Si en lugar de tener dos delanteros goleadores en el equipo, pero con diferentes características, pudieras tener a uno solo, que metiera los mismos goles, y albergara las características que ambos, sería todo un fichaje, ¿verdad? Algo así es lo que ha sucedido con la fusión de Google Duo con Meet, las dos aplicaciones de videollamadas de Google, que ahora unen sus fuerzas con la intención de convertirse en el estándar para las reuniones online, además de traer un montón de novedades que vas a ver aquí.
Lo mejor de cada casa, la fusión entre Google Duo y Meet va a traer una solución más completa y funcional para los usuarios, tanto en entornos profesionales como personales. Aunque es cierto que tenían ciertas características similares, la fusión permitirá optimizar el servicio y evitar duplicidades. En este artículo verás todas las novedades más destacadas de esta unión y cómo afectará a los usuarios actuales.
¿Por qué Google ha decidido fusionar Duo y Meet?
Google Duo fue lanzada en 2016 con el objetivo de ser una herramienta simple y efectiva para hacer videollamadas de alta calidad, incluso con conexiones inestables. Por otro lado, Google Meet, que ganó popularidad especialmente durante la pandemia, se enfocaba más en un público corporativo, ofreciendo reuniones de videoconferencia para grandes grupos. Sin embargo, mantener dos aplicaciones con funciones tan similares no resultaba práctico.
La fusión de Google Duo y Meet responde a una estrategia de simplificación por parte de Google, para ofrecer una única plataforma que combine lo mejor de ambos servicios. De este modo, se garantiza una experiencia más completa, con características útiles tanto para videollamadas personales como reuniones profesionales.
Principales novedades de la fusión
Con la integración de Google Duo y Meet, surgen nuevas características que antes estaban disponibles solo en una de las dos aplicaciones. A continuación, te detallo algunas de las más interesantes:
- Videollamadas de hasta 100 personas: Si antes Google Duo solo permitía videollamadas con un máximo de 32 personas, ahora, gracias a la integración con Meet, se podrán organizar videollamadas con hasta 100 participantes. Esta característica es ideal para reuniones grandes o eventos virtuales.
- Subtítulos automáticos y fondos personalizables: La opción de añadir subtítulos en tiempo real ya estaba disponible en Google Meet, pero ahora se ha integrado también en la nueva versión. Además, se podrán utilizar fondos virtuales personalizables, lo que añade un toque de profesionalismo o diversión, dependiendo de la ocasión.
- Programación de videollamadas: Una de las funciones más esperadas es la posibilidad de programar reuniones o videollamadas directamente desde la aplicación, algo que ya era parte de Google Meet. Esta función es especialmente útil para los usuarios que desean organizar llamadas con anticipación, sin tener que depender de enlaces externos o correos.
- Filtros y efectos de Google Duo: A pesar de la fusión, Google no ha eliminado una de las características más queridas de Duo: los filtros y efectos que permiten agregar un toque divertido a las videollamadas. Estos seguirán estando disponibles en la nueva versión, lo que asegura que las conversaciones informales o personales mantendrán ese aire divertido.
¿Qué pasará con las aplicaciones actuales?
Uno de los puntos que más preocupa a los usuarios es qué sucederá con las aplicaciones que ya tienen instaladas en sus dispositivos. Si tienes Google Duo, la próxima vez que abras la app te encontrarás con Google Meet, ya que la fusión implicará un cambio tanto en el nombre como en el icono de la aplicación. Esto no significa que las funciones de Duo desaparezcan, sino que se integrarán dentro del nuevo Google Meet, por lo que seguirás disfrutando de todo lo que hacía de Duo una app tan popular, pero con muchas mejoras adicionales.
Por otro lado, los usuarios que ya utilizaban Google Meet original verán que esta aplicación pasará a llamarse «Meet (original)» por un tiempo. Sin embargo, con el tiempo, esta versión antigua de Meet será descontinuada, quedando solo la nueva versión como opción para videollamadas.
¿Cómo afectará esto a los usuarios?
En términos generales, la fusión no debería generar grandes inconvenientes. La transición será gradual y Google se ha comprometido a asegurar que todas las funciones de ambas aplicaciones estén disponibles sin problemas en la nueva plataforma. Además, la fusión traerá consigo nuevas herramientas que harán la experiencia de las videollamadas más completa y sencilla de usar.
Para aquellos que prefieran mantener las cosas simples y solo usar la aplicación para videollamadas ocasionales, las funciones esenciales como los filtros, efectos y las llamadas rápidas seguirán estando disponibles. Y para los usuarios más profesionales, la posibilidad de realizar videollamadas con hasta 100 personas y programar reuniones es un añadido que seguramente valorarán.
La fusión de Google Duo y Meet promete ser un cambio positivo para todos los usuarios. Google ha conseguido combinar lo mejor de ambas plataformas, ofreciendo una única herramienta más completa y funcional.
Si ya usabas alguna de estas aplicaciones, pronto notarás los cambios, pero la transición será suave y te permitirá seguir disfrutando de todas las funciones que ya conocías, junto con nuevas mejoras. Así que, tanto si eres un usuario ocasional como si necesitas organizar videoconferencias regularmente, esta fusión está pensada para hacer tu vida más fácil.