Estos son los aparatos que tienes en casa y son más vulnerables: protégelos correctamente

Son muchos los dispositivos que tenemos conectados a Internet en nuestro día a día. No solo hablamos de ordenadores y móviles, sino que hay muchos aparatos más que forman parte de nuestra red doméstica. ¿Cuáles son los más vulnerables, los que más ataques pueden sufrir? De ello vamos a hablar en este artículo. El objetivo es que tengas controlados aquellos equipos que puedan llegar a ser más problemáticos.
A veces, simplemente con pequeños cambios que realices, puedes potenciar bastante la seguridad de tus dispositivos. Puedes evitar que los intrusos tomen el control de los equipos, roben datos personales o incluso contraseñas. Normalmente, está en tu mano mejorar la seguridad, pero también influyen factores externos.
Aparatos que debes proteger
Lo ideal es que tengas todos los dispositivos bien protegidos. Sin embargo, hay algunos en los que deberías prestar más atención. Deberías asegurarte de que están actualizados correctamente, por ejemplo. De esta forma, podrás corregir vulnerabilidades que podrían ser utilizadas por los atacantes.
Cámaras de seguridad
Un primer caso que debes controlar, es el de las cámaras de seguridad. Son dispositivos que están diseñados para potenciar la seguridad del hogar, pero podrían llegar a ser un problema. Hemos visto muchos casos de cámaras que tenían vulnerabilidades sin corregir y los atacantes han logrado explotarlas y espiar.
Algo similar puede ocurrir con los timbres inteligentes o incluso cerraduras inteligentes. Para evitar problemas, es fundamental que tengas siempre las últimas versiones instaladas. Además, cuando compres una cámara, asegúrate de que es una marca reconocida y fiable.
Router
También hay que hacer mención al router. Sin duda, es una pieza clave para conectarnos a Internet. Si falla, directamente no podemos acceder a ninguna página web, ni usar redes sociales o realizar búsquedas. Mantenerlo en buen estado, va a ser imprescindible para lograr una conexión estable y segura.
Igual que pasa con las cámaras de seguridad, hay muchos routers que pueden ser vulnerables. Si no actualizas el firmware, podría haber fallos que permitan la entrada de cibercriminales. Asegúrate siempre de utilizar buenas contraseñas, tenerlo actualizado y bien configurado.
Smart TV
La televisión podría ser una puerta de entrada para los piratas informáticos. Muchos modelos recopilan datos sobre el uso, qué vemos o qué aplicaciones hay instaladas. Eso puede servir para que muestre contenido relacionado, por ejemplo. Pero claro, esa información puede ser muy valiosa para un hipotético atacante.
Es interesante controlar qué datos estás compartiendo con la televisión. Normalmente, puedes entrar en la configuración y acceder a los ajustes de privacidad. Esto te ayudará a controlar mejor la información que podría llegar a quedar expuesta.
Altavoces inteligentes
Los altavoces inteligentes, así como otros aparatos de domótica, podrían ser atacados. Los asistentes virtuales, como Google Home o Alexa, pueden ser muy útiles, pero también convertirse en una ventaja para los cibercriminales. Hemos visto también casos en los que ha habido problemas con estos dispositivos.
Una vez más, controlar qué compartes va a ser clave. Puedes configurar los altavoces para que no recopilen cierta información y limitar así la exposición.
Por tanto, estos son algunos dispositivos que tienes en casa y que suelen ser muy atacados si no tomas las medidas necesarias. Es esencial que cuides cualquier aparato conectado a la red y limites la exposición, ya que tus datos personales y contraseñas podrían estar en peligro.