La automatización personal ya no es solo para frikis de la tecnología. Hoy quiero contarte algunas ideas prácticas y poco conocidas que llevo tiempo usando en casa con IFTTT para hacerme la vida más fácil. No son las típicas de encender luces o publicar en redes: son pequeños trucos que, una vez los pruebas, ya no quieres vivir sin ellos.
Cuando empecé a usar IFTTT, simplemente quería recibir notificaciones en el móvil o automatizar tonterías como poner la cafetera a ciertas horas. Pero investigando un poco, descubrí que se pueden hacer cosas mucho más útiles y originales. Aquí te dejo 5 tareas reales que automatizo con IFTTT y que, probablemente, no te habías planteado.
Alertas personalizadas de clima extremo
No es solo saber si va a llover. Con IFTTT puedes recibir avisos cuando la temperatura pase de cierto límite o cuando el índice UV sea peligroso. En mi caso, programé una alerta que me avisa cuando el calor va a ser especialmente fuerte al día siguiente, porque sé que eso puede dispararme migrañas.
¿Cómo lo hago? Uso el servicio de Weather Underground como disparador y configuro un umbral de temperatura. Así recibo una notificación tipo: «¡Cuidado! Mañana hará mucho calor». Fácil y muy práctico.
Recordatorios de tareas muy concretas
No siempre me acuerdo de todo, y no quería llenarme de alarmas absurdas en el móvil. Así que configuré notificaciones personalizadas para recordatorios muy específicos, como sacar ciertos medicamentos de la nevera en días concretos.
Con el disparador de «Fecha y Hora» de IFTTT, puedes programar recordatorios diarios, semanales o mensuales sin complicaciones. Solo tienes que asegurarte de poner bien tu zona horaria en la app, porque si no, los avisos te pueden llegar a horas raras.
Avisos selectivos de vídeos de YouTube
Seguro que te pasa: te suscribes a un canal en YouTube, pero solo te interesan algunos tipos de vídeos, no todo lo que suben. Con IFTTT puedes filtrar.
Yo, por ejemplo, configuré una automatización para que me avise solo cuando un canal que sigo sube vídeos que contengan ciertas palabras clave en el título. Así, no me pierdo lo que quiero ver y no me saturo de notificaciones inútiles.
Añadir vídeos de YouTube a listas de reproducción de Spotify
Esta idea es rara, pero funciona. Cuando le doy «like» a un vídeo musical en YouTube, automáticamente se intenta añadir esa canción a una lista de Spotify. No siempre acierta, pero cuando lo hace, tengo una lista musical actualizada sin mover un dedo.
Es una forma curiosa de juntar lo que descubro en YouTube con lo que escucho en Spotify, aunque depende de que la canción esté disponible en las dos plataformas.
Recibir avisos de juegos gratis en Discord
Me encanta aprovechar las ofertas de juegos gratuitos. Pero en vez de revisar foros o webs cada día, configuré IFTTT para que me avise directamente en mi servidor privado de Discord. Básicamente, escanea el subreddit de r/GameDeals buscando las palabras «free game» y, cuando encuentra algo, me envía un mensaje. Así no me pierdo chollos y lo tengo todo centralizado.
Usar IFTTT no tiene por qué ser solo para automatizar cosas básicas. Si le echas un poco de imaginación, puedes sacarle muchísimo más partido. Eso sí, el plan gratuito solo deja tener dos applets activos a la vez, así que si quieres más automatizaciones, tendrás que valorar si dar el salto al plan de pago o buscar alternativas como Huginn.
Espero que estas ideas te sirvan para inspirarte y empezar a ver la automatización como una herramienta real para hacerte la vida más fácil. Yo, desde luego, ya no sabría vivir sin ellas.