La aplicación de contraseñas de Apple tiene una importante vulnerabilidad

Apple lanzó recientemente una aplicación llamada Contraseñas. Permite crear, gestionar y compartir claves de acceso en dispositivos de la marca. Sin embargo, en este artículo nos hacemos eco de una vulnerabilidad que ha tenido este programa. Ha sido un fallo que ha estado presente durante semanas, aunque ahora lo han corregido. Vamos a hablarte de en qué consiste y qué deberías hacer si utilizas esta app.
Concretamente, ha sido vulnerable a ataques Phishing durante tres meses. Hasta ese momento, la empresa no corrigió el problema, por lo que muchos usuarios han estado expuestos a posibles ataques. Como suele ocurrir, una simple actualización de software es lo que ha permitido acabar con este problema.
Fallo de seguridad en la app Contraseñas de Apple
Un grupo de investigadores de seguridad de Mysk fueron los que descubrieron este problema. Pero, ¿qué es lo que ha pasado exactamente? Descubrieron que la aplicación realizaba solicitudes HTTP sin cifrar para recuperar iconos de sitios web que estaban vinculados a las credenciales almacenadas.
Este fallo daba lugar a un posible vector de ataque, ya que un hipotético atacante que estuviera en la misma red Wi-Fi, podía interceptar y manipular las solicitudes. Esto podía provocar que los usuarios, las posibles víctimas, terminaran en sitios web maliciosos y no en los legítimos. Básicamente, un ataque Phishing.
Esta vulnerabilidad permitía a los atacantes cambiar los iconos de los sitios web falsos y que parecieran legítimos. Esto es lo que provoca que la víctima piense que está ante un sitio web oficial, seguro, y termine poniendo allí sus contraseñas. En realidad, esas claves van a terminar en manos de los cibercriminales.
Esta aplicación apareció en Apple 18. Ahora, la versión más reciente es la 18.2 y ya han implementado HTPPS en todas las conexiones. Por tanto, el problema ha quedado resuelto. Sin embargo, sí que ha generado inquietud, por parte de los investigadores de seguridad, que un error así haya pasado desapercibido para la marca y durante ese tiempo.
Evita problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar problemas? Lo primero es asegurarte de que estás utilizando iOS 18.2 o una versión superior. Solo así podrás corregir este problema y evitar que los cibercriminales pudieran explotar esta vulnerabilidad para robar tus credenciales y contraseñas.
También es interesante que, siempre que sea posible, habilites la autenticación en dos pasos. Esto crea una capa extra de protección. Más allá de entrar con tu contraseña, también vas a tener que poner algo más. Puede ser un código que recibes por SMS o mediante aplicaciones de 2FA. Sin duda, es algo que recomendamos mucho utilizar.
Por otra parte, el sentido común es clave. Cuando vayas a iniciar sesión, sea donde sea, asegúrate de que estás en una web oficial. Cuidado con poner tus contraseñas en sitios que no son fiables y que pudieran ser una trampa. Esto puede entregar en bandejas tus contraseñas a los piratas informáticos.
En definitiva, la aplicación Contraseñas, de Apple, ha tenido un problema de seguridad importante. Ya está corregido, pero es esencial que cuentes con las últimas versiones. Aun así, conviene que tomes ciertas precauciones para potenciar tu seguridad.