Si estás pensando en domotizar tu vivienda, y vas a instalar muchos dispositivos, algo fundamental es tener una conexión adecuada. Ahora bien, ¿necesitas una gran velocidad? De ello vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicarte qué velocidad necesitarías, como mínimo, aunque ya te adelantamos que lo principal va a ser tener buena cobertura y no tanto la velocidad.
Por ejemplo, podrías instalar sensores repartidos por toda la vivienda, enchufes inteligentes, bombillas con Wi-Fi… Todos estos aparatos los vas a poder controlar de forma remota, desde el móvil. Necesitas tener una conexión de Internet aceptable. Puede que te preocupe la velocidad que vas a necesitar.
Velocidad para la domótica
Generalmente, los dispositivos de domótica no necesitan una gran velocidad de Internet. No importa mucho qué tarifa tengas contratada. No va a haber diferencias entre tener 100 Mbps o 1 Gbps, por ejemplo. No es igual que, por ejemplo, para jugar online o ver contenido en Streaming en calidad 4K.
Para cosas como enchufes, bombillas o sensores, realmente no necesitarías tener más de 5 Mbps. Incluso si tienes muchos aparatos conectados, no vas a consumir apenas ancho de banda. Son dispositivos que simplemente necesitan enviar y recibir información, por lo que la tarifa que tengas contratada, apenas va a influir.
Sí que tendrías que mirar la velocidad, en caso de que vayas a utilizar otros aparatos más específicos, como cámaras de vigilancia, timbres inteligentes y similares. Aun así, tampoco necesitarías demasiada velocidad. Si son aparatos que usen vídeo de alta calidad, lo ideal sería tener, al menos, un ancho de banda disponible de 50 Mbps. Si fueras a conectar muchos dispositivos, pues más.
Por tanto, podemos decir que no es necesario pensar mucho en la velocidad de Internet para domotizar una vivienda. Aunque vayas a poner muchos dispositivos por todas partes, simplemente con tener una tarifa básica, de 100 Mbps, sería más que suficiente.
La calidad de la conexión, clave
Otra cuestión diferente es la calidad de la conexión. Ahí sí debes revisar que todo funcione correctamente. Si vas a instalar muchos dispositivos por toda la vivienda, vas a necesitar que la red Wi-Fi llegue bien. No siempre va a ser posible, por lo que puede ser necesario contar con repetidores o sistemas Mesh.
Pero tener una red de calidad, también significa que debes evitar interferencias y bloqueos que pueda haber en la zona donde vas a usar la domótica. Por ejemplo, cuidado con tener aparatos con Bluetooth cerca, ya que van a generar interferencias. Tampoco debería haber grandes muros u obstáculos.
Ubicar bien tus aparatos, va a ser clave para lograr esa calidad de conexión necesaria. Esto aplica al router, a algún repetidor que utilices o al propio dispositivo de domótica que uses. Podrás alcanzar una buena estabilidad de red y evitar problemas típicos de conexión.
En definitiva, si vas a domotizar tu vivienda y te preocupa la velocidad de Internet, lo cierto es que no necesitas mucho. En líneas generales, basta con tener 100 Mbps disponibles para todo. Incluso podrías tener menos, según qué aparatos vayas a usar. Lo que sí que es imprescindible es tener una conexión de calidad y estable.
Seguridad para la domótica
La seguridad de la red es fundamental cuando hablamos de domotizar el hogar. Los dispositivos implicados como bombillas, cámaras o timbres, pueden ser vulenrables y un punto de entrada a accesos no autorizados si no tomamos las medidas adecuadas. Continuamente escuchamos noticias sobre ciberataques dirigidos a dispositivos IoT, con casos reportados de cámaras de vigilancia hackeadas o enchufes inteligentes manipulados.
Proteger el router es el primer paso para evitar sorpresas. Es importante cambiar la contraseña predeterminada por una fuerte, con al menos 12 caracteres que incluyan letras, números y símbolos. También se recomienda usar cifrado WPA3 (o WPA2 si no está disponible) y desactivar funciones como WPS. También es recomendable configurar una red Wi-Fi de invitados para los dispositivos de domótica. El objetivo es aislar la red principal en la que se encuentran otros dispositivos importantes como móviles o portátiles. Tampoco debería hacer falta recordar que no debemos pasar por alto las actualizaciones de firmware de los dispositivos.