Nuevo revés para DeepSeek: acusan a la IA china de compartir todo tipo de datos de los usuarios

DeepSeek ha estado muy presente en las últimas semanas. Apareció como una competencia directa de otras plataformas, como ChatGPT, pero también ha sido noticia por temas más negativos. En este artículo, nos hacemos eco de una acusación en la que aseguran que están compartiendo datos de los usuarios. Esto es algo que, lógicamente, pone en riesgo la privacidad de aquellos que usen este servicio online.
Concretamente, según un grupo de investigadores de seguridad, DeepSeek estaría enviando información sobre los inicios de sesión de los usuarios a China Mobile. Se trata de una empresa de telecomunicaciones que pertenece al estado chino y, además, tiene prohibido operar en Estados Unidos por considerar que tiene vínculos con el ejército chino.
DeepSeek comparte datos de los usuarios
El informe ha sido realizado por parte de Feroot Security. Aseguran que DeekSeek comparte datos del proceso de registro e inicio de sesión. Es cierto que, al leer la política de privacidad, informan de que esos datos se almacenan en servidores de China. Sin embargo, en ningún lado aparece que lo compartan con China Mobile.
Este hecho, hace que los investigadores crean que detrás de DeekSeek hay un estrecho vínculo con el gobierno chino. Básicamente, creen que China está obteniendo datos de los usuarios extranjeros, aunque no seamos conscientes de ello. Temen que eso, en algún momento, pueda ser utilizado y comprometa seriamente la privacidad y seguridad.
Otro grupo de expertos en ciberseguridad, también han analizado DeepSeek y han detectado que, efectivamente, hay presencia de código que indique que están compartiendo datos, aunque no pudieron confirmar que sea a China Mobile.
Por tanto, un nuevo revés para DeepSeek. Entró con fuerza hace unas semanas, pero hemos visto diferentes problemas que están afectando a esta compañía. Aunque parecía que podría ser una alternativa muy interesante a OpenAI y otros, debido principalmente a aprovechar mejor los recursos y ser más eficiente, también está teniendo problemas continuos.
No funciona de forma estable
En los últimos días, ha habido problemas para que DeepSeek funcione de forma estable. De hecho, han recibido también ataques informáticos para provocar el colapso del servicio y que no esté disponible. Incluso hemos visto que no cuenta con tantos filtros para evitar que los cibercriminales puedan usarlo a su favor.
Está claro que la IA va a jugar un papel fundamental en los próximos años y los países se preparan para ello. En cierto modo, estamos viviendo una guerra tecnológica con varias plataformas que luchan por liderar el mercado. Hay países que están haciendo grandes inversiones para impulsar proyectos de este tipo.
En el caso de DeepSeek, por el momento ha entrado con fuerza, pero no ha alcanzado una estabilidad real, debido a estos problemas que hemos comentado. Está por ver si, a medio o largo plazo, realmente es una herramienta que sea muy utilizada por todos o, por el contrario, surgen nuevas opciones que mejoren lo que ya hay.
En definitiva, un nuevo problema para DeepSeek, la IA china. El gran auge que ha tenido en cuestión de semanas, ha estado empañado por noticias como estas, en las que, principalmente, se pone en duda la privacidad y seguridad de los usuarios.