Así debes usar dispositivos ZigBee en tu Alexa para que funcionen perfectamente
ZigBee es un estándar para mantener conectados todos los dispositivos inteligentes de nuestra casa. Esta maravilla de la conectividad para el IoT, se complementa con Alexa y el Amazon Echo Plus. Entender su funcionamiento y la novedad de esta tecnología requiere unos pocos de tecnicismos. Ponte cómodo y prepárate para descubrir la mejor forma de utilizar tus dispositivos ZigBee con Alexa.
Tengas tu casa conectada y automatizada en mayor o menor medida, te interesa saber y conocer cuáles son los nuevos estándares que dominarán el IoT de las viviendas inteligentes en los próximos años. Hoy, analizamos las formas en que puedes usar tus dispositivos ZigBee con Alexa con los altavoces Echo compatibles, y también algunos consejos para sacarle el máximo partido a esta tecnología.
¿Qué es ZigBee y cómo funciona con Alexa?
ZigBee es un protocolo de comunicación inalámbrica diseñado para dispositivos de una casa inteligente. A diferencia del Wi-Fi, ZigBee utiliza menos energía y permite que los dispositivos se comuniquen entre ellos sin saturar tu red. Por eso es perfecto para conectar bombillas, enchufes o termostatos, ya que crea una red de dispositivos interconectados que amplía su alcance.
La mejor parte es que si tienes un Amazon Echo con hub ZigBee integrado, como el Echo de 4ª generación o el Echo Show 10, puedes controlar estos dispositivos sin necesidad de un puente adicional. Solo tienes que vincularlos a tu red a través de la app de Alexa y dar las órdenes por voz.
Cómo conectarlos con Alexa
Vincular dispositivos ZigBee a tu Echo es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos para que todo funcione a la perfección:
- Asegúrate de que tu dispositivo Echo sea compatible con ZigBee. Como mencioné antes, algunos modelos tienen el hub ZigBee integrado.
- Coloca el dispositivo ZigBee cerca del Echo para que la conexión sea rápida y estable.
- Di «Alexa, descubre mis dispositivos». Alexa buscará los dispositivos ZigBee cercanos y los agregará automáticamente a tu red.
- Una vez detectados, podrás dar órdenes como «Alexa, enciende la luz del salón» o «Alexa, ajusta el termostato a 22 grados».
Ventajas de usarlos en tu casa inteligente
Una de las principales ventajas de ZigBee es que no satura tu red Wi-Fi. Si tienes varios dispositivos conectados a la misma red, como televisores, móviles y portátiles, añadir bombillas o enchufes inteligentes podría ralentizar tu conexión. ZigBee resuelve este problema porque opera en su propia red, permitiendo que todos los dispositivos se comuniquen de manera eficiente.
Además, ZigBee consume muy poca energía. Esto es perfecto para dispositivos como sensores o cerraduras inteligentes que necesitan funcionar de manera constante sin gastar mucha batería.
Consejos para optimizar tu red
- Coloca los dispositivos estratégicamente: Los dispositivos ZigBee actúan como repetidores, así que si distribuyes bien tus bombillas o enchufes, puedes ampliar el alcance de la red.
- Asegúrate de que los dispositivos sean compatibles: No todos los dispositivos ZigBee funcionan con todos los hubs, así que verifica la compatibilidad antes de comprar.
- Usa el Echo como hub central: Si tienes varios dispositivos ZigBee, un Echo con hub integrado simplificará la gestión de todos ellos desde un solo lugar.
ZigBee es una tecnología clave para quienes quieren tener una Smart home sin tener que ser ingeniero. Con Alexa, puedes controlar fácilmente todos tus dispositivos inteligentes desde un único dispositivo, sin preocuparte por interferencias o redes saturadas. Solo necesitas un Echo compatible y un poco de tiempo para configurarlo todo.