He descubierto un truco en el que sí funciona la VPN para comprar vuelos baratos
Hay bastante mito detrás del uso de VPN para comprar más barato por Internet. Un ejemplo claro es el tema de los vuelos. ¿Realmente salen mejor de precio? ¿Ocurre siempre? Lo cierto es que no, salvo contadas ocasiones. En este artículo, te contamos un truco que hemos visto que ocurre en determinados casos. Vamos a hablarte de cómo funciona y si puedes o no ahorrar mucho al comprar vuelos.
La idea de utilizar una VPN, en estos casos, es poder modificar la ubicación con la que navegas por Internet. Si estás en España, por ejemplo, podrías conéctate a un servidor de Japón, Francia o Estados Unidos y navegar como si estuvieras en cualquiera de estos países. Puede tener ventajas también de seguridad, en caso de que te conectes en redes públicas.
Comprar vuelos más baratos aprovechando el cambio de divisa
Pero, ¿en qué consiste exactamente este truco? La idea es aprovechar el cambio de divisa. De antemano te dejamos claro que no es algo que vayas a poder aprovechar siempre, sino en determinadas ocasiones. Por ejemplo, si vas a comprar un vuelo de España a Polonia, puede haber diferencias entre pagar en eslotis, la moneda polaca, o en euros.
Esto solo aplica, al menos que hayamos podido comprobar, si compras billetes separados la ida y la vuelta y, además, pagas en la moneda local. ¿Qué significa esto? Si compras un vuelo ida y vuelta junto, y lo haces en euros, simplemente van a mostrar el precio que corresponda y listo. Pagarás en euros. En cambio, si ves esa página en otra divisa, la del país al que vas a viajar, podrías ver diferencias.
Lo que hemos comprado es que, en ocasiones, puedes aprovechar la compra de un vuelo de ida y otro de vuelta, por separado, para pagar precios más ajustados. Por ejemplo, es común ver un vuelo que cueste 199,99 slotis. Puedes comprar la ida y la vuelta, por separado ambos. Si compras ida y vuelta juntos, y además en euros, el precio suele aumentar por el cambio de divisa y no “ajustar” la aerolínea a ese precio llamativo de “xx,99”.
Una VPN puede ayudar
Vale, ¿cómo ayuda realmente una VPN? La idea es poder conectarte a un servidor que esté en ese país al que vas a volar, para que te salga el precio en su divisa. De esta forma, podrás acceder a esos precios más ajustados, en caso de que estén disponibles. Para que te hagas una idea, habrá casos en los que salga mejor pagar la ida en euros y la vuelta en otra divisa, o viceversa.
Además, hay otro factor a tener en cuenta. Hay algunas aerolíneas que te muestra el precio en función de tu moneda, de la ubicación en la que estés. Por ejemplo, si estás en España y vas a comprar un vuelo interno en Reino Unido, el precio te saldrá en euros. Si estás en Estados Unidos, pues te saldrá en dólares. ¿Qué ocurre? Ese vuelo interno es de Reino Unido, por lo que el precio está en libras. La aerolínea hace el cambio de divisa como ellos quieren. Algunas lo ajustan bien, otras no tanto y vas a perder un pequeño %.
En este último caso, el objetivo sería utilizar una VPN para conectarte como si estuvieras en Reino Unido y ver si así, al mostrarte el precio en libras, sale más barato. Eso sí, es conveniente que utilices una tarjeta bancaria que no te cobre comisiones por pagar en otra divisa. Por ejemplo, te recomendamos Revolut.
En definitiva, al usar una VPN es posible que, en ocasiones, puedas aprovechar este truco para comprar un vuelo más barato. Como te hemos explicado, son casos muy concretos, por lo que no esperes que realmente te sirva para un vuelo que necesites comprar. Además, el ahorro va a ser pequeño. Puedes usar VPN de garantías, como NordVPN o Surfshark.