Utilizar la domótica es algo que está cada vez más presente. Podemos usar dispositivos muy variados, como pueden ser enchufes o bombillas inteligentes. Permite tener el control de forma remota, automatizar tareas o incluso ahorrar energía. Ahora bien, ¿en qué situaciones es realmente útil usar la domótica para cargar dispositivos? Vamos a hablar de ello en este artículo. Te vamos a explicar si es algo interesante y cuándo tenerlo en cuenta.
El objetivo es que puedas aprovechar la domótica lo máximo posible en tu día a día. Hay situaciones en las que puede que sea útil, mientras que en otras no vas a obtener ninguna mejora o casi ninguna. Elegir bien los productos que vas a usar, también será clave para no tener problemas.
Aprovechar la domótica al cargar aparatos
Por ejemplo, podemos nombrar dispositivos como puede ser un teléfono móvil, una Tablet, auriculares inalámbricos, libro electrónico y similares. Son aparatos que, probablemente, cargues cada día o cada semana. Pueden tardar más o menos en cargarse, según sea el caso. Usar la domótica, podría ser interesante.
Cargar en horas más baratas
La primera ventaja de usar la domótica para cargar aparatos, es poder aprovechar las horas más económicas del día. Claro, para ello vas a tener que contar con una tarifa que disponga de discriminación horaria. Esto significa que vas a pagar en función de la hora del día. Hay diferentes franjas horarias, además de que los fines de semana es más barata la electricidad.
La idea es que programes los aparatos para que se carguen a esas horas más económicas. Un simple enchufe inteligente, es suficiente para ello. Especialmente, puede ser útil si vas a cargar cosas que consuman más, como puede ser un patinete eléctrico. Un teléfono móvil, por ejemplo, no lo vas a notar tanto.
Cuidar la batería
Más allá de ahorrar, también puede ser muy útil para cuidar la batería del dispositivo. Algo que no es bueno, pero es común hacer, es dejar el móvil cargando toda la noche. Lo mismo con cualquier otro aparato que dejes enchufado hasta que vuelvas a casa, por ejemplo. Esto hace que la batería se vaya deteriorando y no es aconsejable.
La domótica, una vez más, puede ser interesante para controlar el tiempo exacto que va a estar cargándose un aparato. Con esto, lograrás alargar la vida útil de tus baterías y disminuir el riesgo de tener problemas. Igual que puedes controlar las bombillas de forma remota, puedes hacerlo con cualquier aparato.
Poner en carga algo que has olvidado
Por otra parte, también puede ser muy interesante para cargar algún aparato en cualquier momento, aunque estés fuera de casa. Por ejemplo, si te has olvidado de poner a cargar un robot aspirador y quieres que esté listo para cuando llegues a casa. No tendrás que esperar mucho tiempo a que se cargue, ya que podrás hacerlo de forma remota.
Claro, para que esto sea posible, es imprescindible que ese aparato esté domotizado o conectado a un enchufe inteligente. No va a recibir energía hasta que tú lo habilites.
En definitiva, usar la domótica puede ser una opción interesante para cargar dispositivos muy variados. Puede incluso ayudar a cuidar las baterías de aparatos como un móvil o auriculares.