Si me preguntan cuál es el electrodoméstico de casa que más he usado en el último año, y que más influencia ha tenido en mi vida, no dudaría ni un segundo en mencionar mi Air Fryer. Desde que la tengo, el 80% de mis comidas pasan por este maravilloso aparato, pero no veas el disgusto cuando me entero, de que este también podría estar espiándome. Yo estoy tranquilo porque mi freidora de aire es bastante analógica, pero ojo con las últimas noticias que han salido, respecto a las desconocidas capacidades espías de este popular electrodoméstico.
Porque los dispositivos inteligentes han llegado a nuestras casas para facilitarnos la vida, pero también han traído consigo riesgos que muchos desconocen. Desde el móvil hasta la televisión, pasando por asistentes de voz, el acceso a nuestros datos es algo habitual. Pero, ¿te imaginabas que un electrodoméstico tan común en la cocina como la freidora de aire también podría estar recopilando información sobre ti? Algunos modelos han sido señalados por expertos por sus prácticas cuestionables en cuanto a privacidad. Te contamos lo que necesitas saber y cómo puedes protegerte.
El problema de las freidoras de aire inteligentes
Las freidoras de aire han ganado popularidad en los últimos años gracias a su capacidad para cocinar de forma rápida y saludable. Sin embargo, algunos modelos cuentan con funciones de conectividad WiFi y apps complementarias que pueden poner en riesgo tu privacidad.
Un estudio realizado por “Which?”, una organización de defensa del consumidor del Reino Unido, descubrió que ciertas marcas de freidoras de aire enviaban datos personales de los usuarios a servidores en China. Entre la información recopilada se encontraban ubicación precisa, permisos para grabar audio en el móvil, género y fecha de nacimiento.
Lo preocupante es que estas aplicaciones no explican claramente por qué necesitan estos datos. Mientras que tiene sentido que algunas apps soliciten acceso a la ubicación para ofrecer servicios específicos, resulta alarmante que una freidora de aire pida acceso al micrófono o requiera datos personales innecesarios.
Otros electrodomésticos que también podrían espiarte
Las freidoras de aire no son los únicos aparatos que recopilan datos sin que los usuarios lo sepan. Existen otros electrodomésticos inteligentes que también pueden representar un riesgo para la privacidad:
- Televisores inteligentes: slgunos modelos requieren acceso a información sensible, como la ubicación o el historial de aplicaciones instaladas en el móvil.
- Relojes inteligentes: de ha descubierto que algunos dispositivos solicitan permisos para grabar audio o acceder a archivos sin una justificación clara.
- Altavoces inteligentes: sunque permiten una gran comodidad, muchos de ellos almacenan conversaciones para «mejorar la experiencia del usuario».
Si bien algunos permisos son necesarios para el correcto funcionamiento de estos dispositivos, es importante que sepas la cantidad de información que estamos compartiendo y con quién.
¿Cómo protegerse de estos dispositivos?
Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para minimizar los riesgos y proteger tu información personal:
- Revisa los permisos de las aplicaciones: antes de instalar una app vinculada a un electrodoméstico, verifica los permisos que solicita y si son realmente necesarios.
- Limita el acceso a datos sensibles: en la configuración de tu móvil puedes restringir el acceso a la ubicación, micrófono y cámara de apps que no lo necesitan.
- Evita conectar dispositivos innecesariamente: si no necesitas que tu freidora de aire esté conectada a Internet, desactiva la función WiFi.
- Lee las políticas de privacidad: aunque no sea lo más entretenido, es importante revisar cómo manejan los datos las marcas antes de comprar un electrodoméstico.
- Elimina grabaciones almacenadas: algunos dispositivos permiten eliminar el historial de voz o actividad. Realiza esta limpieza periódicamente.
El auge de los electrodomésticos inteligentes ha traído grandes ventajas, pero también riesgos que no debes ignorar. Aunque no significa que debas renunciar a la tecnología, es fundamental que seas consciente de cómo estos dispositivos recopilan y utilizan nuestros datos. Con pequeñas acciones puedes evitar que nuestra información personal acabe en manos equivocadas.