Puede que aún tengas un Fire TV Stick por casa que dejaste preparado para esas apps «especiales» para ver contenido en streaming. Pues atento, porque eso está a punto de cambiar. En el artículo de hoy te cuento cómo Amazon ha decidido poner fin a estas aplicaciones, cambiará el sistema operativo y prácticamente eliminará la puerta a las apps para ver contenido pirata. Te lo explico todo para que sepas a qué atenerte, si merece la pena seguir confiando en el Fire TV y cómo puede ser buen momento para pasarte al streaming legal.
Cuando compré mi primer Fire TV Stick me flipó lo sencillo que era meter IPTV pirata y ver partidos gratis sin más. Pero últimamente Amazon ha recibido muchas críticas por dejar que esto ocurriera tan fácilmente, y por fin ha decidido tomar medidas.
Amazon ha optado por mover ficha
Los primeros datos apuntan a que un porcentaje alto—en torno al 60 % en países como el Reino Unido—usa la plataforma para ver contenido pirata vía listas IPTV. Y con presión de las grandes productoras, Amazon ha optado por mover ficha.
Amazon prepara un cambio radical
Amazon cortará de raíz este problema cambiando Fire OS (su versión de Android) por un nuevo sistema cerrado llamado Vega. ¿Qué significa esto? Que las apps que no estén en su tienda oficial no podrán instalarse ni desde archivos externos, USB o tiendas alternativas. Solo podrán usarse apps que Amazon valide y publique directamente.

Este cambio no tiene fecha exacta, pero Amazon ya ha anunciado que las nuevas versiones del Stick vendrán con Vega y, probablemente, los modelos actuales acaben recibiendo alguna actualización que impida que sigan corriendo apps fuera de control.
Básicamente, esto significa que solo podrás tener los programas que Amazon quiera. Si tienes instaladas aplicaciones independientes, podrías dejar de usarlas. Vas a perder libertad, como usuario, a la hora de instalar software en tu dispositivo.
¿Qué implica este cambio para ti?
Si has usado listas IPTV en el Fire TV, esto no te va a gustar. A partir de la llegada de Vega:
- No podrás instalar apps de terceros (salvo que estén en la tienda oficial de Amazon).
- Si tienes un dispositivo “pre-modificado” o rooteado, el nuevo sistema lo impedirá o lo dejará inutilizado para ese uso.
- En general, se acabó el “todo gratis” en el Stick, al menos en ese formato tradicional.
¿Por qué Amazon da este paso ahora?
Amazon ha recibido quejas de grandes estudios y proveedores de contenido frente a la facilidad con la que se distribuye piratería desde su dispositivo. Además, un informe de Enders Analysis indicaba que casi el 60 % de los usuarios que consumen contenido ilegal usan Fire TV. Ese dato metió presión directa.
Lo que está haciendo no es solo eliminar la puerta trasera, también plantea un cambio de modelo: pasar de ser una plataforma abierta a una más segura, protegida y controlada, con contenidos únicamente en entornos oficiales.
En cierto modo, si somos estrictos en la seguridad, utilizar este dispositivo de Amazon va a ser más fiable. Vamos a evitar ciertos riesgos que están presentes a la hora de instalar software de terceros, reducir la cantidad de malware potencial, etc.
¿Qué alternativa te queda?
- Streaming legal. Plataformas como Movistar+ Lite por 9,99 € ofrecen deportes y series, sin inventos. Aquí todo está dentro de la ley y en calidad HD, sin riesgo legal ni de malware.
- Otros sistemas abiertos, como algunos sticks bajo Android puro, pueden seguir siendo flexibles, aunque probablemente también acaben limitados por Google.
- Smart TV con apps oficiales, desde HBO a Disney+, sin necesidad de pasar por sticks inmunes a controles.
- Cajas Kodi o mini-PCs, si realmente sigues insistiendo en IPTV (no lo recomendamos), aunque vienen con riesgos de seguridad.

Amazon ha empezado una ofensiva contra la piratería en Fire TV Stick que supone una ruptura clara: el sistema pasará a ser controlado, cerrando la puerta a apps no oficiales y obligando a pasar por su tienda.
Eso marca el fin del “chollo” gratuito, pero si prefieres calidad, seguridad y poder ver tus series y partidos con tranquilidad, lo mejor es pasarte al lado legal del streaming. Sea como sea, el Fire Stick se acaba como rey de la piratería… y esta vez parece que de verdad.