El ataque de virus informático que más se ha replicado en el cine, sin duda es el de ransomware. Ese ataque que bloquea todo su sistema y te pide un rescate para su liberación. Más allá del cine y las historias de ficción, en la realidad cada día millones de personas son afectadas por este tipo de ataques, que debes conocer para estar lo más protegido que sea posible. En este artículo, aprenderás los mejores consejos para que te pongas todo lo «a salvo» que sea posible para prevenir los ataques de ransomware.
Es cierto que este tipo de ataques, están más dirigidos a empresas que a usuarios de a pie, pues el objetivo es la extorsión para obtener grandes sumas de dinero. Todos los datos que llegan desde los analistas de la industria, indican que los ataques de ransomware se multiplican cada año que pasa, y la previsión es que esto continúe. En este artículo, te cuento los mejores consejos para estar todo lo protegido que sea posible contra este tipo de ataques informáticos.
Estamos hablando de un tipo de malware que, al entrar en tu dispositivo, cifra tus archivos o bloquea el sistema, impidiendo que puedas acceder a ellos. Para liberarlos, los atacantes te suelen exigir un rescate, normalmente en criptomonedas para que ellos puedan mantener el anonimato.
Ocho consejos prácticos para protegerte del ransomware
El aumento de este tipo de ataques en los últimos años, ha hecho que ya no afecte solo a grandes empresas, sino también a usuarios individuales. La buena noticia es que puedes reducir considerablemente el riesgo de ser víctima de ransomware siguiendo algunos consejos de seguridad.
Haz copias de seguridad regularmente
Lo más importante que puedes hacer para evitar perder tu información es tener copias de seguridad frecuentes de tus archivos más importantes. Si tienes una copia reciente almacenada en la nube o en un disco duro externo, podrás restaurar tus datos sin tener que pagar un rescate.
Usa contraseñas fuertes y únicas
Es fundamental usar contraseñas que no sean fáciles de adivinar. Y no solo eso, debes asegurarte de que no utilizas la misma contraseña para todas tus cuentas. Utiliza un gestor de contraseñas si te cuesta recordarlas, pero nunca reutilices las mismas en diferentes servicios.
Activa la autenticación en dos pasos
La autenticación en dos factores (2FA) añade una capa extra de seguridad a tus cuentas. Esto significa que, además de tu contraseña, necesitarás un código de verificación que suele llegar a tu móvil para poder acceder a tus cuentas. Así, aunque alguien consiga tu contraseña, no podrá entrar sin ese segundo factor.
Mantén tu software actualizado
Los hackers suelen aprovecharse de las vulnerabilidades en programas que no han sido actualizados. Asegúrate de que tanto tu sistema operativo como el software que utilizas están siempre con las últimas actualizaciones de seguridad instaladas. Esto te protege de posibles fallos que podrían ser explotados por malware como el ransomware.
Ten cuidado al abrir correos electrónicos
Los correos electrónicos son una de las vías más comunes por las que se distribuye el ransomware. Nunca abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces de correos de remitentes desconocidos. Si no estás seguro de si un correo es legítimo, es mejor ignorarlo o eliminarlo.
Desconfía de las redes Wi-Fi públicas
Las redes Wi-Fi abiertas y públicas son un terreno fácil para los hackers. Si necesitas conectarte a una de estas redes, utiliza siempre una VPN para proteger tu conexión. Así evitarás que intercepten tus datos mientras navegas.
Instala un buen software de seguridad
Un antivirus o una solución de seguridad completa es esencial para mantenerte a salvo. Estos programas te alertan si algún archivo malicioso intenta instalarse en tu sistema y ayudan a eliminar amenazas antes de que puedan hacer daño.
No pagues el rescate
Si a pesar de todas las medidas de seguridad eres víctima de un ataque de ransomware, lo mejor es no pagar. No solo porque no hay garantía de que recuperes tus archivos, sino porque pagar fomenta este tipo de prácticas. Además, hay herramientas como la iniciativa No More Ransom que ofrecen soluciones gratuitas para descifrar muchos tipos de ransomware.
El ransomware es una amenaza real y creciente, pero con las medidas adecuadas puedes minimizar el riesgo de ser víctima. Haz copias de seguridad de forma habitual, mantén tus sistemas actualizados y usa contraseñas fuertes y únicas. Si sigues estos consejos, estarás mucho más protegido frente a los ataques de ransomware.