Ventajas de tener tus luces de Navidad domotizadas y cómo hacerlo de forma sencilla y barata
Domotizar la vivienda es algo cada vez más común y aporta múltiples beneficios. Puedes controlar aparatos de forma remota, automatizar tareas o incluso llegar a ahorrar energía. En este artículo, vamos a hablarte de algo más concreto como es domotizar las luces de Navidad. Te vamos a hablar de por qué es interesante y cómo puedes hacerlo. Vas a ver que es algo sencillo y no necesariamente tienes que hacer una gran inversión.
Si eres de decorar tu casa en Navidad, algo que seguro que haces es poner luces. Puede que sea en la puerta de entrada, en el pasillo, en el salón… Tal vez también tengas un árbol navideño, por ejemplo. Sea cual sea tu caso, automatizar las luces puede ser una opción muy interesante para tu casa.
Por qué es interesante
Pero, ¿qué ventajas tiene realmente domotizar las luces de navidad? La primera ventaja es que vas a poder controlar de forma remota las luces. Por ejemplo, podrás encenderlas antes de llegar a casa, programar para que funcionen a cierta hora, etc. Incluso las puedes vincular a sensores de movimiento y que se activen al entrar en casa.
También viene bien para ahorrar energía. Va un poco en relación a lo anterior. Al funcionar solo cuando te interesa, en momentos puntuales, vas a evitar que permanezcan encendidas demasiado tiempo. Puede ser útil, especialmente, si tienes muchas luces y no quieres que eso suponga un aumento excesivo en la factura.
Además, vas a poder gestionar mejor las luces. Por ejemplo, tal vez tengas bombillas que sean de múltiples colores, por lo que podrás ajustarlas según quieras. Todo el control lo vas a tener desde tu teléfono móvil, por lo que va a ser bastante sencillo. Incluso podrías integrar las luces con otros aparatos de domótica y tener así un abanico de opciones más amplio.
Cómo hacerlo
¿Qué puedes hacer para domotizar las luces de Navidad? Algo muy sencillo es usar enchufes inteligentes. Normalmente, estas luces se conectan a un enchufe normal y simplemente puedes apagarlas o encenderlas, de forma manual. Al contar con un enchufe con Wi-Fi, podrás controlarlas de forma remota.
Si utilizas un altavoz inteligente, también podrás vincular las luces a través de enchufes con Wi-Fi. Por ejemplo, podrías decir a Alexa que encienda el árbol de Navidad, algunas luces determinadas de la vivienda o hacerlo mediante el teléfono móvil, en cualquier momento y lugar en el que estés.
En caso de que quieras comprar un enchufe, es importante que adquieras uno de garantías. Hay muchas opciones en Internet, pero no todas funcionan igual. Revisa bien sus características, verifica que cuenta con asistentes de voz incorporados, que admiten una buena potencia y que vas a poder controlarlos desde cualquier lugar.
En definitiva, domotizar las luces de Navidad es una opción interesante. Es algo que vas a poder hacer fácilmente en tu vivienda, en estas fechas marcadas. Tendrás un mayor control, así como tener la capacidad de automatizar tareas o incluso llegar a ahorrar energía. Esto mismo lo puedes aplicar en otras situaciones y no solo para luces navideñas.