Trucos para saber si un mensaje te lo ha enviado una persona o un bot y evitar problemas

Hoy en día, no siempre resulta sencillo saber si un mensaje lo ha enviado una persona o un bot. En este artículo, vamos a darte algunos trucos para que puedas identificarlo. La tecnología ha avanzado mucho y el uso de automatizaciones está muy presente. Esto hace que sea muy común recibir mensajes que, en realidad, no los envía una persona. Puede ser una empresa, para contactar con los clientes, pero también que se hagan pasar por una persona en redes sociales o incluso un pirata informático que automatice mensajes para captar víctimas.
Identificar posibles amenazas, posibles mensajes de bots fraudulentos, va a ser clave. Si caes en la trampa, podrían llegar a robar tus contraseñas, datos personales o tomar el control de tus equipos. Por ello, resulta esencial identificar cuándo estás hablando con una persona y cuándo se trata de un programa informático.
Identifica mensajes de bots
Puede que estés ante un chat, pero también podría ser un mensaje que has recibido por alguna red social, por ejemplo. En ambos casos, podrías estar tratando con un bot sin saberlo. Puede parecer que es una persona real quien escribe, pero hay señales que van a alertarte de que te encuentras ante un software programado.
Observa la manera de escribir
Lo primero que debes hacer es observar la manera en la que escriben ese mensaje. Puedes notar patrones extraños, una manera de expresarse que sea sospechosa o que utilice palabras mal traducidas. Todo esto, puede estar indicando que se trata de un bot, programas informáticos hechos para enviar mensajes masivos, y no una persona real.
No obstante, ten en cuenta que la Inteligencia Artificial juega un papel importante para los cibercriminales y permite ahora crear mensajes más realistas, por lo que va a ser más difícil identificar engaños. Aun así, hay pequeños detalles que puedes revisar y llegar a la conclusión de que estás ante un bot.
Tiempo de respuesta
También puedes observar el tiempo de respuesta. En una conversación en la que se intercambian mensajes, no es normal que te respondan con un texto muy largo, en un par de segundos. Una persona real va a tardar más en responder, ya que tendrá que leer lo que le has mandado, escribir la respuesta y enviarla.
Si ves que recibes respuestas muy rápidas, casi al instante, cuidado porque es una señal clara de que estás ante un bot. Esto lo puedes tener en cuenta cuando intercambies mensajes y no en un único mensaje que hayas recibido.
Echa un vistazo al perfil
Si se trata de un mensaje a través de redes sociales, lo que puedes hacer es observar el perfil desde el que te escriben. Puedes ver si es una cuenta de reciente creación, si tiene seguidores, fotos, publicaciones que demuestren que es una persona, etc. Si se trata de una cuenta que acaban de crear, no tiene fotos ni publicaciones, puede ser una sospecha a tener en cuenta.
Los piratas informáticos pueden crear perfiles en redes sociales de forma masiva, para llegar a posibles víctimas. Para evitar problemas, identificar estas cuentas fraudulentas, va a ser importante.
En definitiva, estas son algunas cuestiones a tener en cuenta si quieres identificar un mensaje y saber si lo ha enviado un bot o una persona real. Esto te ayudará a mejorar tu seguridad y evitar problemas.