En los últimos tiempos, hemos visto muchas novedades relacionadas con la Inteligencia Artificial. Hay diferentes opciones en cuanto a chats IA se refiere. Por ejemplo, ChatGPT es uno de los más populares, pero ha irrumpido con fuerza también DeepSeek. En este artículo, nos hacemos eco de la nueva IA de Meta con la que pretenden hacer frente a todas las que había hasta ahora y convertirse en un referente.
Se trata de una aplicación de chatbot, con Inteligencia Artificial, que han presentado desde Meta, la plataforma de la que forman parte redes sociales como Facebook e Instagram. Una opción más que se une a la lista y que, sin duda, aspira a ser una gran competencia para algunas de las más conocidas, como es el caso de ChatGPT.
Meta presenta su chatbot
Según han indicado desde Meta, quieren tener listo su chatbot para el segundo trimestre de 2025. Es decir, aún quedan unas semanas para que esté disponible. Pretenden convertirse en una oferta más de calidad, para competir con otras opciones, como ChatGPT. Han hecho una enorme inversión económica para llegar a muchos usuarios.
Más allá de la aplicación gratuita, que estará disponible para todos, también planea utilizar un servicio de suscripción para usar Meta AI. Básicamente, buscan monetizar este servicio, igual que han hecho otros de la competencia. Es de esperar que esta versión de pago tenga diferentes funciones y capacidades añadidas, para que realmente sea interesante para los usuarios pagar ese dinero.
No solo buscan llegar a los usuarios que ya utilicen alguna red social de la plataforma, como Instagram o Facebook, sino también al resto. Esto hace que no solo se limiten a los cientos de millones de personas que usan su plataforma, sino que llegue a muchos más y tener así un gran alcance.
Por ahora no hay mucha más información sobre este nuevo chatbot IA de Meta. Es de esperar que, en las próximas semanas, conforme se acerque la fecha de lanzamiento, veamos más datos y sepamos algo más sobre su funcionamiento. Por ahora, toca esperar a que lo lancen oficialmente durante el segundo trimestre del año.
Nuevo modelo de negocio
Lo que está claro es que la Inteligencia Artificial se ha convertido en un nuevo modelo de negocio. Vemos muchos servicios que ofrecen cosas limitadas, como pueden ser chatbots, de forma gratuita. Sin embargo, lo complementan con versiones de pago que ofrecen más opciones a los usuarios.
La nueva IA de Meta, parece que sigue un poco lo que hemos visto en otras opciones de la competencia. Habrá la posibilidad de usarla de forma gratuita, lo que estará disponible para todos, pero también incluirán otras funciones interesantes, más completas, para lo que habría que pagar una suscripción.
En definitiva, estamos ante la que puede ser una de las novedades más interesantes de los próximos meses en cuanto a Inteligencia Artificial. Un nuevo chatbot, esta vez de Meta, que va a hacer competencia a los que ya existen. Habrá que esperar, eso sí, a que esté disponible y saber más sobre su funcionamiento.