por correo, etc. Esto permite que podamos realizar cambios lo antes posible.
Nuestra recomendación, es que emitan alertas a través del smartphone, pero también a través de una alerta sonora en el propio dispositivo. Esto último lo consideramos fundamental, por si acaso la notificación en el móvil falla, o simplemente no tenemos conexión a Internet etc. De esta forma, si estamos en casa y detecta que la calidad del aire no es nada buena, podrá avisarnos con una sirena sin necesidad de ningún otro dispositivo.
Conectividad
Por otra parte, la manera en la que conectes esos aparatos, va a ser clave para ver si te interesa un modelo en concreto o no. ¿Es compatible con el ecosistema de domótica que utilizas en tu vivienda? Lo ideal es que puedas aprovecharlo al máximo e incluso que lo puedas vincular con otros dispositivos. También debes mirar si funciona a través de Wi-Fi, Bluetooth, e incluso el popular protocolo de domótica de ZigBee. De esta forma, podrás acceder con más facilidad de forma remota, sin importar dónde estés, y recibir las alertas en tiempo real.
Otro aspecto que valoramos mucho, es la integración con el popular sistema de domótica de Home Assistant, hay marcas que ponen muy fácil la integración, sin embargo, en otras ocasiones es muy difícil o directamente imposible integrarlo en la domótica. Nosotros siempre que compramos y recomendamos un dispositivo, tenemos muy en cuenta que si tiene integración o no con este popular sistema de domótica.
En definitiva, esto es lo que debes tener en cuenta si estás pensando en comprar un monitor de calidad de aire inteligente. Puede venir muy bien para tu vivienda, pero es necesario comprar un producto que funcione bien y realmente sea útil.