Trucos para detectar si algo está consumiendo mucha electricidad en casa sin que lo sepas
![Detectar un consumo de energía excesivo](https://www.redeszone.net/app/uploads-redeszone.net/2024/12/detectar-consumo-excesivo-electricidad.jpg)
Puedes tener un consumo de energía excesivo sin que te des cuenta. Esto puede ocurrir por algún problema en algún dispositivo, una mala configuración o que simplemente te hayas olvidado de apagar algo. En este artículo, vamos a hablarte de qué puedes hacer para detectar si hay algo que esté consumiendo mucha electricidad en casa. El objetivo es que puedas evitar que esto ocurra y así ahorrar en la factura.
Ten en cuenta que no es lo mismo el consumo de una bombilla, que el de un horno, por ejemplo. Es en los casos en los que estás utilizando aparatos de gran potencia, donde vas a tener un mayor margen y va a ser más visible detectar un consumo excesivo y poder actuar. Hay varios métodos útiles que puedes aplicar.
Detecta un consumo de energía excesivo
Es posible que hayas realizado cambios en tu día a día para ahorrar energía. Compruebas tu factura y ves que sigues gastando bastante. No te cuadran esos kWh consumidos diariamente y quieres ver si hay algo en concreto que esté gastando más de lo que debería. Esto es fundamental para revisar si hay una mala configuración o cualquier otro problema.
Ver el consumo en tiempo real
Algo que puedes hacer de forma sencilla, es consultar el consumo en tiempo real. Puedes hacerlo si vas a la página web de tu distribuidora, o bien utilizando la aplicación de móvil. Podrás ver cuánto estás gastando en ese momento en concreto. Esto te puede servir para tener una imagen bastante precisa.
Lo ideal sería que hagas diferentes pruebas. Por ejemplo, una vez veas el consumo en tiempo real, y si confirmas que es demasiado elevado, es interesante ir desconectando aparatos. Incluso puedes bajar los magnetotérmicos de diferentes zonas de tu hogar y así ir descartando hasta llegar al posible aparato que esté consumiendo más de lo que debería.
Observa el historial
Otro paso que puedes dar es observar el historial de consumo. Lo puedes ver por hora, días, semanas… La idea es comprar el gasto de energía en determinados momentos y ver si hay algún patrón que cuadre con algún aparato que usas en esos momentos. Es otra opción para detectar un consumo excesivo.
Por ejemplo, puedes ver el gasto en las horas en las que cocinas. ¿Hay un aumento excesivo? Tal vez se trate de la vitrocerámica, el horno, etc. Puede que sea un gasto normal, en función de la configuración, pero podría ser excesivo si, por ejemplo, hay algún problema con ese electrodoméstico. Detectarlo, será clave para no tener problemas.
Utiliza medidores de consumo
Si crees que has detectado un aparato sospechoso de consumir en exceso, lo que puedes hacer es usar un medidor de consumo. Básicamente, es un enchufe al que vas a conectar ese electrodoméstico. Vas a poder registrar cuánto consume a lo largo del tiempo o bien en un momento concreto, cuando hagas una consulta.
En caso de que veas que gasta más de lo que debería, podrías realizar ajustes o cambios para evitar que eso ocurra. Puede que esté mal configurado, que no estés usando el modo Eco o cualquier otro motivo que esté aumentando el gasto de energía en tu hogar.
En definitiva, estas son algunas opciones que tienes para comprobar si hay algún aparato que consume más de lo que debería. Actuar lo antes posible, es importante para ahorrar electricidad en casa.