Para navegar por Internet, y poder mejorar la privacidad o acceder a webs bloqueadas, a veces es necesario hacer uso de una VPN o de instalar el navegador TOR. En este artículo, vamos a hablarte de cuándo es interesante usar esta última opción, TOR, frente a una VPN en el móvil. Vamos a mostrarte algunos casos en los que puede ser suficiente para lograr el objetivo de cifrar correctamente la conexión.
Ten en cuenta que el hecho de usar VPN o navegar a través de TOR, no significa que tu seguridad esté protegida al máximo. Siempre puedes tener ciertos problemas, en caso de que descargues algún archivo malicioso, instales un programa que no es seguro o cometas algún error al navegar.
Usar TOR en vez de VPN en el móvil
Nos centramos en el teléfono móvil, ya que es un dispositivo que llevamos siempre encima y es más común usarlo en redes públicas. Esto hace que sea necesario tomar ciertas medidas de precaución, como es el uso de VPN y evitar así ciertas complicaciones.
Acceso a la Dark Web
Un ejemplo claro de cuándo resulta interesante utilizar TOR en vez de VPN en el móvil, es cuando tu objetivo es acceder a páginas de la Dark Web. No significa que todos los sitios que hay allí almacenados en la Deep Web o Web profunda sean peligrosos, ni ilegales; realmente hay muchas páginas, de todo tipo. Si tu objetivo es simplemente poder acceder a dominios .onion, con una VPN no va a ser posible. Necesitarás, por tanto, utilizar el navegador TOR.
Ten presente que el tráfico del Internet normal, puede ir perfectamente por la red de tu operador, por lo que no estaremos tunelizando todo el tráfico, sino solamente el tráfico que vaya hacia la red Tor.
Privacidad extra
También es interesante para poder mejorar la privacidad al máximo. La red TOR aporta un plus de privacidad, ya que la conexión va a pasar por múltiples nodos y así permite ganar en anonimato, incluso más que utilizar una aplicación VPN en el móvil. Si usas tunelización completa, todo el tráfico se cursará a través de la red Tor, pero sé paciente porque la velocidad que conseguirás es realmente baja, y la latencia de la conexión será bastante elevada.
Aunque el anonimato total en Internet es complicado, siempre puedes mejorar la privacidad al usar aplicaciones de este tipo. Tendrás un mayor control sobre tus datos y evitarás problemas. No obstante, tendrás que valorar la seguridad y privacidad con respecto a la velocidad que conseguirás.
No te importa la velocidad
Otro motivo para instalar TOR en vez de una VPN en el móvil, es si la velocidad no es algo que te importe en exceso. Hay que mencionar que con ambas opciones vas a notar que la velocidad de Internet disminuye, aunque no siempre va a ser algo tan visible y problemático.
En el caso del navegador TOR, por su manera de funcionar, va a ser más problemático en este sentido. Vas a notar claramente que la velocidad disminuye y tendrás problemas para, por ejemplo, visualizar contenido en Streaming en alta calidad. Al usar una VPN, este problema es menor porque suelen estar preparadas para soportar una gran cantidad de clientes conectados y cursar mucho tráfico.
Evitar instalar una VPN
Además, otro caso más es cuando simplemente quieres evitar instalar una VPN. Ya tienes TOR como navegador secundario y solo tienes que encenderlo cuando necesites un plus de privacidad. Podrás prescindir de instalar una VPN y equivocarte al instalar una que no sea de garantías. Aun así, si vas a instalar una VPN, te recomendamos que hagas uso de algunas de garantías, como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Si no necesitas una VPN para evadir bloqueos regionales, entonces puedes usar WARP de Cloudflare que es totalmente gratis, aunque ten presente que no podrás elegir el servidor VPN de destino al que conectarte.
En definitiva, estos son algunos casos en los que puedes instalar el navegador TOR en tu móvil en vez de usar una VPN. En ambos casos puedes mejorar tu privacidad, aunque debes tener en cuenta que tu seguridad nunca estará protegida al 100%.