Tener un buen router es fundamental para que la conexión funcione bien. Es cierto que entran en juego también otros factores, como los dispositivos que usemos, pero podemos decir que es clave. En este artículo te cuento las mejoras que he experimentado en mi conexión después de haber cambiado de router. Especialmente algunos puntos el cambio ha sido más que evidente y ahora mi conexión es mejor.
Muchos usuarios no saben que el router es la pieza fundamental para que funcione correctamente su conexión, y tener un buen router es la diferencia de tener continuos cortes, bajadas de velocidad y problemas esporáidos, a poder disfrutar de nuestra conexión sin ningún tipo de problema. Generalmente los routers de los operadores no proporcionan un buen rendimiento, aunque hay excepciones, como el nuevo router Movistar Smart WiFi 6 que hemos probado a fondo en RedesZone.
Cómo ha mejorado la conexión cambiar de router
Concretamente el paso ha sido de un router HGU de Movistar a un Smart WiFi 6, también de Movistar. Básicamente pasar de la versión anterior a la más reciente del router típico que proporciona esta compañía. Han pasado bastantes años entre ambos dispositivos y la tecnología ha cambiado considerablemente.
Más cobertura
Una de las mejoras más palpables ha sido la cobertura. Donde antes tenía problemas para conectar dispositivos, ahora la señal llega mejor. Sí es cierto que esto no es algo que haga milagros, ya que si estás en una zona muerta o muy alejada del router los problemas van a seguir ahí, pero sí que puedes notar una mejoría interesante. Al cambiar de router a uno más moderno vas a lograr que la señal llegue mejor, con más potencia y no tendrás problemas para conectar dispositivos a los que antes la señal llegaba, pero no con tanta fuerza.
Si tienes problemas de cobertura con el nuevo Movistar Smart WiFi 6, tendrás que comprar un repetidor WiFi, ya sea del propio Movistar si quieres tener una red Mesh con roaming WiFi, o bien comprar cualquier otro repetidor WiFi en el mercado, como un FRITZ!Repeater 1200 AX que es muy bueno y te proporcionará un rendimiento excepcional:
Mayor velocidad
También he notado mayor velocidad. Si hago un test de velocidad ahora con el ordenador o el móvil, lo que recibo es más que antes. Por cable la velocidad es la misma, ya que ambos routers ofrecen Gigabit Ethernet, pero de forma inalámbrica sí que se nota una diferencia notable. Ten en cuenta que los routers actuales utilizan protocolos como el Wi-Fi 6, que mejoran a las versiones anteriores. Por tanto, la velocidad de Internet va a ser superior y vas a aprovechar mejor la tarifa de fibra óptica.
Si tu ordenador portátil o smartphones soportan los 160MHz de ancho de canal en la banda de 5GHz, actívalo en el router para poder disfrutar de velocidades reales de 1Gbps cuando estés en un lugar relativamente cerca del router. De esta forma, podrás aprovechar al máximo la velocidad de la fibra óptica. Hoy en día los últimos portátiles con tarjetas WiFi de Intel, MediaTek e incluso Broadcom, soportan esta característica. Asimismo, también soportan esta funcionalidad los últimos smartphones que han salido al mercado, y es que podemos conseguir hasta 2.4Gbps teóricos si tenemos esta función.
Aprovecho la última tecnología
Esto me llega a hablar de cómo ahora puedo aprovechar la tecnología más reciente. Si tienes dispositivos con Wi-Fi 6 y tu router no es compatible, realmente no puedes aprovechar esa tecnología. No vas a lograr el rendimiento máximo que sí podrías tener. Ahora, con este router nuevo, sí que puedo aprovechar esos protocolos más actuales. Por tanto, otro motivo más para cambiar de router es si quieres exprimir los dispositivos que usas en tu día a día y aprovechar la tecnología al máximo. Eso te ayudará a tener una mejor velocidad y estabilidad también.
Actualmente todos los ordenadores portátiles y smartphones ya soportan esta tecnología WiFi 6, sin embargo, los dispositivos domóticos no suelen ser compatibles con WiFi 6, pero seguirán funcionando perfectamente con los estándares anteriores.
Más seguridad
Aunque esto no sea algo que puedas ver con tanta claridad como lo anterior, sí es cierto que un router más actual ayuda a mejorar la seguridad. En primer lugar, vas a poder utilizar el cifrado WPA-3, que es el más reciente. Eso va a hacer que tu red Wi-Fi esté más protegida y evitar intrusos.
También puedes corregir ciertas vulnerabilidades que pueda haber en un router más antiguo, especialmente cuando ya no recibe soporte. Eso es un problema, ya que un atacante podría llegar a entrar a tu dispositivo sin que lo sepas.
En definitiva, como ves cambiar de router tiene sus ventajas. Es cierto que es una inversión económica, pero si quieres aprovechar al máximo la velocidad de fibra contratada, utilizar la tecnología más reciente y tener la máxima seguridad, es buena idea cambiar de router. Además, siempre puedes saber si han hackeado el router y tomar medidas.