Recupera tu Windows 11 con esta función de Microsoft sin necesidad de copias de seguridad

¿Alguna vez has sentido que tu PC te deja en la estacada cuando más la necesitas? Ese momento en el que un mal golpe o un fallo repentino te lleva a pensar que has perdido toda tu información. No temas, porque Windows ha creado la recuperación para tales situaciones aunque no tengas una copia de seguridad del sistema. En este artículo te mostraré cómo habilitarla para que la tengas siempre disponible, y así puedas recuperar tu ordenador si ocurre un desastre informático.
La función de recuperación de Windows es uno de esos recursos que, prácticamente, parecen invisibles hasta el momento en que verdaderamente los necesitas. Ya sea porque tu PC no se inicia de forma correcta, o sencillamente, necesitas restablecerlo a un punto previo, tener esta alternativa habilitada te evitará muchos disgustos.
¿Qué es la función de recuperación de Windows?
La recuperación de Windows, también conocida como Entorno de Recuperación de Windows (WinRE), es una herramienta integrada que permite solucionar problemas del sistema operativo. Desde reparar el inicio de Windows hasta restaurarlo a una configuración anterior, esta función es clave para mantener tu PC funcionando como debe. Por ejemplo, si tu ordenador no inicia, WinRE te ofrece opciones como:
- Reparación automática.
- Restaurar desde un punto de restauración.
- Volver a una versión anterior de Windows.
- Acceder a herramientas avanzadas como el Símbolo del sistema.
Además, en Windows 11, esta herramienta ha sido mejorada para ser más accesible y fácil de usar, incluso para aquellos que no son expertos en tecnología. En ocasiones, pueden surgir problemas muy variados que provoquen que Windows deje de funcionar como debería. Puede ser algo transitorio, que solo dure un momento, pero también algo más duradero. En estos casos, cuando veamos que el problema persiste, es conveniente encontrar posibles soluciones, por lo que este tipo de funciones puede ser de utilidad.
Cómo habilitarla en Windows 11
Si esta herramienta está desactivada en tu PC, no te preocupes, habilitarla es un proceso sencillo que puedes hacer en pocos pasos. Aquí te dejo una guía clara para que puedas activarla rápidamente:
- Abre el Símbolo del sistema como administrador
- Presiona la tecla Windows y escribe «cmd».
- Haz clic derecho sobre el resultado y selecciona «Ejecutar como administrador».
- Comprueba el estado actual de WinRE
- Escribe el siguiente comando y pulsa Enter:
reagentc /info
Si el estado aparece como «Deshabilitado», pasa al siguiente paso para activarlo.
- Habilita la función de recuperación
- Escribe el siguiente comando y pulsa Enter:
reagentc /enable
Si todo ha ido bien, verás un mensaje que indica «Operación exitosa».
- Confirma que la herramienta está activa
- Repite el comando del paso 2 para verificar que el estado ahora es «Habilitado».
¡Y listo! Ahora tendrás acceso al Entorno de Recuperación de Windows cuando lo necesites.
Consejos para usar la función de recuperación de forma efectiva
Una vez que has habilitado esta herramienta clave, el siguiente paso es aprender a sacarle todo el partido para garantizar que tu PC esté siempre protegido y listo para cualquier situación. Aquí te dejo algunos consejos:
- Crea puntos de restauración periódicos: Esto te permitirá volver a un estado anterior en caso de que algo falle tras una actualización o instalación de software. Es una forma sencilla de mantener tu sistema siempre funcional. De todas formas, también puedes hacer copias de seguridad para mantener los datos y configuraciones más importantes a salvo.
- Ten una unidad de recuperación a mano: Puedes crearla en un USB y usarla si el sistema no inicia. Es una solución rápida para problemas graves. Siempre es recomendable tener una unidad de rescate para poder revivir el sistema operativo cuando lo necesites.
- Haz copias de seguridad regularmente: Aunque WinRE permite conservar tus datos al restablecer el sistema, nunca está de más tener un respaldo a modo de copia de seguridad con alguna otra herramienta. Siempre es totalmente recomendable tener copias de seguridad externas, ya sea en un servidor NAS de forma local, en un DAS que esté la mayor parte del tiempo apagado, en un disco duro externo, e incluso en la nube para tener siempre acceso a ella.
Habilitar la función de recuperación de Microsoft en Windows 11 no solo es sencillo, sino que puede ahorrarte mucho tiempo y problemas en el futuro. Si aún no lo has hecho, te animo a que sigas estos pasos y mantengas tu PC listo para cualquier imprevisto. Como consejo adicional, te recomendamos tener siempre las últimas versiones instaladas. Esto puede ayudarte a corregir posibles problemas y evitar que los piratas informáticos exploten fallos, pero también acceder a las últimas mejoras del sistema operativo de Microsoft y reducir así el riesgo de tener problemas en el día a día. Comprueba siempre que tienes todo perfectamente actualizado e instala siempre los programas desde fuentes oficiales.
También os recomendamos usar otro software para realizar copias de seguridad completas de tu PC, como Acronis, que nos permitirá hacer una imagen de nuestro disco duro o SSD para posteriormente restaurarlo siempre que nosotros queramos. Estas copias de seguridad ocuparán un gran espacio, por ello, es muy recomendable guardarlas en un servidor NAS que suelen tener un gran almacenamiento en su interior, además, al estar siempre conectado a la red, tenemos la posibilidad de programar estos backups y enviarlos directamente al NAS. Por ejemplo, QNAP dispone de una aplicación oficial para hacer backups que funciona realmente bien, y es completamente gratuita, solamente debemos descargar, instalar y configurarla correctamente con el objetivo de enviarlas todas al servidor.