Estas son las cuentas que siempre debes proteger con autenticación en dos pasos
![2FA para proteger cuentas online](https://www.redeszone.net/app/uploads-redeszone.net/2024/07/2fa-proteger-cuentas.jpg)
La autenticación en dos pasos es una de las mejores formas de proteger las cuentas en Internet. Podemos decir que es una capa extra que va más allá del uso de contraseña. Viene muy bien para mantener alejados a los posibles intrusos, incluso si previamente han robado la clave de acceso. Te vamos a contar en qué cuentas de Internet deberías tener siempre habilitada la 2FA y así mejorar la seguridad.
Existen diferentes tipos de 2FA. Puede ser un código que te llegue por SMS, a través del correo o mediante aplicaciones como Google Authenticator. La idea es siempre poder verificar doblemente que ese acceso a es legítimo y no se trata de algún intruso. Aunque a veces pueda parecer un poco molesto, por la pérdida de tiempo, realmente es muy efectivo y recomendable.
Dónde usar la 2FA
Lo ideal es que la utilices en todas las cuentas donde esté disponible. Sin embargo, hay algunos casos en los que va a ser aún más necesario. Te vamos a recomendar una serie de servicios online que debes proteger mejor y evitar así robo de identidad y problemas que puedan aparecer.
Redes sociales
Las redes sociales son uno de los objetivos claros de los cibercriminales. Hablamos de plataformas como Facebook o Instagram, por ejemplo. Pueden llegar a robar datos personales, leer mensajes e incluso llegar a tus contactos al haber suplantado tu identidad. Pueden robar las cuentas por métodos muy variados, como el Phishing, troyanos o simplemente usar la fuerza bruta y probar. Aunque es esencial utilizar buenas contraseñas, también lo es aumentar la protección gracias a la autenticación en dos pasos. Te permitirá bloquear el acceso a tus redes sociales por parte de cualquiera que, previamente, haya averiguado la contraseña.
La gran mayoría de casos donde alguien es capaz de hackear las cuentas en redes sociales, se debe a que no las han protegido adecuadamente con la autenticación en dos pasos, así que es fundamental que lo hagas en este tipo de servicios para que nadie pueda suplantar tu identidad.
Tiendas online
También es esencial que protejas las tiendas online que utilices para comprar por Internet. Por ejemplo, podemos nombrar a Amazon. Si alguien lograra entrar en tu cuenta, tendría acceso datos personales e incluso datos bancarios, ya que podrías tener guardada la tarjeta con la que realizas los pagos. Para evitar problemas, es esencial que entres en la configuración de seguridad de tu cuenta, vayas al apartado de autenticación en dos pasos y lo habilites.
No todas las tiendas online soportan esta característica, pero con el paso del tiempo, sí es cierto que cada vez más tiendas lo incorporan. El gigante del comercio electrónico que es Amazon sí lo soporta, así como otras tiendas similares donde disponen de medidas de seguridad de primer nivel para sus usuarios. No solamente es crítico la integridad de los propios sistemas de la tienda online, sino también de cara a la autenticación de los usuarios para evitar estafas.
Cuentas bancarias
Por supuesto, las cuentas bancarias también tienen que estar muy protegidas. En muchos casos, y cada vez más, los propios bancos ya utilizan sistemas de 2FA de forma obligatoria. Algunos, incluso, permiten habilitar algún proceso extra para verificar que realmente eres tú quien está pagando o accediendo a la cuenta online. Te recomendamos que habilites todo lo que haya disponible. Intenta siempre proteger al máximo tus cuentas y así evitar pagos fraudulentos y problemas muy variados en caso de que alguien logre hacerse con tus datos bancarios.
En el caso de Caixabank, en cuanto iniciamos sesión en un PC que no es el habitual, nos llegará una notificación Push para confirmar dicho acceso, de lo contrario, no podremos acceder a nuestra banca online, aunque hayamos introducido correctamente la contraseña. En otros casos como Openbank sucede lo mismo, nos pedirá introducir un código de confirmación que nos llegará por SMS o a través de una notificación Push. Un aspecto muy importante que debes valorar, es que nunca deberías activar este segundo factor de autenticación en los bancos a través de SMS, porque podrían hacerte un ataque de SIMswapping para robarte dicho código por SMS, y así iniciar sesión en tu cuenta como si fueras tú.
Correo electrónico
El correo electrónico es uno de los servicios más importantes en Internet. De hecho, puede ser la llave para entrar en tus cuentas, ya que sirve para recuperar contraseñas olvidadas. Si un atacante tuviera acceso, podría comprometer muchas de tus cuentas y entrar sin tu permiso. No importa cuál sea el proveedor de e-mail que utilices, ya que siempre será esencial protegerlo. Además, en casos como Gmail, habilitar la autenticación en dos pasos también protegerá el acceso a otros servicios como es Google Drive. Por tanto, asegúrate siempre de que lo tienes habilitado.
Actualmente todos los servicios de correo electrónico como el de Google, Microsoft, Yahoo! e incluso servicios más privados como ProtonMail o Tutanota, disponen de autenticación en dos pasos para proteger a todos sus usuarios. Esto es algo fundamental para estar protegidos, porque protegiendo nuestro correo electrónico también estaremos protegiendo todas las cuentas relacionadas, ya que siempre en cualquier servicio debemos introducir nuestro email y/o nuestro número de teléfono. Si un ciberdelincuente se hace con el control de nuestro correo, el resto de cuentas con los servicios asociados también se verán comprometidas. Una recomendación que os hacemos, es que utilicéis dos cuentas de email, una cuenta que sea la «principal» de todos vuestros registros en Internet, y otra cuenta que sea la «importante» para cosas relacionadas con cosas de bancos etc.
En definitiva, estas son algunas de las plataformas más importantes donde deberías habilitar siempre la autenticación en dos pasos. Existen múltiples aplicaciones de 2FA, por lo que tendrás diferentes opciones para proteger tus cuentas.