Cuando la batería del móvil empieza a caer, y estamos fuera de casa, una solución bastante común es utilizar una power bank. Son muy útiles, portables y sirve para cargar dispositivos muy variados, más allá del teléfono. Ahora bien, ¿podríamos conectar un router y que funcione en caso de apagón eléctrico? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte todo lo que debes saber.
Ten en cuenta que no todas las power bank son iguales. Hay diferencias importantes en cuanto a capacidad, tipos de conectores y potencia. No es lo mismo cargar un teléfono, por ejemplo, que conectar un portátil o, en este caso, un router. Cada aparato es distinto, con especificaciones diferentes.
Conectar un router a una power bank
Lo cierto es que sí que podrías conectar tu router a una power bank. Sin embargo, no a cualquiera. Tal vez tengas alguna pequeña, que uses para cargar tu móvil cuando vas de viaje. Muy probablemente, no va a ser compatible y no vas a poder enchufar tu router a este dispositivo.
Es importante que sepas cómo es tu router. Generalmente, los routers actuales, como es el caso del Smart WiFi 6 de Movistar, por ejemplo, se conectan a la corriente a través de un puerto Jack de 12V. Necesita un voltaje de este tipo. Además, requiere de una corriente de 2,5A. Esto equivale a una potencia de 30W.
Por tanto, en este ejemplo que ponemos, necesitarías una power bank de estas características. Principalmente, puede ser un obstáculo poder conectar el router a un puerto Jack de 12V, que es lo que necesita. Hay power bank que sí que tienen este tipo de conexión, ya que están pensadas para conectar aparatos de este tipo, y no tanto cargar móviles.
Como alternativa, puedes usar un adaptador de USB a Jack de 12V. Sin embargo, debes tener en cuenta que la power bank admita el voltaje necesario, además de tener una potencia máxima que se adapte a lo que necesita, ya que los puertos USB habituales suelen admitir 5V y, en cualquier caso, una potencia máxima limitada. Algunos pueden llegar a entregar 9, 12 o incluso 15V, que son los USB PD, pero debes asegurarte de que es compatible con lo que necesitas. De lo contrario, aunque utilices un conversor, no podrías conectar tu router.
Router portátil, una alternativa
Como alternativa a tener un router conectado a una power bank, algo que no siempre es sencillo, como hemos explicado, podrías contar con un router portátil. Es un dispositivo que va a permitir ofrecer conexión fuera de casa, ya que se conecta a redes móviles, mediante tarjetas SIM 4G o 5G.
Suelen tener una batería integrada, por lo que podrían funcionar durante horas, aunque estés en una zona sin electricidad. Además, lo normal es que se carguen de forma sencilla, como si fuera un teléfono, por lo que, ahora sí, podrías conectarlo a una power bank y despreocuparte.
También está la opción de utilizar un SAI. Es un aparato que permite mantener los dispositivos funcionando en caso de que haya problemas con el suministro. Es como una batería, pero en ningún momento llega a desconectarse, por lo que tu ordenador o router podrían seguir funcionando con normalidad.
En definitiva, existe la posibilidad de conectar un router a una power bank y que siga funcionando si hay un corte de energía. Sin embargo, en la práctica es poco probable que puedas hacerlo y, en cualquier caso, necesitas tener una batería compatible.