Por qué no necesitas el mejor router para tu casa

Por qué no necesitas el mejor router para tu casa

Javier Jiménez

Sin duda podemos decir que el router es una pieza imprescindible para tener una buena conexión de Internet. Lograr que funcione bien es importante. Sin embargo, ¿es realmente importante tener el mejor router del mercado para una buena conexión? En este artículo te explicamos por qué realmente no necesitas tener un router caro y qué debes tener en cuenta para que la conexión funcione de forma correcta.

Muchos usuarios piensan que, por gastarse más dinero en un router WiFi, mejor rendimiento van a tener. Esto no siempre es así, lo mejor que puedes hacer es mirar qué necesidades tienes, y qué modelos existen que satisfagan esas necesidades. Aunque el router que viene con el operador suele ser realmente malo, y se hace casi necesario comprar un nuevo router WiFi para poder exprimir al máximo la fibra óptica, no es necesario gastarse más de 500€ en un router gaming de alto rendimiento. Por mucho menos dinero podrás tener un buen equipo.

No necesitas usar un router caro

Lo normal es tener el router que viene con la operadora. Suele ser más que suficiente, aunque sí es cierto que podemos mejorarlo al comprar otro que tenga mejores prestaciones. Por ejemplo, tal vez quieras tener compatibilidad con cifrados más actuales, como el WPA-3, o el protocolo Wi-Fi 6. Pero si dejamos a un lado características de este tipo, ¿realmente un router caro, potente, es necesario para una vivienda normal, sin que necesitemos muchas prestaciones? Lo cierto es que no. Un router económico, siempre y cuando no tenga ningún problema, debería ser suficiente para tener una conexión estable y con buena velocidad. Al menos para lo que podemos demandar a nivel de usuarios domésticos en general.

Además, debes tener en cuenta que el hecho de contar con el mejor router del mercado no significa que lo vayas a aprovechar. Por ejemplo, tal vez tengas un ordenador que no cuenta con Wi-Fi 6. Eso va a hacer que no tengas la máxima velocidad por Wi-Fi, como sí lograrías con un dispositivo que sí sea compatible. En caso de que tuvieras un router peor, no notarías realmente mucho la diferencia.

Señal de error del router

Otro punto a tener en cuenta es que probablemente no aproveches al máximo las prestaciones que pueda tener un router de mayor calidad. Si simplemente lo necesitas para conectar dispositivos, como puede ser un ordenador, móvil o televisión, con tener una buena cobertura basta para lograr buenos resultados. Por ejemplo, actualmente existen routers WiFi que tienen puertos 10GBASE-T Multigigabit, este puerto tan rápido no lo podrás aprovechar a no ser que tengas un PC con una tarjeta de red 10G y un hardware bastante potente para mover datos a velocidades de 1,2GB/s que es lo máximo de la interfaz.

Qué hacer para que el router funcione bien

Más allá de tener un router mejor o peor, lo que sí es muy importante es utilizar uno que funcione correctamente. Esto es esencial para realmente tener una buena velocidad de conexión, que no aparezcan los molestos cortes y poder conectar muchos aparatos a la red sin que haya problemas. Un factor determinante es la ubicación del router. Ponlo en una zona central de la vivienda, desde donde pueda repartir mejor la conexión. Evita ponerlo en sitios esquinados o cerca de otros aparatos que puedan generar interferencias. Lo mejor es que lo tengas en una posición elevada, para que la señal vaya mejor. Nunca debes poner obstáculos cerca del router, por ejemplo, si el router está diseñado para colocarlo de forma horizontal, no pongas nada encima porque eso hará que aumente la temperatura del equipo, y también que se reduzca su cobertura WiFi debido a que las antenas son internas.

También debes tener actualizado el aparato. Evita dejar el firmware obsoleto, ya que eso es un problema importante tanto por seguridad, como también para el funcionamiento. Actualizarlo también ayuda a evitar que hackeen el router. Eso evitará que haya intrusos en tu Wi-Fi y puedan ralentizar la conexión sin que te des cuenta.

Por tanto, más importante que tener el mejor router del mercado es tenerlo en buen estado. Esto es lo que permitirá que la conexión funcione bien, evitarás cortes y problemas de velocidad. Revisa siempre todos estos factores que hemos explicado y haz que tu conexión inalámbrica vaya mejor.

¡Sé el primero en comentar!