Google ha anunciado que, a partir del 25 de octubre de 2025, dejará de ofrecer soporte para los termostatos Nest Learning de primera y segunda generación. Esto significa que muchas de las funciones inteligentes que ofrecían estos dispositivos dejarán de estar disponibles, convirtiéndolos en simples termostatos manuales. Esta decisión subraya la importancia de considerar la longevidad y el soporte continuo al invertir en dispositivos para el hogar inteligente.
No es la primera vez que un producto conectado pierde funciones porque el fabricante deja de darle soporte, pero cuando ocurre con algo que forma parte de la vida diaria -como un termostato- la noticia tiene otro peso. He seguido muy de cerca todo lo relacionado con la retirada de los primeros modelos de Nest, y si tú también tienes dispositivos inteligentes en casa, este caso te interesa más de lo que parece. Hay aprendizajes clave que conviene tener en cuenta para no llevarse un disgusto más adelante.
¿Qué implica el fin del soporte?
Si tienes un Nest Learning Thermostat de primera generación (2011), segunda generación (2012) o la versión europea de segunda generación (2014), es importante que sepas que, a partir del 25 de octubre de 2025, estos dispositivos ya no recibirán actualizaciones de software ni de seguridad. Además, perderán la capacidad de ser controlados de forma remota a través de las aplicaciones Nest o Google Home, y ya no funcionarán con el Asistente de Google ni con otras funciones conectadas como el modo Casa/Ausente.
Aunque seguirás pudiendo ajustar la temperatura y modificar los horarios directamente desde el termostato, la falta de actualizaciones puede afectar su rendimiento y seguridad con el tiempo.
¿Qué opciones tienen los usuarios afectados?
Google ha ofrecido algunas alternativas para los usuarios afectados. En Estados Unidos y Canadá, se ofrecerán descuentos para adquirir el Nest Learning Thermostat de cuarta generación. En Europa, donde Google ha decidido no lanzar nuevos modelos de termostatos debido a la diversidad de sistemas de calefacción, se ofrecerá un 50% de descuento en el kit de inicio del Tado Smart Thermostat X, compatible con la aplicación Google Home.
Es importante destacar que, aunque estas ofertas pueden aliviar el impacto económico de la transición, muchos usuarios han expresado su descontento por tener que reemplazar dispositivos que aún funcionan correctamente. Este sentimiento se ha reflejado en diversas plataformas, donde los usuarios han compartido su frustración y preocupación por la durabilidad y el soporte a largo plazo de los dispositivos inteligentes.
Reflexiones sobre la durabilidad de los dispositivos inteligentes
La decisión de Google pone de relieve un aspecto crucial de la tecnología para el hogar: la dependencia de los dispositivos inteligentes del soporte continuo del fabricante. A diferencia de los electrodomésticos tradicionales, que pueden funcionar durante décadas sin necesidad de actualizaciones, los dispositivos inteligentes requieren mantenimiento y soporte constante para conservar su funcionalidad completa.
Este caso nos recuerda la importancia de considerar no solo las características y el precio al adquirir dispositivos inteligentes, sino también la política de soporte y actualizaciones del fabricante. Antes de invertir en tecnología para el hogar, es recomendable investigar la trayectoria del fabricante en cuanto a soporte a largo plazo y la disponibilidad de actualizaciones de seguridad.
En resumen, la eliminación del soporte para los termostatos Nest antiguos por parte de Google es una advertencia para todos los usuarios de casas inteligentes. Nos insta a ser más conscientes y críticos al elegir dispositivos que no solo satisfagan nuestras necesidades actuales, sino que también ofrezcan una garantía de soporte y funcionalidad a largo plazo.
Por este motivo os recomendamos siempre que compréis dispositivos inteligentes con soporte local, el día de mañana cuando el fabricante deje de darle soporte, tú podrás seguir usándolo sin problemas. Home Assistant es un sistema de domótica que nos permitirá tener una casa verdaderamente inteligente, y todo ello de forma local sin depender para nada de la nube. Si Nest tuviera una integración local y tú usaras Home Assistant, el funcionamiento seguiría funcionando exactamente como antes.