¡Cuidado con las extensiones de Chrome! Estas 16 han infectado a millones de usuarios y debes eliminarlas ya

Instalar extensiones en el navegador, puede ser una opción muy útil. Es algo que permite tener un mayor control, puedes ordenar las pestañas, optimizar descargas, etc. Sin embargo, también pueden suponer un problema importante para la seguridad y privacidad. En este artículo, nos hacemos eco de cómo 16 complementos de Google Chrome han infectado a más de 3 millones de usuarios.
Como siempre, vamos a darte algunas recomendaciones esenciales para que no tengas problemas de este tipo. Vamos a hablarte de qué debes hacer para proteger tu seguridad e instalar extensiones de forma totalmente seguras. Está en tu mano evitar problemas de este tipo y, en muchos casos, basta con realizar pequeños ajustes.
Extensiones de Chrome maliciosas
Se trata de una investigación reciente, realizada por GitLab, que ha detectado un total de 16 extensiones maliciosas y que ponen en riesgo a Google Chrome. Se cree que ha afectado a más de 3,2 millones de usuarios en todo el mundo, lo cual es una cifra bastante considerable. Son complementos que permiten realizar capturas de pantalla, restringir los anuncios que aparecen o utilizar emojis.
El problema es que, estos complementos, tienen la capacidad de inyectar código malicioso en los navegadores y permiten que los atacantes tengan control. Básicamente, cuelan un troyano y eso pone en riesgo la seguridad y privacidad de los usuarios. Pueden llegar a robar información confidencial o ganar acceso no autorizado.
Lógicamente, en cuanto detectaron estas extensiones maliciosas, los investigadores de seguridad avisaron a Google. A partir de ahí, las eliminaron de Chrome Store, la tienda oficial de extensiones. No es la primera vez que vemos complementos de este tipo maliciosos, por lo que es importante siempre actuar correctamente y no cometer errores.
Te recomendamos que veas el informe de GitLab, donde muestran todas las extensiones que han detectado como fraudulentas.
Evita problemas
Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar problemas de seguridad que comprometan tu seguridad? Sin duda, lo más importante es mantener el sentido común. No cometer errores va a ser clave. Asegúrate siempre de instalar complementos desde fuentes oficiales, aunque no signifique que siempre sea 100% seguro. Antes de instalar alguna extensión, es importante también revisar comentarios y valoraciones de otros usuarios. Eso te ayudará a detectar posibles estafas que puedan comprometer tu seguridad. Seguro que otro usuario ha instalado antes que tú ese programa y ha informado de si funciona bien, si ha encontrado algo extraño, etc.
Por otra parte, tener todo actualizado es muy importante. Esto te ayudará a corregir vulnerabilidades que puedan explotar los piratas informáticos. Asegúrate de tener la última versión del navegador, pero también de cualquier complemento que instales en tu día a día y que pueda tener algún fallo. Aunque por una parte es muy recomendable tener siempre las últimas actualizaciones de todo, es posible que haya ciertos fallos al principio, así que tendrás que valorar tener un equilibrio.
Además, instalar un buen programa de seguridad es clave. Existen muchos antivirus que pueden protegerte y evitar la entrada de malware. Podrán eliminar archivos peligrosos antes de que actúen en tu sistema y puedan comprometer tu privacidad y seguridad. Uno de los antivirus más recomendables si utilizas el sistema operativo Windows es Microsoft Defender, este antivirus integrado nos permitirá tener una muy buena protección, mientras que no consumiremos muchos recursos del sistema, algo fundamental para no ralentizar nuestro equipo.
En definitiva, cuidado con las extensiones de Chrome. Han detectado 16 que han podido afectar a más de 3 millones de usuarios. Es importante proteger bien los dispositivos y no cometer errores. Incluso hay complementos para evitar ataques Phishing y mejorar la protección.