Apps que usamos en vacaciones y que en realidad sería mejor no haber instalado
Aprovechando que estamos más pendientes de nuestro destino, de disfrutar de las vacaciones, o de recordar el viaje, muchas aplicaciones que instalas en tu Smartphone son totalmente innecesarias, además de un gran peligro para tu seguridad. ¿No habías caído sobre esto? Pues si tienes pensado salir de viaje próximamente, este contenido es clave para ti.
Las estafas a través de las aplicaciones aumentan en verano. Esto es un hecho, y se debe en su mayor parte, a que cuando salimos de nuestro hábitat natural, tenemos nuevas necesidades y muchas veces la forma más rápida de satisfacerlas, es descargando una app. Para reservar en ese restaurante de moda, para pedir un taxi en la nueva ciudad en la que estás, o incluso desde el momento en el que reservas tu habitación de hotel. Sigue leyendo y entérate de cuáles son las apps con las que debes llevar más cuidado este verano.
El peligro de las apps fraudulentas
Cuando viajamos, solemos instalar una gran cantidad de aplicaciones que prometen facilitarnos la vida: desde mapas y guías de viaje hasta apps de reserva de hoteles y vuelos. Pero no todas las aplicaciones son tan inocentes como parecen. Algunas pueden contener malware que roba datos personales y bancarios.
Por ejemplo, aplicaciones como PDF Reader & File Manager y QR Reader & File Manager, que se encontraban en la Google Play Store, han sido identificadas como peligrosas. Estas apps contenían troyanos que permitían a los ciberdelincuentes acceder a nuestros dispositivos y cometer fraudes. Según la OCU, el malware Anatsa ha afectado a cientos de miles de dispositivos, robando datos de acceso a la banca online y desviando dinero mediante transacciones fraudulentas.
Apps de viaje populares y sus riesgos
Durante las vacaciones, es común utilizar aplicaciones como Airbnb, Expedia y Google Maps. Estas apps, aunque útiles, también pueden recopilar una gran cantidad de datos personales.
- Airbnb, por ejemplo, solicita una identificación oficial y puede acceder a tu dirección IP y ubicación precisa. Para minimizar riesgos, configura los permisos de la app para que solo acceda a tu ubicación mientras la usas y evita vincular cuentas de redes sociales.
- Expedia requiere acceso a varias funciones del teléfono, como la cámara y los contactos. Si es posible, utiliza la versión web en lugar de la app para limitar la cantidad de datos que puede recopilar.
- En el caso de Google Maps y otras aplicaciones de mapas, asegúrate de configurar los permisos de ubicación para que solo accedan a tu ubicación mientras usas la app. Además, considera eliminar el historial de búsqueda y ubicación regularmente.
Consejos para protegerte de apps maliciosas como estas
Para que no caigas en estas trampas, o al menos haya menos probabilidad de que eso suceda, es clave que sigas una serie de recomendaciones:
- Descarga apps solo de fuentes oficiales:
- Lee opiniones y valoraciones: antes de instalar una app, revisa las opiniones de otros usuarios. Si una aplicación tiene muchas críticas negativas o sospechosas, mejor evita descargarla.
- Revisa los permisos: algunas apps solicitan permisos innecesarios, como acceso a contactos o ubicación. Revisa los permisos y, si algo parece fuera de lugar, no instales la app.
- Mantén el software actualizado: tanto el sistema operativo como las apps deben estar actualizados para protegerse de vulnerabilidades.
- Usa contraseñas seguras: asegúrate de que todas tus cuentas estén protegidas con contraseñas fuertes y únicas. Considera utilizar un gestor de contraseñas para mantenerlas seguras.
- Evita redes Wi-Fi públicas: las redes Wi-Fi públicas pueden ser un riesgo para la seguridad. Si necesitas conectarte, usa una VPN para proteger tu información.
- Revisa y ajusta los permisos de las apps: después de instalar una app, revisa y ajusta los permisos para limitar el acceso a tus datos personales.
- Elimina apps que no necesites: después de tus vacaciones, elimina las aplicaciones que ya no necesites para minimizar el riesgo de que recopilen datos innecesarios.
Viajar debería ser una experiencia placentera y segura. Siguiendo estos consejos y siendo cauteloso con las aplicaciones que instalas, podrás proteger tu privacidad y evitar riesgos innecesarios.