Los timbres inteligentes son una opción interesante si quieres domotizar tu vivienda. Son útiles para mejorar la seguridad de la puerta de la vivienda, así como tener un mayor control. Es necesario que estén conectados a Internet, ya que así podrás recibir notificaciones en tiempo real, por ejemplo. Pero, ¿es mejor conectarlos por cable Ethernet o por Wi-Fi? De ello vamos a hablar en este artículo.
Si estás familiarizado con la domótica, sabrás que hay aparatos que solo funcionan por Wi-Fi, algo común, pero otros, en cambio, también podrás conectarlos por cable. Algunos como cerraduras o timbres inteligentes, suelen tener ambas opciones. Si estás pensando en comprar un modelo nuevo, lee lo que vamos a explicar en relación al tipo de conexión.
Ventajas de conectar el timbre inteligente por cable
Pese a que los timbres inteligentes con Wi-Fi son más sencillos de instalar, y además hay más modelos con esta conexión, hay ventajas que tienen los modelos que se conectan por cable. Como vas a ver, hay factores que pueden ser determinantes para que elijas aparatos que tengan conexión por cable Ethernet.
Problemas de cobertura
La primera ventaja, es que vas a evitar los posibles problemas de cobertura que puedes tener cuando conectas el timbre por Wi-Fi. Tal vez no llegue bien la señal a la puerta de tu vivienda, por lo que tendrías que instalar un repetidor o realizar cambios. Además, esto puede limitar el acceso de forma remota o recibir bien las notificaciones.
Ten en cuenta que la cobertura de Internet inalámbrico puede ser inestable. Es decir, puede que en algún momento funcione perfectamente, pero, en otra ocasión, empiece a ir mal. Esto puede pasar si hay interferencias que provoquen errores en la señal o ciertas limitaciones con el propio adaptador del timbre inteligente.
Puedes usar Power over Ethernet
Otra ventaja de utilizar cable Ethernet en vez de Wi-Fi, es que vas a poder aprovechar lo que se conoce como Power over Ethernet. Básicamente, permite alimentar el dispositivo a través del cable de red. No necesitarás conectarlo a la corriente, a través de un enchufe tradicional, sino aprovechar ya el cableado de red.
Esto es interesante, ya que evitas depender de baterías y tener que cargarlas de vez en cuando. Especialmente, puede ser útil si pasas temporadas fuera de casa y no quieres que deje de funcionar el dispositivo. Al aprovechar el PoE, puedes olvidarte de tener que cargar el aparato de vez en cuando.
Menor riesgo de seguridad
Cualquier dispositivo conectado de forma inalámbrica, tiene un mayor riesgo de seguridad. Los piratas informáticos, pueden llegar a explotar alguna vulnerabilidad que pueda haber y tener así acceso a esos dispositivos de forma remota. La domótica, es un ejemplo de qué pueden atacar e incluir en una botnet.
Al tener el timbre inteligente conectado por cable Ethernet, ese riesgo disminuye. El dispositivo va a estar más protegido y evitarás que pueda haber intrusos que se aprovechen de la conexión inalámbrica.
En definitiva, contar con un timbre inteligente es algo muy interesante para tu vivienda. Como has podido ver, hay ciertas ventajas al comparar la conexión por cable Ethernet y Wi-Fi. Ten esto en cuenta cuando vayas a elegir un modelo.