Nunca coloques de esta forma tu router o el WiFi irá siempre mal

Nunca coloques de esta forma tu router o el WiFi irá siempre mal

Javier Jiménez

Para tener una buena conexión de Internet, un factor clave es el router. Colocarlos correctamente va a hacer que el Wi-Fi funcione mejor, pero también evitar problemas cuando conectes algún aparato por cable. Por tanto, en este artículo vamos a hablar de qué debes evitar para conseguir que la conexión funcione lo mejor posible. El objetivo es lograr una buena velocidad y no tener cortes de ningún tipo.

Errores al colocar el router

Si cometes fallos a la hora de ubicar un router, eso va a provocar que la conexión no funcione como te gustaría. Puedes tener el mejor aparato que haya, pero si no lo colocas bien no vas a aprovechar realmente el hardware que tiene. No lograrás la máxima velocidad, ni tampoco podrás conectar aparatos sin cortes.

Una zona cubierta

El primer fallo es poner el router en una zona cubierta. Es habitual colocarlo en algún mueble, donde no estorbe mucho, y no nos fijamos realmente si hay algo que pueda obstaculizar la señal. Por ejemplo, no debes ponerlo entre cajas y otros objetos que puedan impedir que la señal se propague correctamente.

También deberías evitar colocarlo en zonas esquinadas, cerca de grandes muros y paredes. Eso puede hacer que la señal llegue debilitada y no puedas conectarte con normalidad. Evita ponerlo cerca de estos lugares, ya que además estarás desperdiciando cobertura.

Qué revisar en el router

Por supuesto, también debes evitar poner el router detrás de la Smart TV, porque esto provocará que la señal inalámbrica no pueda llegar hasta el último rincón de nuestro hogar, ya que nada más salir del router ya se está atenuando la señal inalámbrica. Otro aspecto importante de colocarlo detrás de la TV, es que la refrigeración será realmente mala, por lo que el equipo podría sobrecalentarse en exceso.

Cerca de otros aparatos

Otro error que debes evitar al colocar el router es ponerlo cerca de otros aparatos. Esto podría generar interferencias. Especialmente son problemáticos aquellos que funcionan en la frecuencia de los 2,4 GHz. Hay muchos que pueden hacerlo, como son todos los que utilizan Bluetooth, como pueden ser altavoces Bluetooth, por ejemplo. Además, hay un electrodoméstico que es especialmente problemático: el microondas. Funciona en esa frecuencia de los 2,4 GHz y si pones el router cerca vas a notar que pierde mucha señal al haber interferencias.

Problemas con el Wi-Fi y auriculares

Tampoco deberías colocarlo cerca de la TV por este motivo, ya que podría haber interferencias con el cable de antena si no está demasiado bien aislado. Nosotros nos hemos encontrado con problemas de pixelaciones en la antena de la TDT debido a que el router estaba demasiado cerca de la toma de TV de nuestra casa. Alejando el router 1,5 metros se solucionó este problema tan molesto. Por lo tanto, si tienes problemas de interferencias con la TDT, prueba a alejar el router lo máximo posible.

Zona donde reciba calor

Tampoco deberías poner el router cerca de sitios donde reciba calor. No es bueno que se sobrecaliente. Por un lado, va a ser perjudicial de cara al funcionamiento, pero también podría afectar a la vida útil del dispositivo. El calor puede generar problemas también a largo plazo y conviene evitarlo. Esto va a hacer que la conexión funcione también mal aunque te conectes por cable.

Un error habitual es poner el router cerca de una ventana donde reciba luz directa del sol, aunque solo sea unas horas al día. Eso va a hacer que se sobrecaliente. Pero también puede ocurrir si lo pones cerca de otro aparato, como puede ser una televisión, un reproductor de vídeo, etc.

Cambio en el router para mejorar

Otro error que se suele cometer, es que los routers que se colocan de manera horizontal, son «aptos» para colocar libros o cualquier cosa encima. Este es uno de los mayores errores que puedes cometer, porque estarás evitando que se refrigere correctamente, y además, estarás impidiendo que la red inalámbrica WiFi se propague con normalidad. Por tanto, si pones libros o un marco de fotos encima del router, hará que se caliente en exceso y que la cobertura WiFi se vea perjudicada gravemente.

Demasiado lejos de donde lo necesitas

Por supuesto, no debes poner el router demasiado lejos de donde realmente lo necesitas. Si vas a conectarte principalmente en una habitación, lo mejor es que el router lo pongas cerca de esa habitación. No necesariamente tiene que ser justo allí, pero sí lo más cerca posible para que funcione mejor la red inalámbrica. No lo pongas en un lugar donde no vas a aprovechar la señal. Eso va a provocar que llegue mala velocidad, con poca calidad y estabilidad. Ten en cuenta que la ubicación es muy importante si vas a usar dispositivos de domótica y no quieres problemas. Por tanto, como ves es importante que no coloques de esta manera el router en tu caso.

En el caso de que no puedas colocar el router allí donde te vas a conectar con mayor frecuencia, siempre tendrás la posibilidad de comprar algún dispositivo para mejorar la señal WiFi. A continuación, tienes tres posibles equipos que mejorarán tu red:

  • Sistema WiFi Mesh: es la solución más cara pero la mejor, gracias a los sistemas WiFi Mesh podrás montar una red mallada en casa, y tener roaming WiFi para pasar de un nodo a otro sin corte en la conexión inalámbrica, así como band-steering para tener una única red WiFi compartida con las dos o tres bandas de frecuencias. Además, estos nodos Mesh podrás conectarlos por cable de red Ethernet para mejorar las prestaciones, perfecto si tu casa está cableada con diferentes tomas de red. Si vais a comprar uno de estos equipos, nuestra recomendación son las marcas AVM y ASUS, las dos tienen modelos de todas las gamas y un firmware realmente avanzado para exprimir al máximo el hardware de los equipos.
  • PLC con Wi-Fi: si tu casa no está cableada y las paredes son muy gruesas, lo mejor que puedes comprar son unos PLC con Wi-Fi. La red troncal irá por el cableado eléctrico, en este caso, lo mejor es que pase por el mínimo número de diferenciales posible, con el objetivo de no perder rendimiento. Colocarás el PLC principal al lado del router directamente a la pared, y el PLC supletorio allí donde no te llegue la cobertura WiFi. También existen modelos que funcionan como Mesh como los devolo Magic 2 WiFi 6, ya que tienen roaming WiFi para proporcionar la mejor experiencia de usuario posible.
  • Repetidores: es la forma más barata para ampliar la red inalámbrica WiFi, pero nunca deberías comprar un dispositivo que valga menos de 50€ porque no te proporcionará un buen rendimiento. Lo mejor que puedes comprar es un modelo doble banda simultánea, con el objetivo de que se conecte con la red troncal en la banda de 5GHz, ya que tiene un mayor ancho de banda.

Ten en cuenta los consejos que hemos dado y conseguirás que la señal inalámbrica funcione mejor. El objetivo es lograr una buena cobertura en todo tu hogar, aunque a veces puede que necesites configurar un sistema Mesh para tener mejor cobertura.

¡Sé el primero en comentar!